Por mucho tiempo, hemos utilizado todo tipo de fármacos para intentar mantener nuestro cuerpo en buen estado. Pero, ¿sabías que existe una forma de garantizar nuestro bienestar corporal con sustancias producidas por nuestro propio cuerpo? De eso se encarga la medicina regenerativa, de utilizar compuestos como las células madre o nuestra propia sangre, para infinidades de tratamientos.
A diferencia de la mayoría de procedimientos médicos, que requieren elementos fabricados en laboratorios, los tratamientos de medicina regenerativa no provocan algún tipo de rechazo. El cuerpo metaboliza perfectamente bien cualquiera de las sustancias infiltradas, por ser de origen propio. Si quieres profundizar más en este tema, no dejes de leer este artículo. Donde detallaremos lo que es este tipo de medicina, sus diferentes usos y los beneficios obtenidos de ella.
Te puede interesar:
¿Qué es la medicina regenerativa?
Así como su nombre lo indica, la medicina regenerativa es la encargada de reparar y regenerar órganos y tejidos. Esto, por medio de terapias en las que se utilizan células madre o Plasma Rico en Plaquetas, obtenidos del propio cuerpo del paciente.
Se trata de un importante paso a nivel médico. Donde las posibilidades de recuperar e incluso, crear nuevos órganos desde las propias células de un individuo, resultan un significativo avance. Pudiendo a través de estos tratamientos, conseguir la sanación de muchas enfermedades, algunas de ellas incluso, incurables.
La medicina regenerativa puede ser utilizada en todos los campos médicos. No obstante, se encuentra más avanzada en algunas áreas que en otras. Pero la realidad, es que se mantiene en constante desarrollo, para encontrar los métodos más efectivos en cuanto a la regeneración celular. Siendo muy utilizada hoy en día a nivel autoinmune, degenerativo y estético.
Medicina regenerativa estética
La estética ha sido de las principales beneficiadas por la medicina estética. Pues se ha abierto un gran abanico de posibilidades, para ofrecer soluciones efectivas, principalmente en el envejecimiento. Las células madres, extraídas del propio paciente, pueden adaptarse al nuevo lugar aplicado, encargándose de regenerar los tejidos de la zona.
Con este tipo de medicina en el ámbito estético, se puede rejuvenecer la piel y tratar la caída del cabello sin la necesidad de pasar por quirófano. Los problemas de este tipo, en la antigüedad, parecían no tener una solución. Sin embargo, la medicina regenerativa se ha servido de las células madre y el PRP para cambiar esta situación. Brindando a los afectados, resultados asombrosos.
Tratamientos capilares con medicina regenerativa
La medicina regenerativa se ha convertido para el sector capilar, en el mejor aliado a la hora de combatir la caída del pelo y la alopecia. Antiguos tratamientos capilares solo conseguían retrasar momentáneamente, los efectos de estos problemas. Pero, a través del uso de las células madres y el Plasma Rico en Plaquetas, es posible regenerar y reparar los tejidos del cuero cabelludo y los folículos pilosos. Consiguiendo una mejora evidente y duradera.
Las células madre actúan de forma beneficiosa sobre el cuero cabelludo, los capilares e incluso las propias hebras. Transformando un cabello fino y debilitado, en una melena gruesa, saludable y fortalecida. Minimizando las posibilidades de que este se caiga y ayudando al incremento de la densidad y el volumen capilar.
Rejuvenecimiento con medicina regenerativa
El secreto de la eterna juventud lo posee la medicina regenerativa. Conseguir una rápida regeneración celular y de tejidos, es fundamental para los tratamientos de cirugía plástica. Más en aquellos procedimientos que buscan la eliminación de las arrugas.
Las innovaciones en la aplicación de células madre y Plasma Rico en Plaquetas, han hecho posible minimizar las líneas de expresión, iluminar y rejuvenecer la piel. Todo sin la necesidad de realizar una cirugía. Solo con aplicar estas sustancias en la zona afectada, es posible obtener los mejores resultados.
Resultados más naturales con medicina regenerativa
Los avances de la medicina regenerativa, se han traducido en un cambio favorable en los resultados finales de cada tratamiento. En el rejuvenecimiento facial, restauración capilar o la pérdida de pelo, lo que se busca es reparar el área tratada y que su aspecto acabe siendo natural.
Alcanzar un efecto natural tras un procedimiento estético, es de los asuntos que más ha generado dolores de cabeza en los especialistas. Si bien, el efecto final dependerá de las destrezas del profesional que realiza el tratamiento, algunos detalles siempre harán evidente el paso por quirófano. Con la medicina regenerativa, este problema desaparece, pues el cambio se genera desde el interior y por lo tanto, resulta completamente natural.
Beneficios de la medicina regenerativa
Este tipo de medicina resulta una solución efectiva y de menor costo para tratar diversas enfermedades. Con la medicina regenerativa se minimizan los gastos farmacéuticos y las complicaciones posteriores al procedimiento. Las principales ventajas que ofrece son.
- Pocas posibilidades de que exista un rechazo por parte del cuerpo.
- Es una alternativa a enfermedades que no poseen algún tipo de terapia farmacológica conocida.
- Las células madre aportan mayor posibilidad de mejoría y recuperación en la calidad de vida.
- Puede hacer que ciertas enfermedades avancen de forma más lenta e incluso desaparezcan.
- Las células madres se pueden obtener de forma sencilla, con anestesia local y sin riesgos.
- Es una excelente herramienta para conseguir resultados antienvejecimiento.
La medicina regenerativa no es un descubrimiento reciente. Desde la década de los 70’s se han comenzado los estudios alrededor de este método. Es en los últimos años que ha conseguido evolucionar como la conocemos hoy en día, siendo cada vez más efectiva y beneficiosa.
Tratamientos de medicina regenerativa
Biofilling · Lipofilling
Por medio de novedosas técnicas, la propia grasa del paciente se puede convertir en derivados celulares que se infiltran en zonas con surcos u hoyos que deben ser rellenados. Significa una alternativa mucho más natural y menos invasiva para desaparecer, por ejemplo, líneas de expresión.
Lipoestructura
La lipoescultura se encarga de reutilizar la grasa que fue extraída por medio de liposucción, para aportar volumen en zonas del cuerpo que lo requieren.
Macro, Micro y Nanofat
En este tratamiento se utilizan las células madre para revitalizar y regenerar la piel. Las células son obtenidas del propio cuerpo del paciente, tratadas y posteriormente usadas para nutrir y rellenar la piel.
Plasma Rico en Plaquetas
Con una muestra de sangre debidamente centrifugada, se obtienen los factores ricos en crecimiento. Los cuales ayudan a estimular los tejidos del cuerpo, aumentando la elasticidad y firmeza de la piel. Es además un excelente tratamiento para combatir la caída del cabello.