Verse al espejo y sentirse a gusto con la figura que allí se refleja, es la aspiración de muchas mujeres. Qué no solo quieren lucir bien con ropa, sino también al desnudo. Ir de compras sin sufrir por las tallas o llevar un bikini de dos piezas con seguridad. Es parte de ese mismo anhelo, que en ocasiones se ve frustrado por grasa persistente en ciertas zonas del cuerpo. Un problema ante el cual, al agotarse las vías convencionales, la intralipoterapia, brinda luz.
Los tratamientos estéticos actuales han avanzado tanto, que ya no es necesario pasar por un quirófano para corregir ciertas imperfecciones. Cuando la alimentación y la actividad física no bastan para obtener los cambios deseados. La medicina y otras intervenciones perfeccionadas por el hombre logran vencer a la predisposición genética de cualquier persona. Por ello, en este artículo te presentamos las mejores clínicas de intalipoterapia de Madrid, para que le ganes la batalla a las células adiposas.
También te puede interesar: Las 3 mejores clínicas de fotorejuvenecimiento en Madrid
Clínicas de intralipoterapia en Madrid
1- Mooemclinic
Hablar de la vanguardia de la medicina estética en Madrid, es hablar de Mooemclinic. Un centro que a través de intervenciones impecables se ha convertido en un referente obligado en cirugía estética y tratamientos corporales. Y que, por supuesto, ofrece resultados personalizados e inmejorables para sacarle el mayor brillo a tus rasgos naturales.
El mayor activo de Mooemclinic es, sin duda, el equipo de profesionales altamente cualificado que la integra. Al igual que el testimonio de los más de 3000 pacientes que ha sido atendidos en sus instalaciones. Casos de éxito que pueden dar fe de la ética y el compromiso en la calidad de sus servicios.
La escucha activa, la actualización constante de sus médicos y la atención humanizada, son otros de los aspectos que les caracterizan. Aspectos que hacen una gran diferencia para quienes depositan su confianza en ellos.
2-Clínica Dermatológica Internacional
Influenciada por la metodología americana, la Clínica Dermatológica Internacional, es sinónimo de excelencia en el cuidado de la piel. Ofrece una variedad de servicios asociados a la medicina estética. Y dentro de ese amplio catálogo, en su sede de Madrid, destaca la intralipoterapia. Una solución no invasiva para ayudar a las personas a quemar grasa contenida.
Bajo la dirección del Dr. Ricardo Ruíz. Experto en dermatología oncológica y estética y jefe del servicio de dermatología del Hospital Ruber Internacional. La Clínica Dermatológica Internacional, es un espacio que transmite confianza y seguridad. Tanto por sus instalaciones, como por el equipo médico del más alto nivel que la conforma.
En tal sentido, los especialistas de este centro, ofrecen asesorías rigurosas desde la primera consulta. Además de acompañar a los pacientes en todo el proceso de recuperación, dándole seguimiento a la evolución de cada caso.
https://www.clinicadermatologicainternacional.com/
3- Clínica MED-Estetic
Fundada en el año 2002 por el Dr. Antonio Licitra, MED-Estetic, es una clínica estética integral especializada en intralipoterapia. Destaca en la capital española por la dilatada trayectoria de sus médicos, aunado al compromiso y empatía que los caracteriza.
A través de procedimientos avanzados y técnicas perfeccionadas por años, le prometen al paciente los mejores resultados. Para verse y sentirse bien, tanto por dentro, como por fuera. Bajo una concepción de belleza amplia, personalizan su atención y se adaptan a las necesidades y expectativas de cada persona.
Sin importar el método que elijas, el fin último, es que te sientas orgullosa de las proporciones de tu cuerpo. Y que te reconcilies con esas áreas generosas con las que has luchado durante años por cambiar. Un proceso en el que, además, contarás con la asesoría psicológica de profesionales. Como el Dr. Licitra, que aparte de ser médico, es experto en la psicología de diversas patologías estéticas.
¿Cómo se lleva a cabo una intralipoterapia?
La intralipoterapia se centra en eliminar grasa localiza a través de inyecciones de ácido desoxicólico. Esta sustancia se encuentra de forma natural en el organismo, por lo que se absorbe por el cuerpo con facilidad. Ejerce una acción lipolítica con la que se le da muerte celular a los adipocitos. Un proceso que supone licuar la grasa y hacerla líquida para que posteriormente se expulse en su mayoría por la orina.
El procedimiento en concreto, da inicio con una desinfección de la piel o de las áreas en las que se administrará la solución acuosa. Luego, mediante el uso una aguja ultrafina de gran alcance, se accede a las zonas más profundas de la piel y se infiltra el producto.
Que bien puede ser la solución Aqualyx, autorizada a nivel mundial y desarrollada por el médico italiano Pasquale Motolese. O Belkyra, una sustancia similar, aprobada por la FDA, a la que en EEUU también se le conoce como Kybella. Ambos compuestos cumplen una función parecida a la del ácido ursodesoxicólico, Un ácido presente en la bilis humana que se encarga de disolver el colesterol y la grasa en los intestinos.
Un solo pinchazo por zona, basta para repartir cualquiera de estos productos de forma homogénea. A fin de que lleven a cabo su labor desintegradora de adipocitos. La cantidad de ampollas a utilizar durante el tratamiento lo determinará la previa evaluación médica. Así como las necesidades de cada paciente y la extensión de las áreas a tratar.
¿En qué zonas se puede aplicar?
Las inyecciones con ácido desoxicólico son ideales para eliminar el exceso de grasa. Por tanto, es seguro aplicarlas en todas las áreas del cuerpo que son propensas a acumularla de forma persistente. Debido a que sirven para descongelar, movilizar y drenar el tejido adiposo concentrado en el abdomen, las caderas, los glúteos, las piernas, las rodillas y los brazos.
Además, sus efectos tienen un papel destacado en términos faciales. Especialmente, para tratar la papada y brindarle una apariencia más estilizada y armónica al rostro.
¿Cuánto duran los resultados de una intralipoterapia?
Los beneficios que aporta la intralipoterapia, van desde mejorar el tono muscular y la elasticidad de la piel. Hasta ayudar a afinar la silueta y reducir los signos visibles de la celulitis. Los resultados tras la aplicación de este tratamiento son significativamente duraderos. Se evidencian casi de inmediato, aunque resultan más tangibles después de la tercera sesión.
A diferencia de otras intervenciones como la liposucción, la intralipoterapia impide que la grasa se vuelva a acumular en la zona tratada. Sin embargo, para prolongar los buenos resultados. Una vez finalizadas las sesiones, es fundamental combinar el tratamiento con actividad física y una alimentación saludable.
¿Cuál es el costo promedio de una intralipoterapia?
La intralipoterapia no es el tratamiento estético más económico del mercado para perder grasa. Pero si se ponen en una balanza los beneficios que aporta. Considerando que se trata de un procedimiento similar a la liposucción, pero que no requiere bisturí, ni anestesia. Bien que vale la pena pagar el precio.
De acuerdo con estimaciones de la Clínica de Medicina Estética y Odontológica Dr. Carvajal, el costo promedio de una intralipoterapia en España, oscila entre los 300 y 500 dólares.
Sin embargo, esas cifras pueden elevarse o bajar un poco en función del centro de salud que se elija para realizarla. Adicionalmente, tendrá un peso significativo el prestigio del médico o especialista que aplique las inyecciones y la comunidad autónoma en la que se preste el servicio.
Si tienes previsto someterte a este método, no te vayas por la opción más barata. Recuerda que se trata de tu salud. Considera cotizar precios en las clínicas que te recomendamos en esta publicación.
¿Qué cuidados se deben tener tras el tratamiento?
Después de cada sesión de intralipoterapia es normal que aparezcan algunas molestias. Como inflamación, enrojecimiento o algunos hematomas en las zonas tratadas. Sin embargo, estos son efectos secundarios habituales que desaparecerán en poco tiempo.
Lo que, si debes evitar, al finalizar las intervenciones, es exponerte al sol y hacer ejercicio. Además, se recomienda que bebas mucha agua para ayudar al organismo a expulsar la grasa sobrante. Y en algunos casos, se sugerirá al paciente el uso de una faja para la compresión del área durante unos días.
Tras seguir estas indicaciones y guardar el debido reposo, es clave que acudas a los controles periódicos con el especialista. En aras de monitorear la evolución del tratamiento y de valorar los cambios en el cuerpo.
¿En quiénes está contraindicado?
La intralipoterpia no se recomienda en personas obesas, ni en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Está contraindicada, además, en pacientes diabéticos, en quienes padecen enfermedades graves del corazón, del hígado y los riñones. Tampoco es una opción viable cuando se padece de trastornos hemorrágicos o problemas de coagulación. Al igual que cuando se sospecha la presencia de alguna infección.
De resto, es una excelente alternativa y se perfila como una de las técnicas de infiltración modernas más demandas. Con especial valor para quienes desean deshacerse de grasa localizada.