Si sientes que no puedes resolver tus problemas emocionales, tal vez es hora de visitar un psicólogo. Este profesional te dará las herramientas para superar la situación. Además de aplicar los tratamientos psicológicos necesarios para que puedas regresar a tus actividades con toda tranquilidad y normalidad. No es necesario sufrir o adaptarse a situaciones que no nos hacen feliz, solo por temor a buscar ayuda. Un profesional de la psicología, puede ser un gran aliado.
Si quieres alejar de ti, la depresión, angustia, estrés. Resolver los problemas con tu pareja. En general recuperar la normalidad de tus emociones. Te ayudaremos en este artículo a saber Cómo encontrar el mejor psicólogo en España. Sigue nuestros consejos y permite que un psicólogo te ayude a manejar y resolver esas molestas situaciones emocionales.
¿Qué es un psicólogo?
Se trata de un profesional en el área de la salud mental. Capacitado y dotado de las destrezas clínicas necesarias para ayudar en el aprendizaje de herramientas. Que nos permitan enfrentar de manera efectiva los problemas cotidianos y emocionales.
Su tarea es la de entrenar al paciente con las habilidades necesarias para afrontar y solucionar los problemas y trastornos. Además de enseñarles a evitar recaídas y hacer que el aprendizaje se mantenga por mucho tiempo, en el paciente. Para lograrlo el psicólogo emplea diversos tratamientos psicológicos que mejoran la vida del individuo. Cada profesional de la psicología se especializa en un tipo de terapia.
La terapia más fundamentada actualmente es la cognitivo-conductual. La misma resulta muy efectiva. Aunque existen otras terapias que consiguen de igual modo mucha efectividad. Las terapias pueden aplicarse tanto individualmente, como a familias, grupos y parejas.
¿Qué es la psicología?
La Psicología es una ciencia. La misma estudia el aprendizaje y conducta humana. Procesos cognitivos, emociones, pensamientos y comportamiento. Este estudio se hace sobre el comportamiento normal o con las distintas dificultades y trastornos que puede padecer la persona, cuando transita alguno de estos procesos.
La psicología emplea técnicas para llevar a cabo la evaluación y diagnóstico, para poder encontrar la conducta que genera el problema. Así como realiza el tratamiento para dar solución al mismo. Centrándose en el uso de herramientas eficaces, para que el paciente pueda intervenir en sus problemas según la necesidad de cada uno de ellos.
Cómo encontrar el mejor psicólogo en España
Lo ideal es que si vas a asistir a terapia con un profesional de la psicología. Este sea el mejor psicólogo de España. Que asegure que con su experiencia, podrá ayudarte a solventar tus problemas emocionales. Estos son los factores que debes tomar en cuenta a la hora de hacer esa elección.
Revisa que realmente sea psicólogo o psicóloga
Un psicólogo en España debe poseer una carrera universitaria, con titulación de licenciado en Psicología. Es importante que te asegures que la persona que va a tratarte haya culminado sus estudios en esta disciplina.
Pregunta sobre su post grado
Se necesita haber realizado algún postgrado o máster para poder dar psicoterapia. Pregunta sobre su formación más allá de su título de psicología. Verifica las instituciones donde ha llevado a cabo esos estudios.
Que la terapia sea en tu idioma
Para que la psicoterapia funcione, la comunicación debe ser perfecta. Por ello es necesario que verifiques que el psicoterapeuta, habla y entiende muy bien tu idioma.
Registro en el colegio oficial de Psicólogos
El colegio Oficial de Psicólogos, vela por la calidad de los servicios prestados. Así como por el cumplimiento del código deontológico. Por ello todo profesional de psicología debe estar debidamente registrado y poseer su número de colegiado.
Experiencia
No te fijes solo en los años que tiene el profesional titulado. Pide su trayectoria, el tiempo que ha ejercido como psicólogo. Los conocimientos se adquieren en la universidad, pero la experiencia se gana trabajando en el área.
Que cuente con el equipamiento necesario
Para algunos tratamientos como el Neurofeedback y otros, hace falta un equipamiento específico. En este caso dispositivos electrónicos. Igualmente algunas fobias se tratan con realidad virtual. Antes de elegir, debes estar seguro de que el profesional cuenta con todo lo necesario.
Escoge un especialista en lo que necesitas
Cada profesional escoge distintas especializaciones. A la hora de elegir, opta por un psicólogo cuya especialización y perfil profesional, se adapte a tu necesidad. Si buscas un psicólogo para que te ayude a solucionar un problema de pareja, debes inclinarte por un profesional que trata problemas familiares y de pareja. Antes que escoger un psicólogo cuya especialidad sea terapia de adultos.
Revisa las opiniones de pacientes anteriores
Saber las opiniones de pacientes que ya hayan ido a consulta con el psicólogo, es importante. Estas opiniones puedes buscarlas a través de internet. Generalmente los pacientes dejan sus comentarios explicando su experiencia. No confíes en un psicólogo que tenga solo uno o dos comentarios. Lee todos los que puedas encontrar para asegurarte de la reputación del profesional.
Que ofrezca objetivos concretos
Pregunta cómo se fija las metas que deben lograrse, su método de trabajo. La meta debe establecerse durante las dos o tres sesiones iniciales. También debe establecerse el plazo en el que se deberá llegar al objetivo. Si el psicólogo, no se compromete a establecer metas y resultados, no es una señal confiable.
Aclara las tarifas
Las tarifas por lo general se establecen por sesiones de una hora. La dificultad del problema a tratar no es lo que determina el precio de cada consulta.
Beneficios de asistir al psicólogo
- Se crea una relación de confianza entre el psicólogo y paciente, que resulta un apoyo emocional.
- Ayuda al paciente a hacer una introspección que conlleva al autoconocimiento.
- La mirada objetiva del profesional, permite que el paciente vea el problema desde otras perspectivas.
- Pone a disposición del paciente, las herramientas para solucionar los conflictos.
- Ayuda a encontrar el camino que permita dar soluciones a los problemas.
- Canaliza las emociones de forma tal, que el paciente aprenda manejarlas y encontrar los caminos para mejorar su problema.
- El paciente aprende a valorarse, aceptarse y tomar decisiones. Lo que mejora considerablemente su calidad de vida.