El cuidado del cabello es un tema que cada día se vuelve más popular, haciéndonos conscientes de que ignorábamos muchos productos para su bienestar. No es suficiente con solo aplicar cualquier champú o acondicionador a la melena en la rutina de aseo y cuidado capilar. Ahora, sabemos que existen todo tipo de aceites, mascarillas y técnicas para tener una cabellera y cuero cabelludo, saludables. Es principalmente esta piel de la cabeza, la que mayor atención debe recibir. Por eso, a continuación, te contaremos cómo exfoliar el cuero cabelludo en casa.
En cualquier rutina de belleza, es de conocimiento popular la importancia de exfoliar el rostro. Pero, ¿por qué no sería igual con el resto de la piel? Exfoliar el cuero cabelludo es muy necesario, para conservarlo en el mejor de los estados. Teniendo en cuenta, que la mayoría de problemas del pelo inicia en su raíz. Debido a la acumulación de impurezas, el exceso de grasa, la caspa, entre otras cosas. Aquí te enseñaremos el por qué debe exfoliarse esta zona, cuándo y cómo hacerlo.
Te puede interesar: Ejercicios para bajar la barriga
¿Por qué se debe exfoliar el cuero cabelludo?
Tener un cabello en buen estado, depende de la salud que tenga el cuero cabelludo. La exfoliación es una técnica en la que se limpia y elimina de la piel las células muertas, la grasa excesiva y los productos acumulados. Muchos inconvenientes como la caspa o la dermatitis seborreica, pueden evitarse al exfoliar el cuero cabelludo en casa.
Para asegurar que la circulación sanguínea y, por ende, la oxigenación de los folículos sea adecuada, es importante limpiar muy bien el cuero cabelludo. Tanto la oxigenación como la nutrición del cabello, son importantes para su correcto crecimiento y fortaleza. Y esto, solo es posible si su raíz se encuentra libre de impurezas.
Cuando deseas realizarte un détox capilar, lo primordial será siempre, exfoliar. Acompañado de una buena limpieza y posterior hidratación.
¿Cuándo exfoliar el cuero cabelludo?
Hay factores específicos que aumentan la cantidad de suciedad en el pelo. Es en estos momentos, cuando mayor atención se debe prestar a la limpieza capilar.
Vivir en ciudades
Las ciudades son ambientes cargados de sustancias contaminantes como la polución. Estos elementos se adhieren al cuero cabelludo y el pelo con facilidad. Cuando se realiza una exfoliación capilar, todas estas impurezas pueden retirarse. Permitiendo a los folículos desarrollarse de manera adecuada.
Uso de champú en seco
El champú en seco es una excelente y rápida alternativa, cuando necesitamos llevar el pelo con aspecto limpio, pero no tenemos el tiempo de lavarlo. Sin embargo, al ser un producto en spray, deja muchos residuos en el cuero cabelludo. Al abusar del champú en seco, tales partículas no consiguen eliminarse con un lavado simple. Por lo que se amerita la exfoliación del cuero cabelludo.
Exceso de productos para peinar
Controlar o dar forma al cabello puede resultar difícil sin ciertos productos. Las lacas, geles, sprays y gominas están a la orden del día. Pero estos cosméticos son conocidos por los muchos residuos dejados al cuero cabelludo. Los cuales pueden no ser fáciles de retirar de la forma tradicional, pero si a través de la exfoliación.
Cabello fino
Uno de los principales problemas de tener el cabello fino, es la falta de volumen que ocurre en cuanto este se ensucia. Conforme van pasando los días, el pelo se vuelve menos voluminoso. Los exfoliantes capilares ayudan al cuero cabelludo a deshacerse de la suciedad demasiado sujeta a él. Permitiéndole al pelo lucir más limpio y con volumen.
Cabello graso
Exfoliar el cuero cabelludo ayudará a que los lavados no sean tan constantes. Tal como con el cabello fino, el exfoliante se encarga de eliminar los residuos de la raíz capilar, manteniéndolo por más tiempo limpio. Esto hará que la producción de grasa sea menor.
¿Cómo exfoliar el cuero cabelludo en casa?
La piel del cuero cabelludo tiende a ser bastante sensible. Esta zona puede ser más seca o más grasosa gracias al trabajo de las glándulas sebáceas. Esto debe tenerse en cuenta antes de exfoliar el cuero cabelludo en casa. ¿cuál es el estado del pelo? Basándose en eso, se debe escoger los ingredientes más adecuados. Brindándole al cuero cabelludo exactamente lo que necesita.
Una vez preparada la mezcla, se debe cepillar el cabello estando seco. Empezando desde las puntas, subiendo hasta la raíz, para desenredarlo sin dañarlo. Con este paso pueden comenzar a desprenderse algunos residuos.
Posteriormente, humedece el cuero cabelludo y aplica el exfoliante correcto. Para que actúe, es necesario masajear la zona, usando la yema de los dedos, evitando hacerlo con las uñas. Al finalizar, realiza el lavado del cabello de manera profunda, para retirar algún residuo del producto.
Mascarillas para exfoliar el cuero cabelludo en casa
Exfoliante de café
Para exfoliar el cuero cabelludo en casa con café, se necesita:
- Media cda de café en polvo.
- 1 cda de yogurt sin sabor.
- Medio pepino hecho puré.
- 1 cdta de aceite de oliva.
Para llevar a cabo este tratamiento, mezcla todos los ingredientes en un bol hasta obtener un resultado homogéneo. Aplica una cantidad suficiente sobre el cuero cabelludo y masajea toda la raíz. Deja la mezcla actuar durante 10 minutos y luego retira con agua tibia. Repite el procedimiento al menos dos veces por semana.
Exfoliar el cuero cabelludo en casa con miel, limón y plátano
Requieres para esta mezcla:
- 2 cdas de miel.
- 1 cdta de aceite de romero
- Medio plátano hecho puré.
- Medio limón.
En un recipiente, coloca todos los componentes y utiliza una cuchara para mezclarlos. Colócalo en la raíz de tu cabello y masajea desde allí hasta las puntas. Procura abarcar toda la melena, sin dejar algún espacio sin atender. Deja que actúe durante 15 minutos y retira todo con agua tibia. Lava muy bien el cabello para que no queden restos del exfoliante.
Exfoliante de avena
¿Qué se necesita para este exfoliante?:
- Media taza de avena.
- Media taza de té verde.
- Medio aguacate hecho puré.
Pulveriza la avena y mézclala con el resto de los ingredientes. Utiliza una cuchara para integrar todo hasta tener una consistencia pastosa. Extiende todo el producto por el cuero cabelludo y la melena, masajeando la raíz del cabello de manera circular. Mantén la mascarilla durante 15 minutos y usa agua tibia para retirar todo.