Blog de belleza y salud
martes, febrero 7, 2023
Bella Salud
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
No Result
View All Result
Bella Salud
No Result
View All Result
Home Salud

Cuidados tras una cirugía de aumento de pecho

17 agosto, 2022
0
Cuidados tras una cirugía de aumento de pecho
Share on FacebookShare on Twitter
Contenidos ocultar
¿Qué es una cirugía de aumento de pecho?
¿Todos los postoperatorios de aumento de pecho son iguales?
Cuidados postoperatorios de una cirugía de aumento de pecho
Después de la intervención
En casa
Duchas
Ropa
Actividad física
¿Cuándo acudir a un doctor?

A nivel mundial, la cirugía más realizada entre las mujeres es sin duda la de aumento de pecho. Con el paso del tiempo, los resultados de la mamoplastia han mejorado mucho, ofreciendo efectos muy naturales. Con esto, es posible aumentar la seguridad y autoestima de las pacientes. El éxito de esta intervención depende de dos factores importantes: el cirujano que la realiza y los cuidados tras una cirugía de aumento de pecho. En este post hablaremos de ellos.

Sin importar qué tan experimentado sea el doctor que lleve a cabo la operación, los resultados pueden no ser los mejores si no se siguen sus recomendaciones a cabalidad. La responsabilidad con la que se tome este tiempo de recuperación, hará que el aumento de mamas sea tal y como se soñaba. Si estás pensando en someterse a esta cirugía o ya estás por realizarla, no puedes dejar de conocer todos los cuidados que deberás tener en tu postoperatorio de aumento de pecho.

Te puede interesar: Aumento de pecho en Madrid

¿Qué es una cirugía de aumento de pecho?

La mamoplastia de aumento es una cirugía que se lleva a cabo para incrementar el tamaño de los senos de forma definitiva. Para ello, se introducen prótesis detrás del músculo pectoral o de las glándulas mamarias. Pueden someterse a esta operación, aquellas mujeres que tengas las mamas pequeñas. También quienes hayan perdido turgencia en el pecho por pérdida de peso o tras el embarazo. Al igual que las que buscan armonizar sus mamas con diferencia de tamaño.

Es importante tener en cuenta que las mamas crecen hasta que la pubertad llega a su fin. Por esta razón, es necesario esperar a que esto ocurra, para ejecutar la cirugía. Solo pueden someterse a ella las personas con buena salud, emocionalmente estables y con expectativas realistas.

¿Todos los postoperatorios de aumento de pecho son iguales?

Cada postoperatorio será diferente según la paciente, puesto que no todas las cirugías de aumento de pecho son iguales. Recordemos que, según la necesidad de cada persona, las técnicas quirúrgicas empleadas pueden ser distintas. Un ejemplo de ello sería, que un caso de asimetría no puede tratarse del mismo modo que se abordará un caso de pechos prácticamente inexistentes.

Por esta razón, cada paciente puede tener un proceso postoperatorio distinto, tanto en tiempo, como en atenciones y evaluaciones. Además, otro factor que juega un papel fundamental en la recuperación, es la cicatrización de la piel.

Sin embargo, en los casos más comunes donde solo se lleva a cabo el aumento de los pechos sin requerir alguna otra técnica. Las pautas postoperatorias son bastante similares en todas las pacientes. Y son justo esos cuidados, los que presentamos a continuación.

Cuidados postoperatorios de una cirugía de aumento de pecho

Después de la intervención

El equipo médico colocará sobre la incisión, una gasa que se mantendrá en su lugar con cinta o con el sostén.

Posiblemente en el centro médico coloquen un drenaje JP que la paciente deberá llevar consigo. Hablamos de un tubo de plástico, colocado en el pecho para drenar los líquidos producidos por la cirugía. Este tubo será retirado de una a dos semanas después de la operación. Las instrucciones de cómo cuidar este elemento, serán ofrecidas por los enfermeros antes de la salida del lugar.

El cirujano recetará antibióticos y analgésicos para evitar cualquier tipo de infección y minimizar las posteriores molestias. En caso de viajar en auto, se recomienda colocar una toalla o almohada pequeña entre el pecho y el cinturón de seguridad.

En casa

En caso de que las gasas se mantengan en su lugar con el sostén, deben cambiarse una vez al día, hasta que sea momento de asistir a la cita de evaluación. En esta consulta, el médico indicará si es conveniente dejar de colocarlas. En caso de que las gasas se coloquen con cinta, deben cambiarse en un intervalo de 48 horas.

Con el fin de que el pliegue natural de la mama se forme, el cirujano suturará la zona, se trata de puntos que no se verán debajo de la piel. Estos no deben quitarse, pues son auto absorbibles. Es normal percibir una sensación de tirantez debajo de la mama, lo cual en algunos casos resulta doloroso. Es en estos casos, cuando deben administrarse los analgésicos.

En los primeros dos días después de la cirugía:

  • Se puede presentar una leve fiebre de aproximadamente 38,5 °C.
  • La piel de las mamas pueden adquirir una tonalidad roja o rosa.

Es importante tener en cuenta, que estas no son señales de que exista una infección. Se trata de la adaptación del cuerpo a un elemento extraño. Estos síntomas no deberían superar más de 48 horas después de la intervención.

Duchas

  • En los primeros dos días tras la operación, la paciente no debe ducharse ni humedecer las gasas.
  • El médico será quien indicará la forma correcta de ducharse con el drenaje JP colocado.
  • No se recomiendan baños en jacuzzis, bañeras o piscinas por al menos 6 semanas después de la cirugía.
  • La colocación de desodorante, cremas o lociones cerca de la incisión, solo será indicado por el médico.

Ropa

  • Durante 6 semanas solo se podrá utilizar un sostén de apoyo blando, este debe mantenerse incluso al dormir. Solo se permite retirar esta prenda en la ducha.
  • Los sostenes con varilla están totalmente contraindicados.

Actividad física

La mayoría de las actividades cotidianas podrán retomarse luego de la intervención. Sin embargo. Existen ciertas cosas que deben evitarse en este proceso de recuperación:

  • Se deben evitar los ejercicios que ejerzan presión en los músculos pectorales.
  • En un plazo de 4 a 6 semanas, no deben levantarse ningún tipo de objetos con un peso superior a 2.5 kg.
  • Correr, trotar o levantar pesas solo será posible cuando el médico lo indique.
  • Al hacer cualquier tipo de ejercicios, es importante utilizar un sostén blando de apoyo.

¿Cuándo acudir a un doctor?

Sentir molestias en la zona tratada en los primeros días, es completamente normal. Pero, de presentar alguno de estos síntomas, es importante llamar al médico inmediatamente:

  • Temperatura superior a 38.5 °C.
  • Hinchazón, calor, enrojecimiento o dolor insoportable en el área del pecho.
  • Escalofríos.
  • Respiración dificultosa.
  • Supuración o secreción en la incisión.

 

 

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]
Ya has votado este artículo.
Previous Post

¿Cómo aclarar el pelo de forma natural?

Next Post

Tratamientos para alisar el cabello

Next Post
Tratamientos para alisar el cabello

Tratamientos para alisar el cabello

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Recibe las últimas noticias

Entradas recientes

  • Electroestimulación ¿Para qué sirve?
  • Cremas para masajes ¿Cuál es su función?
  • Pecas en la piel ¿Por qué aparecen?
  • Pestañas postizas ¿Como ponerlas y quitarlas?
  • Cabello para cara redonda ¿Liso u ondulado?

Artículos más populares

  • Los mejores tipos de corte de pelo en el hombre según tu caraLos mejores tipos de corte de pelo en el hombre…
  • ¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?
  • Las mejores clínicas de rinoplastia en EspañaLas mejores clínicas de rinoplastia en España
  • Cuál es la mejor clínica de cirugía estéticaCuál es la mejor clínica de cirugía estética
  • Mejor doctor de lifting en EspañaMejor doctor de lifting en España
  • Las mejores clínicas de reducción de pecho en BarcelonaLas mejores clínicas de reducción de pecho en Barcelona
  • Las mejores clínicas de aumento de labios sin cirugía en BarcelonaLas mejores clínicas de aumento de labios sin…
  • Las mejores clínicas de rinomodelación en BarcelonaLas mejores clínicas de rinomodelación en Barcelona
  • Las mejores clínicas de rinomodelación en MadridLas mejores clínicas de rinomodelación en Madrid
  • Las mejores clínicas de liposucción en TurquiaLas mejores clínicas de liposucción en Turquia

Artículos recientes

  • Electroestimulación ¿Para qué sirve?
  • Cremas para masajes ¿Cuál es su función?
  • Pecas en la piel ¿Por qué aparecen?
  • Pestañas postizas ¿Como ponerlas y quitarlas?
No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}