Blog de belleza y salud
miércoles, marzo 29, 2023
Bella Salud
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
No Result
View All Result
Bella Salud
No Result
View All Result
Home Belleza Cabello

Poliosis en el pelo ¿Qué la causa?

14 febrero, 2023
0
Poliosis
Share on FacebookShare on Twitter
Contenidos ocultar
¿Qué es la poliosis?
¿Qué causa la poliosis?
Melanina ¿Qué es? Y sus tipos
Tipos de melanina
¿Qué enfermedades pueden producir la poliosis?
Otras cosas que pueden generar la poliosis
Tratamientos para la poliosis

Quizás has visto personas que tienen una especie de lunar en su cabello. Se trata de una línea blanca de pelo, muy notoria. Recordarás a Cruella de Vil con el gran mechón blanco que la caracterizaba. Esta condición recibe el nombre de poliosis, no es extremadamente común, pero si existen muchas personas que la padecen.  Para algunos puede ser molesto tener un parche blanco en su cabeza. Para otros es sinónimo de diferencia y los hace sentir atractivos y únicos. Puede aparecer en hombres y mujeres.

Hoy hablaremos sobre el tema de la poliosis. Vamos a descubrir sus causas y los datos más importantes sobre esta afección. Es significativo conocer si hay cura para la poliosis y qué tratamientos son sugeridos. Si tienes esta condición o te interesa conocer mucho más de ella, quédate con nosotros. Vamos a explorar la poliosis y descubrir todo de ella ¡Acompáñanos!

¿Qué es la poliosis?

La poliosis es una afección en donde un parche blanco o gris aparece en el cabello de una persona, mientras el resto de su pelo conserva el color original. Su nombre se desprende de la etimología griega «pilios» cuyo significado es gris. Es una condición que puede aparecer en neonatos, niños, adolescentes, hombres y mujeres adultos. Brotando en igual porcentaje en ambos sexos. Este trastorno está estrechamente relacionado con la melanina. Esta es quien se encarga de dar la pigmentación a cabello y piel.

Cuando una persona presenta poliosis esto se puede deber a que presenta un nivel bajo o total ausencia de melanina. Existen formas de disimular la poliosis, si cubres tu cabeza con gorros, pañuelos o sombreros. E incluso puedes aplicar tintes para tener un color uniforme en tu cabello. Es unan condición que muchas personas confunden con alopecia areata. Mas cuando el afectado tiene un corte muy bajo. No es una condición que afectará tu salud. Pero si es posible que la misma conviva con otras enfermedades.

El hecho de que existan áreas blanquecinas en el pelo, hace que la poliosis y la alopecia areata puedan confundirse si se ven estos claros desde lejos. Al observar de cerca se podrán notar las diferencias. La alopecia areata provoca claros sin pelo en el cuero cabelludo. La poliosis genera un cabello blanco o gris, el cuero cabelludo no pierde la hebra.

¿Qué causa la poliosis?

Poliosis

La melanina es la sustancia que e encarga de dar pigmento a la piel y a nuestro pelo.  La poliosis es provocada cuando existen niveles bajos o nulos de melanina. Aunque el cuerpo produce naturalmente la melanina, es probable que los niveles bajen. Cuando esto sucede nuestra melena comienza a perder el tono y aparecen las canas. O en este caso, los mechones blancos que se denominan poliosis.

En la poliosis se nota la pérdida de pigmentación muy concretamente. Ya que la baja de melanina provoca parches de cabello blanco o gris. Es una afección que comúnmente aparece en la cabeza. Pero también puede presentarse en la barba, cejas o bigote. Las principales causas de la poliosis son:

  • Baja producción de melanina. Esto sucede de manera natural a partir de los 40 años.
  • Ausencia total de melanina. Puede suceder en personas de cualquier sexo y edad.
  • Factores genéticos. Si es una condición genética puede presentarse a cualquier edad, incluso en neonatos.

Melanina ¿Qué es? Y sus tipos

La melanina es un pigmento natural de la piel. Se trata de biopolímeros químicos complejos. Son   los responsables de dar el tono de nuestra piel y cabello. La melanina es producida a partir de los melanocitos. Estas son células que se encuentran en los folículos pilosos y epidermis. Estas células crean los melanosomas, que son pequeños gránulos que se transfieren a los queranocitos al estar llenos de pigmentos.

Al existir un recambio celular, los queranocitos suben a la capa superficial de la piel, llevando dentro el pigmento. Esto hace que la melanina se expanda por toda la piel, aportando el color. Existen distintos tipos de melanina que se forman a partir de la tirosina. Las funciones de la melanina son dos, aportar los distintos colores y tonos en piel y cabello. Además de proteger la piel y pelo del sol.

Tipos de melanina

Los tipos de melanina son dos:

  • Eumelaninas: Estas contienen azufre y su color es pardo o negro. Se encargan de aportar la tonalidad oscura.
  • Feomelaninas: En estas, la cantidad de azufre es mayor a la anterior. Debido a esto los pigmentos son rojizos o amarillos. Se encargan de aportar los tonos claros.

¿Qué enfermedades pueden producir la poliosis?

La poliosis puede aparecer por diferentes motivos. El principal, la baja de melanina. La melanina desciende su producción naturalmente después de los 40 años. Es cuando comienzan a aparecer las canas. Sin embargo, la melanina puede descender a cualquier edad y provocar la aparición de cabellos o mechones de color gris o blanco. Puede tratarse de una condición genética que trasmiten los padres a sus hijos. Pero además de eso hay algunas enfermedades que pueden ser responsables de la poliosis, veamos cuales son:

  • Afecciones tiroideas.
  • Síndromes de GAPO o de Waardenburg.
  • Padecer esclorossis tuberosa.
  • Tener alguna de estas condiciones: Cáncer, vitíligo o Sarcoidosis.
  • Padecer del Síndrome autoinmune Vogt-Koyanagi-Harada.
  • Halo venus y/o Neurofibromatosis.

 Otras cosas que pueden generar la poliosis

La ingesta de algunos medicamentos, así como las radio y quimio terapias para tratar el cáncer. Pueden ocasionar una baja en la producción de melanina. También la carencia de vitamina B12 y cobalamina, disminuye los niveles de melanina.

Tratamientos para la poliosis

La poliosis no es un síntoma de otra enfermedad. Sucede por la baja de melanina. Por lo que el tratamiento más común es reforzar la misma. Dependiendo   de la causa que originó la poliosis al aplicar el tratamiento, se podría recuperar el tono o no del cabello. No existe actualmente un tratamiento que pueda controlar la poliosis genética. Pero si pueden tratarse las causas subyacentes, logrando frenar la condición. Se debe diagnosticar temprano la afección para de esta manera se pueda aplicar los tratamientos para detener su desarrollo.

Algunos de los tratamientos cosméticos que se utilizan son la aplicación de productos que contienen la planta Ammi majus. La exposición a los rayos UV-B y la aplicación de tintes. Siendo esta en muchos casos la mejor solución para disimular estos mechones blancos.

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]
Ya has votado este artículo.
Previous Post

Zona íntima ¿Cómo aclararla?

Next Post

Infecciones urinarias ¿Qué las produce?

Next Post
infecciones urinarias

Infecciones urinarias ¿Qué las produce?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Recibe las últimas noticias

Entradas recientes

  • Cómo cuidar el cabello mojado
  • Diferencias entre hilos tensores y bótox
  • Mesoplastia para mantenerte tu juventud
  • Tipos de pestañas postizas
  • Terapia IPL para ojo seco

Artículos más populares

  • ¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?
  • Los mejores tipos de corte de pelo en el hombre según tu caraLos mejores tipos de corte de pelo en el hombre…
  • Mejor doctor de lifting en EspañaMejor doctor de lifting en España
  • Las mejores clínicas de reducción de pecho en BarcelonaLas mejores clínicas de reducción de pecho en Barcelona
  • Qué alimentos están prohibidos para los divertículosQué alimentos están prohibidos para los divertículos
  • Cuál es la mejor clínica de cirugía estéticaCuál es la mejor clínica de cirugía estética
  • Las mejores clínicas de rinomodelación en MadridLas mejores clínicas de rinomodelación en Madrid
  • Las mejores clínicas de rinoplastia en EspañaLas mejores clínicas de rinoplastia en España
  • Las mejores clínicas de liposucción en TurquiaLas mejores clínicas de liposucción en Turquia
  • Las mejores clínicas de aumento de labios sin cirugía en BarcelonaLas mejores clínicas de aumento de labios sin…

Artículos recientes

  • Cómo cuidar el cabello mojado
  • Diferencias entre hilos tensores y bótox
  • Mesoplastia para mantenerte tu juventud
  • Tipos de pestañas postizas
No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}