La piel con el paso de los años va perdiendo hidratación y firmeza debido a factores internos y externos como el sol, el estrés, la falta de descanso, el tabaco, entre otros hacen que aparezcan signos de envejecimiento.
Los signos de la edad se hacen visibles en el cuello y en el rostro. La piel comienza a retraerse, se deshidrata, aparecen arrugas y líneas de expresión, los párpados pueden ponerse oscuros, aparecen bolsas o se caen, de allí parte que las personas busquen alternativas para mejorar esos signos de envejecimiento.
Con el lifting facial en Barcelona se combate el descolgamiento, la flacidez, los surcos, la papada y las arrugas mediante la elevación de los músculos y la piel de la cara y el cuello. Es actualmente el tratamiento más efectivo y duradero para el rejuvenecimiento facial.
Si estás buscando en hacerte un lifting facial en Barcelona aquí te diremos cuál es el mejor doctor que realiza este tipo de cirugía, pero antes de esto debes saber todo sobre el lifting
¿Qué es el lifting?
Este procedimiento también es conocido como ritidectomía, se realiza individualmente o como parte de un tratamiento más amplio que incluya otros procedimientos. Su principal objetivo es eliminar los signos de envejecimiento en la piel, además mejora algunos lugares visibles del rostro en la cara y el cuello, como:
- Flacidez en el tercio medio facial
- Arrugas profundas por debajo de los párpados inferiores
- Pliegues profundos a lo largo de la nariz que llegan hasta la esquina de la boca (surcos nasogenianos)
- Grasa que se ha atrofiado o se ha descolgado
- La pérdida de tono muscular en la zona inferior de la cara lo cual puede dar una imagen en bulldog
El objetivo primordial del lifting facial o ritidectomía es lograr tener un rostro rejuvenecido y con un aspecto natural. Lo que se quiere decir es que no se debe parecer a otra persona, lo único que se quiere es obtener una versión más joven de uno mismo sin llegar a los extremos, siempre manteniendo la identidad y mostrando resultados reales.
A medida que pasa el tiempo, en el rostro se encuentran zonas que son más susceptibles que otras. Especialmente, se ubican en el área que está alrededor de los ojos, la frente, la nariz y la boca. Se inician más fácilmente las arrugas debido a las expresiones que tenemos, logrando que se vean profundas y visibles.
También hay otras zonas en el rostro como la región que está entre las cejas y en el cuello. En este último se forma la papada, debido a la flacidez de la piel.
Cuando se decide hacer un lifting facial lo primero que se hace es un examen minucioso. Este estudio preoperatorio se encarga de determinar la pertinencia de la intervención y define el plan quirúrgico que requiere anestesia local y sedación.
¿Cuáles son los tipos de lifting?
Cervicofacial: Este método es el más usado. El procedimiento quirúrgico se realiza sobre la cara y el cuello, las incisiones las realiza el cirujano alrededor de las orejas para evitar que se noten las cicatrices; la grasa que se encuentra en la papada se extrae mediante de la liposucción
Lifting facial de tercio medio: Este tipo de procedimiento se realiza en la zona que se encuentra alrededor de los ojos y la nariz, lo que incide sobre los pómulos. Este lifting facial es el más eficaz para que el rostro se vea rejuvenecido.
Lifting frontal: Si se quiere disminuir las arrugas en la frente y el entrecejo, este método permite levantar las cejas logrando un aspecto más jovial y natural al rostro.
Procedimientos para realizar el Lifting
Lifting frontal endoscópico
Este método es invasivo, ya que los resultados duraran por varios años en el rostro, aquí se elevan las cejas para obtener un aspecto rejuvenecedor en la frente, perfeccionando la caída de los párpados que afecta a la mayoría de personas la determina edad lo que hace que la mirada sea vea triste o cansada
El lifting frontal endoscópico se efectúa a través de incisiones en la que se introduce un aparato de endoscopia que logra tratar con mayor exactitud la colocación de las cejas y de aquellos pequeños músculos que se han transformado con el paso del tiempo. Este método se realiza con pequeñas incisiones ocultas en el cuero cabelludo para no dejar cicatrices visibles y también cuenta con un postoperatorio muy corto.
Lipofilling facial combinado con el lifting
En este método se fusionan el lifting con la lipotransferencia o injerto de grasa, esta combinación ha sido uno de los avances más destacados en el rejuvenecimiento facial. El médico incluye en una misma cirugía el efecto tensor y elevador del lifting con la recuperación de los volúmenes proporcionada por la grasa extraída del propio paciente.
De igual modo, este método produce un efecto regenerador sobre la piel, que lo ocasiona las células madres que están disueltas en la grasa extraída del paciente, logrando factores de crecimiento plasmático en la piel. Esto multiplica los efectos del lifting facial proporcionando una piel más suave y con más vitalidad.
Lifting facial de cicatriz corta
Este lifting evita una cicatriz amplia y también un despegamiento extenso de la piel, una ventaja importante es cuando el paciente cuenta con una piel saludable, lo que logra que la cirugía sea más rápida (en ocasiones con anestesia local y sedación) y una recuperación también más rápida manteniendo los buenos resultados.
Estas incisiones se realizan en la línea del cabello y debajo del mentón, en este tipo de procedimiento se busca la naturalidad de los resultados, aunque parezca extraño, mediante el tratamiento quirúrgico se realiza un tratamiento integral en la que se pueden resolver más zonas implicadas en el envejecimiento.
Preparación para la cirugía de estiramiento facial
- No fume durante unos meses antes de la cirugía.
- Evite tomar, medicamentos antiinflamatorios tipo aspirina ya que pueden aumentar el sangrado
¿Quién se puede realizar un lifting?
Los candidatos para hacerse un lifting es una persona cuya piel del cuello o del rostro ha perdido su elasticidad y volumen sin que se puedan corregir mediante tratamientos naturales. Es importante también que posea una estructura ósea fuerte y bien definida para obtener mejores resultados. No obstante deberá estar saludable física y mentalmente, estar claro que las expectativas deben ser reales y que los resultados serán los deseados, además entender los riesgos para mejorar su aspecto.
La mayoría de los hombres y mujeres que se benefician de un lifting son personas con una edad entre 40 y 70 años. Sin embargo, existen algunas excepciones en aquellas personas que envejecen prematuramente por su ritmo de vida y deciden operarse a una edad más temprana.
¿Cómo se realiza el procedimiento de lifting en Barcelona?
Este procedimiento generalmente se realiza en un par de horas, pero si se van a realizar otro procedimiento se tardará unas horas más. Es por ello que la mayoría de cirujanos si ven que son procedimientos extensos prefieren programar en dos sesiones quirúrgicas por separado.
Cuando se realiza el lifting facial cada cirujano tiene su propia técnica. Algunos inician con un lado de la cara primero y otros trabajan en ambos lados a la vez. La ubicación para hacer las incisiones va a depender de la estructura facial del paciente y del tipo de lifting que esté aplicando.
Seguidamente el cirujano separa la piel del tejido graso y del músculo interior. La grasa podrá ser modelada o aspirada por el área del cuello o del mentón para mejorar el contorno. Después el cirujano procede a ubicar la musculatura interna, readapta la piel hacia atrás y retira el exceso de la misma. Se afirman las capas de tejido y se cierran las incisiones con suturas,
Una vez concluida la cirugía el médico coloca temporalmente un pequeño y delgado tubo por debajo de la piel ubicado detrás del oído para drenar la sangre que se pueda acumular en ese lugar. Así mismo el cirujano cubrirá la cabeza del paciente con vendajes que no queden muy ajustados para evitar que salgan moretones.
¿Qué hacer después de la cirugía?
El paciente debe seguir las instrucciones del cirujano que incluye: cuidado de las incisiones, los medicamentos que debe tomar por vía oral para ayudar a la curación y reducir la posibilidad de infección, y por último la cita de la próxima visita para que el cirujano tenga el seguimiento.
La recuperación depende de cada paciente, pero casi siempre la primera semana son los más fuertes o hasta que se quiten los puntos. A partir de los 15 días ya podrá salir a la calle sin tener que dar explicaciones de cómo se ve el rostro.
Los primeros quince días, se observa que la piel del rostro está muy inflamada. Así que se recomienda efectuar una actividad mínima. Si realiza sobre esfuerzos o actividades deportivas intensas de peso, podría tener algún daño la cirugía realizada en el rostro. Tampoco podrá exponerse al sol sin la debida protección durante los tres meses siguientes a la cirugía.
Muy pocas veces el lifting facial presenta inconvenientes. Y si llegaran aparecer, serían las más comunes a cualquier tipo de cirugía como: (hemorragias, hematomas, reacciones a medicamentos o infecciones). Pero no se debe preocupar con el debido cuidado del médico, todas ellas son superables.
¿Las cicatrices del lifting son muy visibles?
Inmediatamente que pase la cicatrización de las incisiones hechas por el cirujano, en la gran mayoría de los pacientes es totalmente imperceptibles a primera vista. Además, por lo que las incisiones se hacen en la línea de pelo eso ayuda a disimularlas. No obstante, en casos en los que la cicatrización de la persona no es la adecuada por su genética, existen opciones estéticas para igualar el color de la piel en la zona como las sesiones de láser.
¿Cuánto tiempo dura el efecto del lifting facial?
Cabe destacar, que no se puede luchar contra la acción de la gravedad, sabiendo que es la responsable de que algunas estructuras del cuerpo se caigan.
Esta cirugía se encarga de crear un proceso de cicatrización que logra frenar un poco los signos de envejecimiento, evitando que la piel se caiga y se note flácida, pero como todos los resultados no son definitivos, lo único que debe importar es que los resultados se vean naturales por un largo tiempo.
¿Es posible repetir el lifting después de unos años?
Todo depende de cada caso del paciente, lo más recomendable es que se repita después de 10 años, del mismo cuando se dirija a la clínica para realizarse una cirugía se debe informar que ya se ha realizado este tipo de cirugía para que empiecen en función del lifting ya hecho..
¿Existen tratamientos de lifting facial sin cirugía?
Hoy en día, se presentan varias opciones en medicina estética para conseguir el efecto lifting facial sin pasar por una intervención quirúrgica, aquí te diremos que opciones hay:
Rellenos faciales con ácido hialurónico: Esta sustancia es totalmente natural lo que hace que el cuerpo no la rechace, se encarga de rellenar las arrugas y los surcos de la piel en diferentes zonas como las mejillas, contorno de ojos, la barbilla, alrededor de la boca o la mandíbula.
Hilos tensores: Esta técnica se realiza mediante la colocación de hilos finos debajo de la piel. Estos hilos logran la producción de colágeno, lo que consigue incrementar el efecto lifting.
Botox: Esta sustancia se encarga de eliminar los signos de envejecimiento y la flacidez que se presenta después de los 35 años, se realiza por medio de la inyección de la toxina botulínica en zonas como el entrecejo o la frente.
Sin embargo estas opciones son solo temporales, y menos invasivas, pero si quieres algo definitivo y que dure un poco más de tiempo la cirugía de lifting facial es la indicada y si estas en Barcelona aquí te diremos cuál es el mejor doctor.
Mejor doctor de lifting en Barcelona
La Dra. Ana Torres Maczassek cuenta con más de 20 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en distintos campos de la especialidad. Es una de las mejores especialistas en lifting facial en Barcelona. Su educación la realizó en centros y unidades de prestigio internacional, tales como el Hospital Clinic Bergmannsheil de la Universidad Ruhr de Bochum (Alemania), el Sloan Ketterin de Nueva York, el MD Andersen Center de Houston, la Universidad de Dallas o la Universidad de Frankfurt am Main (Alemania), entre otros. Tiene especializaciones en cirugía reconstructiva y estética de mamas con lipotransferencia y técnicas de mamoplastia. También en cirugía facial de párpados, corrección de orejas y rinoplastia, entre otros tratamientos. En la actualidad es directora de su propia consulta privada, el Instituto Ana Torres.
Experiencia profesional
- Más de 20 años de experiencia
- Directora del Instituto Dra. Ana Torres de Barcelona (2005-actualidad).
- Realiza Intervenciones quirúrgicas en la Clínica CIMA de Barcelona
- Especialista en Cirugía plástica en el Centro Médico Teknon en la consulta del Dr. Javier De Benito
- Trabaja como médica adjunta en el Hospital Sagrat Cor de Barcelona
- Tiene una experiencia internacional en las Clínicas Sloan-Kettering de Nueva York y MD Anderson en Houston.
- Además es colaboradora del Servicio de Urgencias de la Mutua Universal.
Logros académicos destacados
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universitat Central de Barcelona
- Residencia en Cirugía General en la Universitat de Frankfurt en las áreas de Cirugía Pediátrica, Oncológica y ambulatoria (1993-1996)
- Médico residente y médico especialista en el Departamento de Cirugía Plástica en el Hospital Clínic Bergmannsheil de la Universidad Ruhr de Bochum (Alemania)
- Realización de la Tesis Doctoral en la Universidad de Frankfurt am Main (Alemanya). Departamento de Anestesiología y Medicina Intensiva (1996)
- Obtención del título de especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética por la Ärztekammer Westphalen–Lippe (2000)
- Realización de un Fellowship en Cirugía Estética en la Universidad de Dallas (2001)
- Realización de un Fellowship (Stage) en Cirugía Reconstructora en el Sloan Kettering de Nueva York y al MD Andersen Cancer Center de Houston (2001)
- Homologación del título de especialista en Cirugía Plástica por parte del Estado Español (2002)
- Formación en Microcirugía en el Departamento de Cirurgia plàstica de MD Anderson en Houston U.S.
- Formación en Microcirugía en Hamburg y en la Universidad de Frankfurt am Main
- Múltiples cursos especializados en técnicas quirúrgicas, cirugía estética, microcirugía, entre otros.
Vinculación a sociedades científicas
- Colegiado 29156 por el Colegio de Médicos de Barcelona
- Miembro de SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética) desde 06.2002.
- Miembro de la Asociación Española de Cirugía Plástica y Estética AECEP (actualmente miembro de la Junta).
- Miembro de la SCCPRE desde el 2002.
- Miembro desde 2019 de la ISAPS (Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética / International Society of Aesthetic Plastic Surgery).
Técnicas avanzadas realizadas por las Dra. Anna Torres Maczassek
La Dra. Anna Torres Maczassek está utilizando en Barcelona tecnicas avanzadas en la que combina la liposucción con el lifting, es allí donde las grasa que se encuentran en la papada o mejillas y es utilizada para ser inyectada en el rostro donde se quiere mejorar aquellos defectos en el cara por posibles accidentes o quemaduras o simplemente rellenar los espacios que están perdiendo firmeza.
De igual modo estas técnicas utilizadas por la Dra. Anna Torres ha tenido gran auge, de allí parte que se obtienen injertos de grasa mediante jeringas con aspiración, se realiza la centrifugación de la grasa y se aplican para darle volumen a ciertas partes de la cara.
Hoy sabemos que la técnica de obtención de los injertos de grasa es muy importante: hay que controlar la presión de extracción, modular su extracción sin lesionar las células y mantener la temperatura adecuada para las células grasas, para asegurar su supervivencia.
En la actualidad esta técnica de obtención de grasa está perfeccionada por la Dra. Anna Torres, en la que dispone de todos los aparatos necesarios para extraer las células, sin dañarlas al ser manipuladas. El Instituto Ana Torres desde hace dos años cuenta con el aparato llamado “Body- Jet Lipotrasfer de Humanmed” se encarga de extraer suavemente por medio de agua a presión moderada, para no dañar las células grasas y así se ve menos afectado el tejido del que se ha extraído la grasa para ser usada en los lugares que se van a mejorar.
Recomendaciones finales
En definitiva los liftings han evolucionado hacia la imperceptibilidad de las cicatrices y el logro de un aspecto natural. Esta técnica además de tensar la piel también tensa el sistema profundo de los músculos, lo que ha puesto fin a aquellos liftings realmente extremos en los que la cara quedaba como planchada
Las tendencias actuales, intentan la combinación del lifting facial con el cervical, de forma que el cuello se interviene también quirúrgicamente mediante bisturí y suturas en lo que se conoce como necklift y no exclusivamente mediante liposucción, como era frecuente hasta fechas recientes.