Los senos caídos suelen ser una de las preocupaciones estéticas más frecuentes en las mujeres y ocurre debido a una pérdida de peso excesiva, al envejecimiento o a un parto, en todos estos casos la solución más óptima es el procedimiento de levantamiento de senos.
Si deseas hacerte un levantamiento de senos en Turquía este artículo es para ti pues hemos preparado un top 3 con las mejores clínicas del país para levantamiento de senos.
Top 3 de mejores clínicas para levantamiento de senos en Turquía
1. Estecenter
Estecenter es una de las clínicas más populares para tratamientos y cirugías estéticas en Turquía. Su reconocimiento y popularidad se deben a que ofrece un excelente servicio de salud con un personal sanitario y médicos especialistas numeroso y altamente calificado y con gran experiencia en el área de la medicina estética.
Este centro médico cuenta con un hospital equipado con tecnología de punta y un equipo humano experimentado con formación académica garantizada en quirófanos.
Es líder en tratamientos estéticos de todo tipo aunque naturalmente destaca en la ejecución impecable de rinoplastias con muy buenos resultados. Su éxito ha sido tal que en la actualidad tiene reconocimiento mundial y ha logrado ampliarse para brindar atención médica en todas las subramas de la cirugía estética.
Presta sus servicios desde el año 2000. Y al ser una clínica de talla mundial que recibe pacientes desde todas partes del mundo ha desarrollado un modelo de negocio que permite tener huéspedes VIP que son tratados con la mejor atención y reciben alojamiento y traducción además de los servicios de salud.
Se caracteriza por ser una clínica que se mantiene a la vanguardia en los tratamientos estéticos por lo que todo el equipo médico viaja constantemente a congresos y convenciones médicas para aprender lo último y ofrecer tratamientos novedosos a sus pacientes.
2. Ekol Hastanesi
En nuestro top 2 está está clínica qué en el año 2000 fue fundada por el doctor Mehmet Baz, quién además de ser fundador del grupo Ekol Health Group también fundó ENT especialist (Ear, Nose and Throat) junto con su esposa Figen Baz.
Está clínica cuenta con un staff de 20 especialistas en tratamientos de salud y estéticos para orejas, nariz y garganta. Tras cinco años desde su fundación experimentaron un constante crecimiento y satisfacción por parte de los clientes tanto así que decidieron extender sus instalaciones y las capacidades en camas clínicas.
Desde entonces han sido capaces de crecer con socios igualitarios y sin financiamiento externo, el edificio principal de la clínica actualmente emplea a más de 500 profesionales médicos y 80 especialistas todos devotamente dedicados a brindar el mejor servicio de salud y atención.
En el 2010 cuánto está clínica experimentó la satisfacción de contar con numerosos operaciones exitosas decidieron expandirse y ofrecer sus servicios en otros países en el 2010, en la actualidad están proveyendo servicios de atención médica de la más alta calidad en alrededor de 20 países entre los que destacan el Reino Unido Irlanda Alemania y los Estados Unidos.
Han completado más de 20,000 guías y procedimiento sin complicaciones
3. Memorial Ataşehir Hastanesi
Finalmente nuestro top 3 está esta clínica, qué fue fundada con la misión de convertirse en un centro de salud y cuidado de clase mundial con un staff distinguido y orientado a satisfacer estándares de calidad internacionales.
Fue fundada en el año 2000 y desde entonces se ha caracterizado por ser pionera en la práctica de procedimientos estéticos así como por una ética intachable.
Ha llevado a Turquía procedimientos de talla mundial eso ha hecho que sea el primer hospital en recibir una Joint Commission International, que es una acreditación sumamente importante en el siglo 21.
Cuenta con un equipo amplio de profesionales especialistas y profesionales del área de la salud que combinan su conocimiento y experiencia con un trato amable hacia el paciente políticas de cualidad y diagnósticos y tratamientos efectivos así como instalaciones equipadas con tecnología de punta y espacios modernos y confortables para la recuperación de los pacientes.
Actualmente está clínica cuenta con 11 hospitales, dos centros médicos y un centro de bienestar en Turquía.
OPERACIÓN DE LEVANTAMIENTO DE SENOS EN TURQUÍA
Debido a su ubicación estratégica, sus exóticos paisajes y sus edificaciones tales como diversos restaurantes, gimnasios, palacios, mezquitas y castillos que se ponen a la disposición de sus habitantes con regularidad Turquía actualmente es una de las naciones más interesantes y en el ámbito de la medicina estética no se queda atrás. Si quieres hacer un levantamiento de senos en Turquía aquí te contaremos todos los detalles que necesitas saber para tu operación.
Para muchas mujeres en todo el mundo, el indomable paso del tiempo, así como algunos hechos característicos entre los que destacan el embarazo, la maternidad y también la pérdida de peso excesiva son algunas causas que provocan la caída de los senos generando efectos negativos en la imagen personal, la autoestima, la socialización, las relaciones personales y hasta las relaciones de negocios en los que puede estar liderando una mujer sagaz y auténtica. Todos estos son problemas que pueden dejar de serlo de la mano de la cirugía estética pero ¿Cómo se puede alcanzar eso? Aunque mucha gente no lo sabe, es posible lograr el levantamiento de los senos sin cambiar su tamaño a través de procedimientos poco invasivos y que requieren de una mínima escisión en la piel variando su tamaño en función de la caída. Especialmente en Turquía podrás evidenciar que las condiciones sanitarias del país son aceptables, ya que cuenta con una buena red de clínicas privadas en las zonas turísticas y urbanizadas como las principales capitales. La asistencia sanitaria en Turquía es de carácter público, pero también semi-público, privada y en algunos casos dependiente de organizaciones filantrópicas.
Aspectos destacados de la operación de levantamiento de senos en Turquía
El proceso operatorio dentro del quirófano dura alrededor de 2 horas en promedio, pero entérate de cómo se realiza:
Se realiza con anestesia general, es decir en estado de completa sedación para evitar el dolor durante el abordaje quirúrgico
La paciente permanece en la institución hospitalaria durante todo un día, esto le permitirá mantenerse en estado de observación a fin de prevenir y tratar oportunamente cualquier complicación generada por el levantamiento de senos en Turquía.
Tras la intervención se realizan generalmente pequeños drenajes para extraer la sangre que pueda acumularse en áreas subdérmicas cercanas a la intervención durante 2-4 días
La estancia total en Turquía oscila aproximadamente entre 5 y 6 días, oportunidad en la que puedes enterarte de las tendencias en turismo y sociedad de las que puedes disfrutar en el postoperatorio inmediato como vistas a castillos, mezquitas, restaurantes y relajantes paseos por el mediterráneo.
Para la etapa del postoperatorio se requerirá el uso cotidiano de un sujetador especial durante aproximadamente 3 semanas
Los resultados finales se apreciarán en 2 meses en los que podrás notar la maravilla del levantamiento de senos en Turquía.
¿Qué es la cirugía de levantamiento de senos en Turquía?
Las razones concretas por las que los pechos se pueden volver flácidos son en realidad varias, puesto que a menudo, los nudos que sostienen el tejido mamario, conocidos también como sostén subcutáneo tienden a desprenderse con el paso del tiempo, la inactividad física, la poca ingesta de agua y la mala alimentación lo que genera una distorsión en la distribución normal del tejido haciéndolo desagradable y hasta en algunos casos vulnerables. De igual forma, si te has visto sometida a cambios de peso constantemente, sobre todo cuando son muy drásticos y en períodos extremadamente cortos de tiempo producto de tratamientos reductores, cirugía bariátrica o largos momentos de ayuno afectan a la firmeza de los senos.
¿Cómo es el pre operatorio del levantamiento de senos en Turquía?
Te has decidido definitivamente a optar por una operación de levantamiento de senos en Turquía pero aún no sabes cómo es el proceso, pues bien allí te va una sencilla explicación. Como es habitual en las intervenciones en los senos en Turquía, la paciente tiene que empezar por exponer la razón ante un médico certificado en cirugía plástica o medicina estética por la que desea operarse y qué es lo que espera de todo el procedimiento tras la cirugía.
Es importante resaltar que es durante esa primera fase de la operación de levantamiento de senos cuando debes comunicar claramente al equipo médico si has sufrido de alguna enfermedad relacionada con los mismos, si hay casos cáncer en tu familia, si fumas, si se sufres de alguna adicción o si padeces de alguna enfermedad crónica no transmisible como hipertensión arterial, diabetes o dislipidemia que deba conocer antes de entrar en el quirófano y que pueda complicar el estado de salud o comprometer los resultados deseados con la cirugía.
Este es, también, el momento para preguntar oportunamente cualquier duda que se tenga en relación con la cirugía tales como el tiempo de duración, la posibilidad de recibir alimentos en el postoperatorio, que hacer una vez operada, la posibilidad de amamantar posterior a la operación, cuando practicar actividad física nuevamente, como aplicar los cuidados necesarios en casa, entre otro sinfín de preguntas que deben pasarte por la cabeza al momento previo del abordaje quirúrgico y que necesariamente debes aclarar a fin de despejar tus dudas.
¿Cómo se hace la cirugía de levantamiento de senos en Turquía?
En la cirugía de levantamiento de pechos, mastopexia o remodelación de senos como también se le conoce a esta intervención quirúrgica electiva, en aquellos casos que presentan un aspecto caído se retira el exceso de piel y se recoloca el pezón al lugar en el que debe estar. Todo esto se hace previa medición de las dimensiones corporales del individuo y una vez marcados las líneas de ejes se procede a la delimitación de la cantidad de tejido a reducir, esto permitirá añadir turgencia, volumen y una bonita forma a tus pechos.
Esta cirugía se suele llevar a cabo con anestesia general y se extiende durante un período de tiempo que oscila entre la hora y media y las 2 horas en promedio.
En función del grado de reconstrucción que se requiera la incisión será mayor o menor dejando una mínima cicatriz alrededor de tu pezón, siendo más visible en el caso de que se trate de una segunda intervención.
En el caso de los pacientes con piel morena las cicatrices quirúrgicas son menos visibles que en pacientes con piel blanca, aunque es importante mencionar la probabilidad de algunas pieles para la formación de queloides, que son estas cicatrices prominentes y delimitadas que aparecen después del momento de la escisión de los tejidos, sin embargo es una consecuencia poco comprometedora y puede tratarse de manera mínimamente invasiva posterior al proceso de agrandamiento de senos en Turquía.
Es importante señalar también que en la cirugía de levantamiento de senos en Turquía no se dejan cicatrices visibles, aspecto que te brindara más confianza y seguridad, puesto que parecerán más naturales.
¿Cómo es el pos operatorio de la cirugía de levantamiento de senos en Turquía?
El postoperatorio tras una intervención de levantamiento de senos en Turquía suele no presentar problemas en la gran mayoría de los casos. En aquellas pacientes que se colocan los implantes, puede que durante los primeros días se noten algo más limitadas en sus movimientos de brazos únicamente, aunque posterior al retiro de los drenajes, el tratamiento analgésico con algún fármaco que pueda tolerar el individuo y con ejercicios leves de movilidad se puede superar, por lo que es una sensación común y que tiende a remitir pronto.
En lo que se refiere a los vendajes situados sobre las incisiones, estos son descubiertos a las 48 horas para garantizar un seguro posicionamiento de la capsula creada para dicha prótesis.
Es a la semana siguiente cuando el vendaje que cubre el pecho se retira y tras unos 7 ó máximo de 10 días cuando se hace lo propio con los puntos de sutura.
A partir de ese momento la paciente comenzará a usar preferiblemente un sujetador deportivo por al menos unas 6 semanas posterior a la cirugía, período de tiempo en el que puede aparecer alguna inflamación o moratón en la región de los pezones y que remitirán en muy poco tiempo de cumplir con las indicaciones médicas generadas al momento del alta.
¿Cómo es el regreso a la vida normal después de una cirugía de levantamiento de senos en Turquía?
Las pacientes que se realizan operaciones de levantamiento de pechos en Turquía pueden volver a su trabajo a partir de los 3-4 días mínimo, por lo que el tiempo de ausencia laboral es corto considerándolo con otras intervenciones quirúrgicas realizadas actualmente, por lo que puedes organizarte en función de ese tiempo y aprovechar un periodo de asueto o vacaciones para poder optar por una cirugía de levantamiento de senos.
No obstante, se les insta a todas las pacientes sin excepción alguna a abandonar la actividad física y la práctica deportiva durante al menos los primeros 3 meses tras la intervención quirúrgica de levantamiento de senos. La cirugía de levantamiento de senos entre otras cosas puede ofrecerte, por lo general, resultados de por vida con resultados increíbles.
Eso sí, como habíamos indicado anteriormente los cambios de peso radicales, el embarazo, los malos hábitos, la poca ingesta de agua, algunas enfermedades y la llegada a la vejez podrían hacerlos descender nuevamente.
Levantamiento de senos con aumento en Turquía
Los senos caídos como consecuencia de la pérdida de peso excesiva, un parto o el envejecimiento también pueden afectar a la rigidez de los mismos. Cuando esto sucede por lo general el levantamiento resulta insuficiente para obtener un resultado estéticamente agradable.
Es en estos cuando se debe recurrir a un implante de silicona que, en combinación con una cirugía de lifting, devuelve la forma y la firmeza acostumbrada a tus senos.
¿Qué se debe comer después de la cirugía de levantamiento de senos en Turquía?
Ya hemos mencionado el tan temido control de peso, pero ¿existe relación entre lo que comemos y nuestros senos? La respuesta es sí. La constitución de tus senos es totalmente similar a la del resto de tu cuerpo, es decir células, músculo y tejido adiposo, entre otras estructuras que se forman a partir de lo que ingieres en la dieta.
Por lo tanto la alimentación va a impactar de manera definitiva en la salud de tus senos, es por ello que al aumentar o reducir bruscamente tu peso tus senos te advertirán sobre cuán drástico ha sido esta variación cambiando en su morfología, turgencia o aspecto en general.
De allí que notarás caída o asimetría entre tus senos. Para mantenerte en un peso ideal una vez que hayas optado por una operación de senos es fundamental que sepas que debes ingerir las calorías suficientes que compensen tu gasto de energía en el día. Esto quiere decir que deberás evitar ingerir más calorías de las que sueles emplear para desplazarte, trabajar y hacer tus actividades, puesto que todo lo que no uses lo depositarás, en diversos lugares ricos en grasa tales como los senos.
Para mantener una ingesta adecuada es importante seleccionar e ingerir alimentos saludables y mínimamente procesados. Puesto que los ultraprocesados serán alimentos más ricos en azucares, sodio y por supuesto grasas. No olvides tampoco que tus senos agradecerán fuentes naturales de antioxidantes y sustancias fotoquímicas con actividad beneficiosa para la salud tales como los que hallamos en las frutas y hortalizas en general.
¿Qué riesgos tiene la cirugía de levantamiento de senos en Turquía?
Esta es una pregunta frecuente entre diversas mujeres con interés en someterse a una cirugía de levantamiento de senos, naturalmente la incertidumbre por los resultados y el propio miedo hace pensar en los posibles riesgos antes que en los satisfactorios resultados.
Lo que si sabemos y podemos garantizarte es que los riesgos en la operación de levantamiento de senos son relativamente pocos, siempre que sea realizada por un especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora correctamente formado en una institución universitaria reconocida.
Una posibilidad de riesgo puntual lo representan por ejemplo las mujeres fumadoras, puesto que se pueden presentar casos en donde se producen complicaciones debido a la poca capacidad de oxigenación y de irrigación de tejidos vitales por si sola, impedida por el consumo de nicotina a través del tabaco.
En pacientes que son fumadoras de larga data se ve muy alterada además la microcirculación, que es la encargada de llevar la sangre a los tejidos para su nutrición y hasta para el correcto proceso de cicatrización.
Cuando se juntan también varios factores como son la gran movilización de tejidos que se suelen hacer en una operación de levantamiento de senos para mantener vivo el complejo areola-pezón a la vez que se movilizan a su posición ideal, en las mujeres que son fumadoras se multiplica exponencialmente el riesgo de necrosis de los tejidos adyacentes.
Otros riesgos están relacionados a la presencia de sobrepeso u obesidad, puesto que esta condición aumenta potencialmente el riesgo de aparición de hipertensión arterial, síndrome metabólico y diabetes mellitus tipo II, que pueden traer consigo complicaciones del tipo metabólicas por tanto es importante consultar con tu nutricionista para verificar si cuentas con el estado nutricional propicio para someterte a una cirugía y mantener tu peso corporal a fin de minimizar el riesgo de complicación.
¿Una mujer que se haga una cirugía de levantamiento de senos en Turquía puede lactar normalmente?
La lactancia materna es la forma de alimentación natural más recomendada para todos los niños hasta los 2 años de vida aproximadamente o un poco más, por toda la cantidad de beneficios extendidos en el tiempo para el recién nacido, la madre y el ambiente.
De acuerdo con instituciones internacionales como la Organización de la Salud (OMS) la alimentación con leche humana debe ser exclusiva durante los primeros 6 meses de vida y complementada con alimentos saludables a tolerancia posteriormente hasta alcanzar la incorporación a la mesa familiar aproximadamente al primer año de vida.
Pero ¿Al hablar de estándares de belleza resulta compatible la operación de levantamiento de senos con la lactnacia materna? De acuerdo con encuestas realizadas a pacientes sometidas a este tipo de intervenciones quirúrgicas de levantamiento de senos en fase postoperatoria así como consultas a la bibliografía técnica se puede decir que la sensibilidad mamaria y en particular del complejo areola-pezón se ve afectada en la primera etapa del posoperatorio, pero normalmente puede recuperarse de forma similar a la previa en término de unas pocas semanas posterior a la operación de levantamiento de senos.
La capacidad de ofrecer la lactancia materna se puede asegurar solo antes de haber evaluado muy bien los métodos de intervención en el preoperatorio y de considerar la remoción o no de tejido glandular mamario, además de otros factores como la edad, la orientación sexual o el interés de alimentar con leche materna o concebir hijos en el futuro, ya que termina siendo muy dependiente la práctica de la lactancia materna con la técnica utilizada y según el grado de caída y del estado hormonal durante el puerperio.
En concreto, cuando hablamos de una operación para lograr el mejor levantamiento de senos las técnicas que movilizan poco los tejidos (tales como la mastopexia periareolar y circunvertical) serían más compatibles con la lactancia materna que aquellas que mueven más cantidad de los tejidos encargados de la producción y eyección de leche humana (mastopexia con patrón de Wise y cicatriz en T invertida).
¿Es posible hacer ejercicios y deporte después de cirugía de levantamiento de senos en Turquía?
Otra de las inquietudes presentes antes y después de la operación de levantamiento de senos para muchas mujeres resulta ser ¿Puedo hacer deporte después de un levantamiento de pecho? ¿Cuánto tengo que esperar después de la operación para volver a practicar deporte? ¿Puedo ir al gimnasio después de un levantamiento de pechos? ¿Después de la operación de levantamiento de senos cuándo puedo hacer ejercicio como spinning, CrossFit, pesas o abdominales?
Generalmente alrededor del levantamiento de pecho por ser una de las cirugías más demandadas en el mundo de la estética una de las cuestiones que generan más dudas está relacionada con el deporte, ya que las mujeres nunca están del todo seguras de cuándo pueden volver a hacer ejercicio después de la cirugía de levantamiento de senos y si tienen que tomarse un periodo prudencial muy extenso de reposo.
Lo primero que hay que decir es que esta cirugía y la práctica de deporte son dos elementos totalmente compatibles, algo que disipa ya muchas dudas acerca de este asunto desde la entrada.
No obstante, siempre tendremos que seguir al pie de la letra los consejos del cirujano plástico y del equipo de salud, y por supuesto tomarnos con calma la vuelta al deporte después de una operación de levantamiento de mamas.
Para conseguir una buena recuperación, las primeras 4 semanas tras la cirugía de pecho, es recomendable evitar la práctica de ejercicio de gran intensidad o deportes muy exigentes para la zona pectoral tales como manejo de cargas externas, pesas, deportes de contacto. Lo más importante sobre todo es que cada una pida consejo a su cirujano, ya que cada mujer es un mundo.
También es cierto que, el tiempo de espera para volver a practicar deporte dependerá del tipo de metodología de aumento practicado, ya que si se recurre además al uso de implantes puede que el retorno a la actividad física sea más alejado, mientras que si la cirugía de levantamiento de senos ha sido mínimamente invasiva podrás volver a la actividad física tras tu aumento de senos antes de lo esperado.
Otro aspecto relacionado con el deporte tiene que ver con el tipo de actividad a realizar ya que además, dependiendo del tipo de actividad, se requerirá uno u otro tiempo de espera. Lo normal y aconsejado en función de la evidencia disponible es que los deportes de contacto con el suelo son para los que más hay que esperar. Por ejemplo, para el step, el aerobic o correr después de una operación de levantamiento de senos habría que reservarse, al menos, un par de meses.
Cuando se vuelva a ellos, siempre habrá que hacerlo con el uso de un sujetador deportivo para brindar protección. En cuanto a la práctica de otro tipo de ejercicios de gimnasio después de un aumento de pecho, como las pesas, el spinning, los abdominales o el fitness, dependerá de cómo te sientes, del tipo de ejercicio específico y de las recomendaciones del equipo médico.
Por otra parte en relación a la actividad física o los deportes más recomendados tras esta intervención, y es imprescindible mencionar el yoga o el pilates. Ambos se pueden hacer con normalidad, siempre y cuando no se requiera una sobrecarga muscular. En un nivel intermedio, estaría el ejercicio de danza, como es el zumba, ya que es una forma de retomar la actividad física.
Ahora que ya sabes un poco más sobre las oportunidades de levantamiento de senos en Turquía, de su riqueza cultural, de la calidad de los servicios de salud, de los riesgos y complicaciones más frecuentes de la intervención quirúrgica, de la posibilidad o no de extender la práctica de la lactancia materna así como de retomar cuanto antes la actividad física y los tipos de deportes mejor tolerados en el postoperatorio mediato y de que puedes seguir tu rutina de gimnasio después de una mastopexia, te recomendamos resolver otras preguntas y dudas con tu profesional de confianza, meditar tu decisión, planificar tus tiempos, acudir a una segunda opinión, a un nutricionista para verificar tu estado nutricional y sobre todo a mantener una buena actitud ante la vida.
¿Qué riesgos tiene una cirugía de levantamiento de senos?
Hola Nerea
Si escoges un buen cirujano, los riesgos son poco probables. Sin embargo, al tratarse de una cirugía, pueden existir. Entre ellos: Que haya una cicatrización deficiente. Se puede perder algo de sensibilidad en los pezones. Que la cirugía no logre corregir del todo la asimetría preexistente. En caso de no cuidar adecuadamente la cirugía durante la recuperación, puede provocar alguna infección. Pero como dijimos antes, son riesgos muy poco probables si la cirugía es hecha por un especialista de renombre.
Saludos.