En la actualidad, la mayoría de jóvenes mujeres van a consultar todo el proceso de una operación de aumento de pecho en Madrid. Aunque no parezca es la cirugía plástica más solicitada en el mercado estético, la industria y las celebridades han hecho popular la idea de tener los senos grandes y redondos como un ícono de sensualidad.
Muchas mujeres desearían tener el pecho entre 1 tres tallas más grandes de lo que lo tienen actualmente. Por eso acuden a intervenciones, pero también es popular que los resultados no sean los esperados, por eso muchas personas quieren hacer la intervención quirúrgica con el mejor doctor aumento de pecho en Madrid.
Además esta información se encuentra en la web y ya se existen clínicas estéticas dedicadas solo a realizar esta cirugía a un precio muy bajo y es allí donde se debe tener mucho cuidado es por esta razón que aquí encontraras la información necesaria para realizarte el aumento de pecho y que tengas la información necesaria para ir a un lugar seguro y con los mejores especialistas.
Pero antes de que conozcas al mejor doctor para aumento de pecho en Madrid tienes que saber algunas cosas esenciales que te diremos a continuación
¿De qué va la cirugía para aumento de pecho?
El Aumento de pecho es una técnica quirúrgica que se encarga de dar forma remodelar, reconstruir y en definitiva modelar la mama de la paciente en cualquiera de sus modalidades pero aumentando siempre una o varias tallas. Es también conocida como mamoplastia de aumento de pecho.
Esta técnica quirúrgica tiene como objetivo principal lograr un aumento de volumen de la mama, es decir del aumento de tallas mediante la utilización e incrustación de a materiales aloplásticos, prótesis o implantes de silicona en la mama.
El aumento de pecho es hoy en día un ícono de belleza en la que se resalta la feminidad que viene desde los principios del tiempo en la que la mujer con más pecho era la más buscada. Los pechos grandes y redondos siempre son atractivos y sensuales al ojo del sexo opuesto. Además esta cirugía tiene muchos años en el mercado, lo que asegura que sea una intervención segura y con muy buenos resultados positivos para la paciente.
Las mujeres de pecho pequeño, que lo han tenido desde la pubertad, o aquellas que han perdido volumen tras embarazos o que han tenido problemas por enfermedades como el cáncer u otras. El aumento de pecho es el más recomendable con implantes mamarios de la máxima calidad, lo que produce resultados excelentes y muy duraderos.
Lo más importante que debes saber antes de someterte a una cirugía de aumento de pecho en Madrid es:
- El especialista que te realice la operación debe ser Licenciado en Medicina y Cirugía y tener la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.
- Para que se sienta segura puedes consultar el listado de especialistas disponible en la web de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE).
- El aumento de pecho debe realizarse en un centro médico que disponga de quirófano y de un equipo de profesionales sanitarios experimentados en el que puedas recibir la atención necesaria.
Cuales son los tipos de implantes mamarios
Existen una serie de prótesis mamarias que se pueden clasifican por su composición, su forma y su textura, es por esto que aquí te daremos toda la información de los tipos de implantes mamarios para que tengas más seguridad y conocimiento al momento de hacerte tu cirugía.
Por su composición
Implantes de gel cohesivo de silicona:
Estos implantes están diseñados con varias capas de siliconas sobrepuestas que los hacen mucho más resistentes siendo prácticamente imposible que se rompan. No obstante en el supuesto negado de que se produjera una rotura, la silicona que hay en el núcleo no saldría hacia el exterior, así que son implantes 100% seguros
Implantes de suero salino:
Estos implantes por su parte, son fabricados de silicona pero con la gran diferencia de que se introduce la bolsa hacía adentro de la mama vacía y una vez alojada en el lugar correspondiente se va rellenando con una solución de suero salino hasta alcanzar el volumen deseado. Aunque el riesgo de rotura es mayor que en las prótesis de gel cohesivo de silicona, en caso de fuga del suero, no supondría ningún riesgo para la salud, ya que el cuerpo puede absorberlo de forma normal.
Por su forma
Prótesis mamarias redondas:
Muchas personas se inclinan por las formas, ya que esto es lo que determina el aspecto definitivo de la operación. Si está buscando una mejor proyección en la parte superior del pecho esta es la indicada, ya que da un efecto de tipo push-up o de levantamiento del busto.
Aunque en cualquiera de las zonas del pecho ofrece el mismo volumen. Es común que los médicos las inserten por detrás del músculo pectoral y en pacientes que ya contaban con un buen tamaño de pecho aunque algo caído.
Prótesis mamarias anatómicas:
Estos implantes son los preferidos por las mujeres que quieren discretamente aumentar el tamao de su pecho, pues son totalmente anatómicos y tienen forma de gota de agua, por lo que su principal objetivo es dejar un resultado muy parecido a un pecho natural.
Estas prótesis vienen en varios modelos y tamaños que se ajustan lo más posible a las características físicas de cada mujer. Si lo que se busca es más naturalidad a la hora de hacer el aumento de pecho y si aún conservan un buen volumen en la parte superior de la mama.
Prótesis mamarias según la textura de la capa externa:
Lisas
Este tipo de prótesis se introduce con mucha facilidad en la mama, con solo hacer pequeñas incisiones se introduce con mucha facilidad. Al tocarlas son muy suaves y una vez dentro de la mama no se adhieren a los tejidos lo que hace que tenga un movimiento muy natural.
Rugosas
Por otro lado estas prótesis rugosas sí se adhieren con facilidad a los tejidos que las rodean lo que evita que con el tiempo los implantes se puedan desplazar. Además, como posee una capa de mayor grosor que las lisas son más fuertes. Por otro lado, al tener una capa exterior de mayor grosor y consistencia son más resistentes que las lisas.
¿Conoces los tipos de incisiones para realizar el aumento de pecho?
Cuando se realiza el aumento de pecho se utilizan tres tipos de incisiones y son las siguientes:
Incisión submamaria:
Esta es una muy conocida, se realiza en el pliegue inferior del pecho para que a simple vista no sea muy visible aunque sí se ve con detalle la incisión es un poco grande. La mayoría de cirujanos prefieren esta opción porque permite mayor precisión a la hora de ubicar el implante y da mucha seguridad.
Incisión areolar.
Esta se ha popularizado últimamente por su capacidad para disimular la cicatriz. Aquí el cirujano plástico realiza la incisión alrededor de la areola, que es la parte oscura que rodea el pezón. En ocasiones, el cirujano realizará la incisión solo en la mitad del margen de la areola luego la cicatriz no será muy visible. Con esta incisión el paciente no pierde sensibilidad.
Incisión axilar.
Esta técnica se realiza en la axila. Esta incisión se realiza en aquellas pacientes que no quieren ninguna cicatriz en los senos. La desventaja es que puede quedar una cicatriz notable en esta zona y algunos cirujanos encuentran esta técnica mucho más complicada que las dos anteriores.
¿Cómo es la primera visita con el cirujano para la operación de aumento de pecho?
Las visitas al cirujano siempre son de muchos nervios pero si buscas al mejor doctor de aumento de pecho de Madrid puedes estar tranquila. Aquí te diremos cómo es el proceso.
Lo primero que debe hacer la paciente es agendar una primera consulta con el cirujano y decirle que expectativas tiene, como quiere que sea el resultado final y debe aprovechar esta oportunidad para aclarar todas las dudas y preguntar todo lo que tengas en mente.
Posteriormente el médico hará la historia clínica, teniendo como base su historial médico y el de sus familiares directos posteriormente tendrá que hacer una valoración física de la forma y tamaño de sus pechos. Así identificará si hay flacidez, si los pezones están simétricos y procederá a hacer las medidas torácicas y la configuración del esternón.
Ya con todos estos datos el médico comenzara a plantear la intervención quirúrgica de aumento de pecho para ajustarse a lo que tú quieres y que consigas la forma y el volumen que deseas y que mejor se adapta a tu silueta.
Razones que se deben tener presente antes del aumento de pecho
Antes de someterse a una cirugía para aumento de pecho en Madrid el paciente tiene que informar a su cirujano acerca de todos los medicamentos que esté tomando y que este le advierta sobre el impacto que podrían tener estos en el procedimiento.
Los médicos suelen recomendar que se suspenda tomar aspirinas o medicamentos antiinflamatorios o suplementos vitamínicos que puedan aumentar el sangrado.
En relación con la alimentación los especialistas sugieren que el paciente reduzca considerablemente el consumo de grasas y harinas y que aumente el consumo de vegetales y proteínas para que el cuerpo esté fortalecido y preparado para la intervención. También es aconsejable la ingesta de vitamina C que es muy recomendada para el proceso de cicatrización
En lo referente al cuidado de la piel, los médicos indican que es importante la hidratación cremas de hidratación profunda disciplinadamente por 10 días antes de la operación. Por otra parte si se tienen vicios relacionados con tabaquismo o con alcoholismo, es recomendable dejarlos por el mismo tiempo para mayo seguridad.
¿En qué consiste la cirugía de aumento de pecho?
La cirugía de aumento de pecho en Madrid, tiene como objetivo modificar el tamaño y la forma de los senos para que logre el volumen deseado por la paciente. Además de saber qué es lo que logra un aumento de pecho es necesario que tengas conocimientos generales sobre la forma en que se desarrollará la operación, por eso hemos recopilado esta información de importancia.
- El médico cirujano realiza una pequeña incisión bien sea debajo del busto, en aerola o en la axila, dependiendo de lo que hayan acordado para colocar los implantes de senos.
- La operación por lo general tiene una duración de alrededor de 1 y 2 horas y se hace con anestesia general y con frecuencia el paciente debe estar un día completo en la clínica u hospital.
- Al momento de decididr el corte que se hará para la operación el médico tiene en consideración la función anatómica de la paciente, el volumen de la mama y siempre preguntándole a la paciente en qué lugar es más apropiado hacer las incisiones para colocar los implantes mamarios.
- Una vez se haya ubicado el lugar donde va realizar la pequeña incisión debe levantarse el tejido mamario y crear una especie de bolsillo en el que se alojará la prótesis. Los implantes se pueden colocar bajo el tejido mamario y por delante del músculo pectoral o bien por detrás de este músculo.
- Finalmente se colocan los tubos drenaje y un vendaje compresivo. El drenaje se retira antes de salir de alta de la clínica, mientras que el vendaje del pecho se debe llevar aproximadamente durante una semana.
¿Cuándo se pueden ver los resultados del la cirugía para aumento de pecho?
Los resultados se ven inmediatamente, ya que los senos se verán más grandes, pero debes tener en consideración que el vendaje y el maltrato los harán lucir hinchados por un tiempo. Pero los resultados permanentes se pueden ver verdaderamente después de 6 semanas.
Antes de las 6 semanas es normal que las mamas estén más sensibles, surjan hematomas y sientas dolor en donde se haya hecho la incisión, además debes llevar puesto primero un vendaje o incluso durante 2 o 3 días y después un sujetador tipo deportivo. Además, los puntos no se retiran antes de una o dos semanas.
¿Qué hacer y qué no durante el postoperatorio del aumento de pecho?
Como ya se ha mencionado anteriormente la paciente permanece un día ingresada en la clínica, antes de retirarse se le quita el drenaje y se coloca el vendaje que tendrá más o menos por 3 días.
Después de ser dada de alta se puede volver a la rutina habitual sin demasiadas complicaciones, siempre y cuando sigas las recomendaciones del cirujano y evites ciertas situaciones como levantar peso.
Aunque para volver al trabajo se debe esperar un par de semanas, excepto en el caso que exija la realización de esfuerzos físicos. Y si es así, el médico te dirá cuando podrás reincorporarte al puesto de trabajo.
Como todas personas tienen metabolismos diferentes, la evolución postoperatoria y el ritmo de recuperación variarán en función de cada paciente y lo cuidados que tenga.
Sin embargo, también se notará algunos cambios:
- Es natural que el paciente sienta dolor y molestias los primeros días después de la intervención, pero no temas, con los medicamentos que tu médico te recete podrás controlarlos y aliviarlos.
- Antes de las primeras 2 ó 3 semanas debes evitar alzar objetos por encima de la cabeza, es decir, levantar tus brazos.
- El primer mes las mamas estarán más sensibles, debido a que el cuerpo se está adaptando a la cirugía. Es normal.
- Después de los 7 y 10 días de la intervención hay que retirar los puntos y quitar las vendas , en este momento debes usar unsujetador especial. Desde ese momento ya te puedes duchar con
- Los hematomas o morados en la piel y la inflamación permanecen algunas semanas y poco a poco van desapareciendo.
- El cirujano plástico deberá indicarle a la paciente en que momento puede iniciar los ejercicios específicos.
- La intervención quirúrgica deja cicatrices, pero no se debe preocupar la paciente ya que después de la sexta semana empiezan a mejorar, además se puede usar productos que ayuden a regenerar estas cicatrices, claro siempre y cuando el médico te lo indique.
¿Quién debería hacerse un aumento de pecho?
Lo esencial es que la persona que se vaya a realizar el aumento de pecho sea sana y emocionalmente estable. La mayoría de mujeres que se buscan esta cirugía es que vienen saliendo de un embarazo que le dejo el pecho flácido, también aquellas mujeres que desde la pubertad tienen un pecho pequeño. Aunque hay excepciones, esta operación suele llevarse a cabo en mujeres.
Muchas mujeres se realizan un aumento de pecho y en un rango de edades bastante amplios, pues generalmente las pacientes con mayor proporción de esta operación son mujeres entre los 18 y 44 años de edad. Siendo mucho más en mujeres entre los 18 y 29 años de edad.
Sin embargo cuando las mujeres llegan a los 30 hasta los 44 años las peticiones se centran más en la elevación de pecho. Y es algo lógico esa es la edad en que las mujeres ya tuvieron hijos.
¿Afecta la operación de aumento de pecho a la lactancia?
Lo mejor de esta cirugía de aumento de pecho es que no afecta para que puedas darle pecho a un bebé en caso de que quieras ser madre a futuro o de que quedes embarazada.
Estos implantes mamarios se colocan en lugares donde no interfieren en la lactancia y cualquier mujer que se haya sometido a una operación de aumento de pecho no tiene por qué tener mayores complicaciones que una mujer sin operar a la hora de amamantar a su hijo.
¿Cada cuánto tiempo se cambian las prótesis mamarias?
En la actualidad las prótesis mamarias ya no se cambian cada 10 años como en el pasado . Tan solo si existe una rotura del implante o una contractura capsular grave, de lo contrario no es necesario cambiar las prótesis si están en buen estado. Así que son permanentes.
¿Cuándo se deben realizar los controles después del aumento de pecho?
- Se debe realizar una ecografía mamaria año después de la operación de aumento de senos.
- Lo más recomendable es que a partir del segundo año y hasta el décimo tras la cirugía, se recomienda hacer revisiones con ecografía cada 2 años.
- A partir décimo año las ecografías mamarias serán anuales.
- Sin embargo si en algunas de estas revisiones se descubre o se sospecha de una posible rotura de los implantes mamarios se deberá realizar una resonancia magnética mamaria complementaria a la ecografía, independientemente de los años que hayan transcurrido desde la intervención.
Mejor doctor en aumento de pecho en Madrid
El Dr. Rubén Fernández G-Guilarte es un integrante de la prestigiosa Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASAPS) y de otras asociaciones de cirugía plástica a nivel nacional e internacional.
Hoy en día tiene gran reconocimiento ante otros médicos cirujanos, él se destaca en el aumento de pecho en Madrid, aunque acuden pacientes de toda la geografía española e incluso del extranjero.
Además este cirujano plástico se especializo en reconstrucción mamaria, cuenta con tan solo 35 años y tiene una clínica propia desde donde abandera las más avanzadas e innovadoras sobre los procedimientos de cirugía plástica y estética. Hizo su residencia en el Hospital Universitario de la Paz en Madrid, así como su tesis doctoral en la Universidad Autónoma, perfeccionó sus conocimientos en cirugía plástica-estética mediante estancias en los centros más prestigiosos de Estados Unidos, Francia y Brasil.
Avances en las técnicas de aumento de pecho del Dr. G-Guillarte
El Dr. Rubén Fernández G-Guilarte ha logrado avances importantes en la que los implantes mamarios macrotexturizados ahora son implantes microtexturizados o lisos, es decir, se ha pasado a implantes mamarios con una texturización de su superficie mucho más suave y menos agresiva. Aunque el doctor se enfoca en buscar lo que mejor le convenga a la paciente, es por ello que se realizan estudios para que sean aprobados por la Sociedad de Cirugía Plástica Estética (ASAPS)
Además el Dr. G-Guillarte realiza los drenajes quirúrgicos que son unos tubos que están conectados a un recipiente cerrado con presión negativa. A través de estos tubos de pocos milímetros se consigue extraer la sangre y otros fluidos que, tras la cirugía, se pueden acumular alrededor del implante mamario.
Si te encuentras en Madrid el Dr. Rubén Fernández G-Guilarte es el mejor cirujano plástico para realizar el aumento de pecho, se enfoca en usar las nuevas tecnologías para que la operación sea todo un éxito y la paciente obtenga los resultados esperados.
Recomendaciones
Cabe destacar que lo primordial es que te sientas cómoda con el médico desde el principio y la comunicación sea fluida para poder formularle todas las dudas que te preocupen. Cuando el medico te indique que vayas a la primera cita para hacerte la evaluación de salud, donde te indicara que exámenes preoperatorias debes hacerte. Es el momento de hacerle todas las preguntas que consideres y resolver tus dudas sobre aumento de pecho.
Recuerda que después de la operación tu cirujano te dará un certificado con el número de serie, el fabricante y el tipo de prótesis que te han colocado.
El aumento de pecho puede cambiar el tamaño y la forma de los senos. La cirugía mejora tu imagen corporal y tu autoestima. Sin embargo, ten expectativas realistas y no esperes la perfección.
No olvides que los senos seguirán envejeciendo luego del aumento de pecho. Además, el aumento o la pérdida de peso podrían cambiar el aspecto de los senos. Si no te sientes a gusto con el aspecto de los senos, podrías necesitar más cirugía para corregir esos inconvenientes, pero lo más recomendable es que sigas las instrucciones del médico cirujano para que el aumento de pecho sea todo un éxito
Buenas tardes
¿Dónde es más aconsejable colocar la prótesis delante o detrás del musculo?
Buenas tardes Eva María
El lugar de colocación del implante, depende de las características de la anatomía del pecho de cada paciente. Si la persona es delgada y tiene poca grasa corporal, se recomienda la mamoplastia submuscular. Si la persona tiene mayor grosor o posee una mayor cantidad de grasa. Se le recomienda la mamoplastia subglandular.
Un saludo