El aumento de pecho es una de las cirugías estéticas más demandadas a nivel mundial. Ostentar unos senos firmes, voluptuosos y atractivos, forma parte de un anhelo común entre muchas jóvenes y mujeres. De hecho, de acuerdo con estimaciones de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética. En España se realizan cerca de 400.000 mamoplastias al año. Sin embargo, no por ello se le debe restar seriedad al procedimiento, ni a la importancia de acudir a espacios reconocidos. Como lo son las mejores clínicas de aumento de pecho en Málaga.
En ocasiones, se piensa que necesariamente se debe viajar a Madrid o a Barcelona, para ponerse en contacto con un buen cirujano. Y eso no es así, en Málaga también trabajan excelentes profesionales que te pueden ayudar a lucir el busto que deseas. Además, la mayoría de ellos tiene una larga trayectoria. Solo debes agendar una cita en una de las tres clínicas líderes que te presentaremos en este artículo. Así que toma nota y aumenta el tamaño de tus de mamas, sin poner en riesgo tu salud. ¡Acompáñanos!
También te puede interesar: Las mejores clínicas de abdominoplastia en Málaga
Clínicas de aumento de pecho en Málaga
Clínica García-Dihinx
Bajo la dirección de la Dr. García-Dihinx. Quien suma más 38 años de trayectoria y una impecable carrera ayudando a mejorar la vida de miles de personas. Clínica García-Dihinx es una referencia cuando de clínicas de aumento de pecho en Málaga se trata. El vasto dominio de sus cirujanos en términos de implantes. Y el manejo de las técnicas más idóneas para hacer la incisión lo más sutil posible. Constituyen un plus que acortará notablemente tu proceso de recuperación y la cicatrización de las heridas.
Además, a diferencia de otros espacios, en este centro recibirás toda la orientación necesaria para que el tamaño de tus pechos se corresponda con tus características físicas. Más allá de seguir los estereotipos prestablecidos que no siempre son sanos, ni le vienen bien a todo el mundo. Es decir que, conseguirás una mamoplastia de aumento 100% personalizada y que vaya a juego con el resto de tus atributos.
Por ello y más García-Dihinix encabeza con propiedad, el ranking de las mejores clínicas de aumento de pecho en Málaga.
Clínicas Dorsia
Comprometidos con la satisfacción de sus pacientes y con más de 160 clínicas en todo el territorio español. Clínicas Dorsia es una de las cadenas médico-quirúrgicas más grandes del país. Cuenta con la tecnología más avanzada del momento y es pionera en todo tipo de cirugía de mamas. Aunque, sin duda, su principal activo es el multidisciplinario equipo médico que la integra. Cirujanos altamente calificados con conocimientos y especializaciones de primer nivel que te ayudarán a exteriorizar la mejor versión de ti.
Más de 20 años de trayectoria respaldan la ética y la intachable labor que realizan día tras día quienes se desempeñan en este espacio. No solo por la destreza y la responsabilidad que demuestran en el quirófano. Sino también por el esmero que le imprimen a cada consulta. En donde se ocupan de evaluar exhaustivamente las condiciones físicas de todas las personas. A fin de diseñar soluciones y tratamientos personalizados que se ajusten a sus expectativas y necesidades.
Es por ello que, si estás buscando instalaciones cómodas, seguras y bien equipadas. O si planeas someterte a una mastopexia o una mamoplastia de aumento. No puedes dejar de pedir una cita en una de las mejores clínicas de aumento de pecho en Málaga.
Clínica Tebon
Especializados en implantes mamarios y en cirugía estética. Clínica Tebon es un entorno médico de prestigio. Un centro de salud privado conformado por profesionales y miembros activos de la mismísima Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Por tanto, al confiar tu belleza y salud en las manos de cualquiera de sus expertos, estarás garantizando resultados seguros, naturales y de primera calidad.
El trato y la atención que se brinda en las instalaciones de esta clínica te harán sentir 100% en confianza. Y desde la primera consulta hasta el postoperatorio podrás aclarar todas tus dudas con la asesoría oportuna de médicos altamente preparados. Pero, sobre todo, conseguirás un cambio de imagen favorecedor que te ayudará a sentirte a gusto tanto por dentro como por fuera. Llevando un implante mamario a tu medida.
Aunado a ello y en caso de que te interese cualquier otro tratamiento o cirugía. Es preciso que tengas en cuenta que en Clínica Tebon también ofrecen muchas otras opciones para realzar tu belleza. La liposucción, la abdominoplastia, la blefaroplastia, la mastectomía y la linfadenectomía. Completan su abanico de soluciones y la llevan a destacar como una de las mejores clínicas de aumento de pecho en Málaga.
¿Qué es la operación de aumento de pecho?
Conocida como mamoplastia de aumento. El aumento de pecho es la cirugía realizada con la intención de aumentar el tamaño de los pechos con implantes. Lo cuales se introducen mediante una incisión, obteniendo como resultado senos de mayor tamaño y más balanceados y simétricos.
Es considerada una de las intervenciones quirúrgicas más populares entre las mujeres. Especialmente dentro del ámbito de cirugías estéticas. Además, es posible que cada persona consiga el resultado que desea.
Las principales razones que llevan a alguien a someterse a un aumento de pecho. Van desde insatisfacción con el tamaño de los senos. Hasta cirugía de mamas anteriores que alteraron la forma y la simetría de las mamas. Aunque también constituye un pensamiento recurrente de mujeres que buscan recuperarse de los cambios del embarazo.
Tipos de implantes mamarios
El punto es que, para solucionar el descontento con la forma y el tamaño de los senos. Se puede elegir entre diversos tipos de implantes que afectan la técnica y el resultado de la cirugía. A continuación, te presentamos tres criterios distintos a partir de los cuales se clasifican los distintos implantes:
Según la sustancia de la que están hechos
De silicona
Sin duda los más conocidos, y los más utilizados en el aumento de pecho en Málaga. Son los implantes construidos con gel de silicona. Estos son ampliamente recomendados por tener una textura similar a la mama, así que resultan más naturales y satisfactorios. Además, llegando a existir roturas de alguna forma, no existirá ningún tipo de fuga del relleno. Debido a que posee una barrera que impide que este salga del implante al cuerpo.
De solución salina
Constituidos por una sustancia de agua y sal llamada suero fisiológico. Estos implantes, al llenarse, no son tan flexibles como los de silicona, siendo entonces más duros. Sin embargo, no afecta de gran manera el resultado natural deseado. No tiene ninguna barrera que impida fugas, pero de llegar a suceder, el cuerpo absorbería la solución sin ninguna complicación.
A partir del tipo de cohesión
- Tipo I: Es el implante con menos cohesión, y menor costo. Debe cambiarse después de algunos años para prevenir roturas, por lo que posee una fecha de caducidad.
- Tipo II: Posee más cohesión que el Tipo I, pero, de igual manera, al caducar deberá ser reemplazado por otro implante.
- Tipo III: De mayor costo y cohesión, este implante propone una baja probabilidad de roturas y no es necesario ser reemplazado y no posee fecha de caducidad alguna.
En función de su forma
Redondos
Son aquellos que, como su nombre indica, son completamente redondos y sin curvas o asimetrías. Fueron los primeros en aplicarse para este tipo de cirugías. Y aunque son relativamente fáciles de introducir, por su apariencia excesivamente “perfecta”. No proveen un resultado muy natural.
Anatómicos
A diferencia de los redondos, estos cambian su forma para adaptarse al paciente, buscando parecerse lo más posible a senos naturales. Se conocen como implantes “gota de agua” o “lágrima” por dicha forma no redonda. Lo cual mejora el resultado final, pero no facilita la inserción.
En base a la textura
Lisos
Exentos de cualquier tipo de rugosidad en el implante. Los lisos facilitan la colocación en la mama, y son menos propensos a infecciones. Sin embargo, existen más posibilidades de que el cuerpo rechace el par, resultando en “encapsulamiento”. Donde se forma una cicatriz dentro del cuerpo rodeando el implante.
Rugosos
Estos sí poseen textura, por lo que el caso sería el opuesto a los implantes lisos. Suelen ser más difíciles de insertar, y el paciente podría sufrir una infección. Pero la posibilidad de encapsulamiento disminuye.
Microtexturados
Creados para solucionar los problemas de los casos anteriores. Los implantes microtexturados cuentan con rugosidad, pero menos detectable. Funcionando como un punto medio que previene las desventajas mencionadas.
¿Cuáles son las técnicas utilizadas en un aumento de pecho?
La primera elección son los implantes. Luego, en un aumento de pecho en Málaga se eligen las técnicas a utilizar de entre varias opciones. En esto se cuenta el tipo de anestesia, sea local, donde se entumecerá sólo el área de las mamas. O, general, donde el paciente se encontrará inconsistente durante la intervención.
Pasando esto, se necesita determinar qué incisión será utilizada para introducir el implante. Por ello te describiremos las distintas alternativas:
Submamaria
Ubicándose debajo del pliegue de la mama, este tipo de incisión se disimula fácilmente y es la técnica más utilizada. El corte se realiza en el llamado surco submamario, y la mayoría de las veces va de la mano con los implantes de silicona.
Axilar
La incisión se realiza en un punto del brazo, y es recomendable su uso con los implantes de solución salina. Básicamente porque estos se introducen vacíos y se rellenan dentro de la mama una vez posicionados.
Sin embargo, al levantar los brazos la cicatriz será visible, aunque no excesivamente obvia. En estos casos es necesario recurrir el uso del endoscopio para determinar los posibles puntos sangrantes y prevenir hematomas.
Periareolar
Recomendada para situaciones donde la mamoplastia no es la única cirugía. La incisión se realiza un poco abajo del pezón. Debido a que la apertura es muy pequeña, aumenta la dificultad al introducir la prótesis.
Ombligo
Es la menos utilizada de todas, ya que el proceso es más complicado y no se tiene tanto control. Además, no es posible el uso de los implantes de silicona para esta técnica. El endoscopio es necesario para poder dirigir el implante vacío hasta su posición en la mama.
Finalmente, existen cuatro planos dentro de la mama en la que puede ser colocado el implante:
- Submuscular: Es usado en pacientes con poca glándula mamaria, colocando el implante bajo el músculo pectoral. Se disminuye la probabilidad de encapsulamiento, pero debido a su cercanía con el músculo, este puede moverse cuando se contraiga.
- Subfascial: Su posición bajo la fascia del pectoral permite igual ventaja contra el encapsulamiento. La prótesis se encuentra completamente separada de la mama
- Subglandular: Más cercano a la glándula. Se usa en casos donde el paciente cuenta con suficiente grosor en la mama para rodear el implante y que no sea notable. Además, es más fácil de colocar, aunque se puedan presentar texturas.
- Dual: Colocándose entre el submuscular y el subglandular, el implante se ocupa ambos entre su parte superior e inferior.
¿Quién puede someterse a un aumento de senos?
El cirujano analizará que el paciente cumpla con los siguientes requisitos para poder optar por una mamoplastia de aumento:
- Edad: Más que por el aspecto legal, es necesario que el paciente haya terminado con su desarrollo físico. Para las mujeres puede suceder en diferentes edades, sean los 15, 18 o 21 años.
- Madurez psicológica: Debido a la naturaleza de este tipo de operaciones, también debe considerarse como un punto importante, donde el paciente deberá contar con madurez emocional para tomar decisiones permanentes como esta. A esto también entran las personas con autoestima extremadamente baja y aquellas trastorno dismórfico corporal.
- Estado físico: Para evitar al máximo las complicaciones que puedan ocurrir, el paciente debe tener un estado físico óptimo, una de las razones por la cual no le permitirá fumar antes de la operación. Además, el paciente debe informar al cirujano sobre si posee algunas enfermedades cardíacas, problemas respiratorios e infecciones urinarias que podrían tener.
¿Qué sucede antes y después de un aumento de pecho?
Antes de la cirugía
En la preparación para la mamoplastia, el cirujano establecerá unas normas a seguir por el paciente para que su condición sea óptima a la hora de operar, incluyendo:
1. Realizar exámenes físicos como el examen de mamas, y hasta podría solicitarse un estudio mamográfico.
2. Dejar de fumar tiempo antes de la intervención y controlar o suspender el uso de medicamentos u otro tipo de vitaminas que puede estar tomando el paciente, especialmente aquellos antiinflamatorios, los cuales podrían aumentar el sangrado y así los riesgos de hemorragias o hematomas en la etapa post operatoria.
3. La alimentación es otro punto importante, donde el paciente deberá consumir una menor cantidad de grasas y harinas, al igual que más vegetables y proteínas, y cualquier alimento con vitamina C para ayudar con la cicatrización. Además, beber mucha agua e hidratar la piel, en especial la del área a operar.
Después del aumento de pecho
La mamoplastia irá acorde con las técnicas mencionadas. Luego de esta comienza la recuperación y post operación, donde el paciente deberá seguir las recomendaciones dadas ya que sostiene igual importancia para determinar el éxito del procedimiento.
Lo más probable es que se le permita ir a su casa el mismo día de la operación. Aunque a veces es necesario que el paciente deba se quede un par de días para revisión general. Los primeros días, el dolor será intenso, por lo que el cirujano recetará analgésicos.
El paciente puede regresar a su vida normal completamente en alrededor de 10 días. Teniendo en cuenta que antes de eso no puede realizar actividades que requieran mucho esfuerzo físico. Es probable que aparezcan hematomas. Las cicatrices son permanentes, pero después de haber removido las suturas, estas serán más tenues.
Para proteger las mamas y ayudarlas a sanar, lo recomendado es utilizar sostenes especiales para sostenerlos, o vendaje de compresión.
¿Cuándo se ven los resultados de un aumento de pecho?
El resultado de una mamoplastia no aparecerá inmediatamente, debido a la inflamación que se presentará en las mamas, la cual tarda varias semanas en disminuir. Aún después de eliminar el uso constante de sostenes deportivos o sujetadores especiales, lo que el paciente verá por algún tiempo no es el resultado definitivo.
El verdadero resultado del aumento de pecho se admira después de 6 meses, o incluso más, cuando la inflamación ya haya disminuido por completo y la mama se haya expandido, además de que no será tan delicada y el paciente podrá realizar movimientos con normalidad.