Tener una silueta poco atractiva, es una molestia para hombres y mujeres por igual. La grasa acumulada es la responsable de la aparición de rollitos, barriga y celulitis. Todos estos elementos, resultan antiestéticos e incrementan nuestro peso. Afectando, no solo la seguridad, confianza y autoestima, también la salud. Razón por la que reducir medidas se hace necesario. Existen muchas formar de lograrlo, pero, los masajes reductivos ¿realmente funcionan?
Son técnicas de presión y rapidez aplicados a las zonas donde se acumula la grasa. El objetivo, es erradicarla y moldear la figura. Son muchas las personas que recurren a estos tratamientos, como complemento de sus rutinas de ejercicio y dieta o como única forma de reducción. Algunos encuentran en ellos una solución a su aumento de peso, otros dudan de su efectividad. En este post aclararemos lo que son, sus beneficios y si realmente funcionan para eliminar la grasa.
Te puede interesar: ¿Cómo comer saludable y económico?
¿Qué los masajes reductivos?
Los masajes reductivos se realizan con la promesa de eliminar la grasa localizada y moldear el cuerpo. Ayudando con su ejecución a tener una silueta estilizada y estética. Para llevarse a cabo, se aplica fuerte presión en la zona a masajear, a una velocidad considerable para generar calor. Es un masaje que se aplica a las áreas del cuerpo que han aumentado debido al tejido adiposo acumulado.
La técnica de masajes reductivos es un tanto compleja, por lo que deben ser realizados por manos expertas principalmente. Es profesional de estética se encarga, al realizarlos, de trabajar sobre la parte afectada por la grasa, buscando activar el sistema linfático. Es importante que se realicen con cremas y aceites que ayuden a las manos a deslizarse con facilidad sobre la piel.
Es posible que, a lo largo de cada sesión, el paciente sienta molestias por los masajes reductivos. Esto es completamente normal, en mayor medida si se trata de la primera vez que se somete a uno. Pero, aunque algunos movimientos pueden ser dolorosos, al finalizar el masaje no llegan a aparecer hematomas u otra lesión en la piel. En caso de que suceda, significa que la técnica no se ha realizado adecuadamente. Por lo que es muy importante escoger a un verdadero especialista en esta área.
Los masajes reductivos no son aconsejables para personas que padezcan obesidad. Solo deben realizarse a personas saludables, con un mínimo sobrepeso. Son aptos para hombres y mujeres, pero es importante que estas últimas no se encuentren en periodo de gestación. También se contraindican en individuos con alteraciones de la piel o cáncer. Siendo imprescindible entonces, tener una evaluación previa, para garantizar que el masaje puede llevarse a cabo.
Beneficios de los masajes reductivos
Los masajes reductivos pueden ser muy beneficiosos, obteniendo de ellos las siguientes ventajas:
- Ayudan a reducir la celulitis y las estrías.
- Moldea el contorno del cuerpo, creando una figura más estilizada.
- Da forma a la silueta de manera natural, al tiempo que tonifica.
- Propicia una mejor circulación sanguínea y linfática.
- Incrementa la irrigación sanguínea e intensifica el metabolismo.
Importancia de la alimentación en los masajes reductivos
Lo principal a tener en cuenta es que, los masajes reductivos no ayudan a perder peso, se encargan de reducir medidas. Por esto, si lo que se busca es perder kilos, es necesario acudir también a un experto en nutrición. Quien indicará la forma más saludable de comer, según el caso de cada persona, logrando así que los masajes sean efectivos.
El masaje reductivo no debe tomarse como una sustitución de la alimentación o de la actividad física. El cuerpo, para perder peso debe percibir un cambio favorable en la alimentación, llevar una dieta balanceada y rica en vitaminas, minerales y demás nutrientes. Solo así, cualquier otro procedimiento aplicado, podrá brindar resultados.
¿Realmente funcionan los masajes reductivos?
Aquellos profesionales que se dedican a realizar masajes reductivos, indican al paciente dieta y ejercicios. Pues, como se ha mencionado anteriormente, este tratamiento solo consigue reducir medidas, más no peso. Es una técnica a la que muchas personas acuden, pero la realidad es que sus efectos, aunque son evidentes desde la primera sesión, no son duraderos. Los centímetros perdidos al inicio, volverán algunas semanas más adelante.
Los médicos no encuentran en los masajes reductivos, una verdadera solución para el sobrepeso o la obesidad. Pues, con este método, solo se desplaza el agua dentro de las células, eliminándola a través del sistema linfático. Los depósitos de grasa, en realidad, no pueden erradicarse de esta forma.
La única manera de eliminar la grasa corporal de manera efectiva, es a través de procesos bioquímicos internos. Solo se podrá reducir la grasa localizada, cuando el organismo comience a usarla para transformarla en energía.
Los adipocitos son las células en las que la grasa corporal se almacena. Los depósitos de tejido adiposo se encuentran cubiertos por una membrana celular. Que se rompen únicamente cuando el cuerpo requiere una fuente de energía, formar alguna estructura que necesite grasa o cuando son directamente abiertas desde el exterior. Por lo que, intentar eliminar la grasa corporal a través de un masaje, no es lo más efectivo para perder peso.
Conseguirlo es posible al mantener una dieta equilibrada, rica en nutrientes y baja en calorías. Acompañándola de actividades físicas, como los deportes o el ejercicio, que ayuden a eliminar la grasa a través de la quema de calorías.
Tratamientos que si ayudan a eliminar la grasa
Los masajes reductivos pueden ayudar a combatir la retención de líquidos y mejorar el estado de la piel alrededor de la acumulación de grasa. Pero, para conseguir los resultados que realmente se desean, además de la dieta y el ejercicio, puedes apoyarte en:
Carboxiterapia
Pequeñas inyecciones de dióxido de carbono que se aplican en la zona de acumulación de grasa. El gas ejerce una acción favorecedora sobre las células adiposas, ayudando a reducirlas.
Cavitación
Con la cavitación se producen burbujas de aire en las acumulaciones de grasa, rompiéndolas y eliminándolas a través del sistema linfático.
Ultrasonidos
El aparato de ultrasonido se encarga de romper los tejidos adiposos, eliminando la grasa a través del sistema linfático, la orina y el sudor.
Electroestimulación
Es un tipo de estimulación eléctrica por medio del uso de electrodos, colocados en el área afectada. Causando contracciones controladas en los músculos para fortalecerlos y eliminar la grasa localizada.
Intralipoterapia
Conocida también como hidrolipoclasia o lipoescultura sin cirugía. Se trata de realizar inyecciones de líquidos específicos, que hinchan los adipocitos y debilita la membrana celular. Esto genera la explosión de la célula y la expulsión de la grasa por medio del sistema linfático.
Liposucción
La solución más rápida, efectiva y total para eliminar la grasa, es la liposucción. Es un método quirúrgico en el que se realizan pequeñas incisiones en la zona afectada del paciente. Posteriormente se introduce una cánula hacia los depósitos de grasa y se succionan hasta sacarlos por completo.