Blog de belleza y salud
martes, diciembre 5, 2023
Bella Salud
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
No Result
View All Result
Bella Salud
No Result
View All Result
Home Belleza

Aceite de romero en el cabello, ¿cómo usarlo?

20 abril, 2023
0
aceite de romero en el cabello
Share on FacebookShare on Twitter
Contenidos ocultar
¿Qué es el aceite de romero?
¿Para qué sirve el aceite de romero en el cabello?
¿Cómo hacer el aceite de romero?
¿Cómo utilizar el aceite de romero en el cabello?
Mascarilla de aceite de romero
Aceite de romero en el champú
¿Cómo aplicar el aceite de romero en el pelo?
¿Cuándo se contraindica el aceite de romero en el pelo?

Las marcas y la creencia popular, nos hacen pensar que, para lucir un cabello saludable, es necesario invertir demasiado en productos costosos. Sin embargo, la realidad es que es posible cuidar de nuestra melena de forma muy económica y natural. Dado que estos cosméticos suelen añadir en sus ingredientes, químicos que acaban causando daño capilar. Algo que no sucede al aplicar sustancias orgánicas, como el aceite de romero en el cabello. Aquí te diremos cómo usarlo.

Hablamos de una excelente alternativa para paralizar la caída del cabello y brindar mayor luminosidad a la melena. A lo largo del siguiente post, podrás descubrir cómo aplicar el aceite de romero en el pelo, para qué se utiliza y demás datos que serán de tu interés.

También te puede interesar: Últimas tendencias en estética

¿Qué es el aceite de romero?

El romero es un arbusto mediterráneo, con muchas propiedades. A lo largo de los años, se ha utilizado este elemento en diferentes tratamientos. Tanto en el sector dermatológico, psicológico, ginecológico y capilar. Pero al convertirse en aceite, su principal uso se da sobre el cabello.

El aceite de romero ofrece todo tipo de beneficios. Es antifúngico, antiséptico y revitalizante. Propicia el buen riego sanguíneo hacia el cuero cabelludo, mejorando la oxigenación y nutrición del pelo. Brinda también diferentes vitaminas como A, B y C, además de zinc, hierro y fósforo.

¿Para qué sirve el aceite de romero en el cabello?

Dadas todas las propiedades que posee el romero, son muchos los beneficios que el aceite de romero en el cabello puede traer. Estos son:

  • Permite un crecimiento del cabello más fortalecido. Puesto que el romero es un estimulante natural, permite un mejor riego sanguíneo a las raíces del cabello. Enviándoles los nutrientes suficientes a cada pelo, para que crezcan más sanos.
  • Impide que el cuero cabelludo se infecte. Y es que por sus propiedades antifúngicas, problemas como la tiña no llegan a desarrollarse. Esta erupción de la piel aparece por una infección micótica que el aceite de romero consigue evitar.
  • Retrasa la aparición de las canas. Puesto que el romero ayuda a que se mantenga la pigmentación del cabello.
  • Evita la temprana caída del cabello, estimulando la irrigación sanguínea. Por lo que el pelo se mantiene nutrido y fortalecido.
  • Combate la producción excesiva de sebo, al regular la grasa natural del cuero cabelludo. Esto reduce las posibilidades de sufrir irritaciones en la zona, causadas por la sedosidad.

¿Cómo hacer el aceite de romero?

Para crear tu propio aceite de romero, debes hacer lo siguiente:

  • Adquiere ramas de romero y lávalas muy bien, remojándolas en un recipiente en el que puedan quedar hundidas.
  • Una vez secas, colócalas en un recipiente con aceite de oliva, cubriéndolas por completo con él.
  • Mantenlo así por aproximadamente un mes, en un espacio oscuro o de luz escasa.
  • Procura agitar el recipiente todos los días.
  • Pasados los 30 días, cuela el aceite para retirar el romero.

¿Cómo utilizar el aceite de romero en el cabello?

El romero forma parte de todo tipo de remedios caseros, para tratar problemas del cabello y la piel, como la dermatitis y la calvicie. Este ingrediente tiene la capacidad de estimular el crecimiento del pelo, al tiempo que evita las descamaciones. Siendo por ello, un elemento muy popular. Además, aporta al cabello una mayor fortalece y luminosidad, por lo que su uso, vuelve la melena más saludable y hermosa.

Por esta razón, a continuación, presentamos diferentes formas de utilizar el aceite de romero en el cabello. Para que puedas aprovechar al máximo sus propiedades. Combinándolo con otros ingredientes que incrementarán el beneficio para la melena.

Mascarilla de aceite de romero

Para realizarla, necesitarás:

  • Media taza de yogurt.
  • 1 cda de manzanilla.
  • 1 cda del aceite de romero.
  • 2 tazas de agua.

Coloca en una olla las 2 tazas de agua, con el aceite de romero y la manzanilla. Déjalo al fuego durante algunos minutos hasta que entre en ebullición. Llegados a este punto, mantenerlo en hervor por 3 minutos y luego retirar. Permite que la mezcla se enfríe totalmente y luego, mezcla el líquido con el yogurt, para hacer una mezcla pastosa. Aplica esta crema sobre todo el cabello y deja que actúe por 20 minutos. Retira la mascarilla con agua fría, sin dejar residuos. Repite el procedimiento al menos dos veces por semana.

Aceite de romero en el champú

Además de aplicarlo como mascarilla, otra forma de tomar todos los beneficios de este aceite, es con el champú común. Para lograr un excelente resultado, sigue estos pasos:

  • Hazte con un champú neutro: el cual será la base para crear el champú perfecto. Una recomendación sería utilizar champú para bebés. Ya que su fórmula es muy suave y delicada con el cuero cabelludo.
  • Añade cápsulas de vitamina E: estas pueden hallarse en cualquier tienda naturista o en farmacias. Son un excelente complemento, que resulta perfecto para evitar la caída del pelo y fortalecer el cuero cabelludo.
  • Aplica los ingredientes al champú: tanto el aceite de romero como las cápsulas de vitamina E, serán de gran ayuda para la melena. Colócalas dentro del champú y agita bien para conseguir que se mezclen.

¿Cómo aplicar el aceite de romero en el pelo?

Este aceite debe aplicarse del mismo modo que se hace con cualquier otro champú. Humedece tu cabello y realiza suaves y circulares masajes con el aceite. Permite que actúe por algunos minutos y posteriormente, retira todo del cabello con mucha agua.

¿Cuándo se contraindica el aceite de romero en el pelo?

Si bien, el romero es un producto totalmente natural, no puede ser utilizado por cualquier persona. Todos los remedios naturales deben ser vigilados, para tener en cuenta si causan algún problema de salud. El romero en cualquiera de sus presentaciones se contraindica en los siguientes casos:

  • Alérgicos al romero.
  • Mujeres en proceso de gestación o lactancia.
  • Individuos que padezcan dermatitis atópica o su piel sea demasiado delicada. En estos casos, se puede utilizar aceite de almendras como sustitución.
  • Si se tiene el cabello excesivamente graso. Se debe utilizar el romero de una forma más directa, evitando en todo momento cualquier sustancia aceitosa.

 

 

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]
Ya has votado este artículo.
Previous Post

¿Cómo exfoliar el cuero cabelludo en casa?

Next Post

¿Qué es sérum facial y cómo aplicarlo?

Next Post
serum facial

¿Qué es sérum facial y cómo aplicarlo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Recibe las últimas noticias

Entradas recientes

  • Las 3 mejores clínicas de fotorejuvenecimiento en España
  • Las 3 mejores clínicas de revitalización facial con ácido hialurónico en España
  • Las 3 mejores clínicas de criolipólisis en España
  • Los 3 mejores cirujanos de tiroides en España
  • Los 3 mejores cirujanos de tiroides en Madrid

Artículos más populares

  • eliminar verrugas en los ojos¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?
  • cómo aclarar la zona íntima¿Cómo aclarar la zona íntima?
  • Cabello para cara redondaCabello para cara redonda ¿Liso u ondulado?
  • Tipos de corte pelo hombreLos mejores cortes de pelo en el hombre según tu cara
  • hilos tensores mal puestosCuidado con los hilos tensores mal puestos
  • Alimentos prohibidos divertículosQué alimentos están prohibidos para los divertículos
  • Las 4 mejores clínicas para eliminar las ojeras en MadridLas 4 mejores clínicas para eliminar las ojeras en Madrid
  • Ketoconazol champúKetoconazol champú, para qué sirve y cómo funciona
  • Los mejores serum anticaída para el pelo en mujerLos 3 mejores serum anticaída para el pelo en mujer
  • clínicas de criolipólisis en MadridLas 3 mejores clínicas de criolipólisis en Madrid
  • Las 3 mejores clínicas de botox en BarcelonaLas 3 mejores clínicas de botox en Barcelona
  • Las mejores clínicas de rinomodelación en MadridLas mejores clínicas de rinomodelación en Madrid
  • Fosfato tricálcicoFosfato tricálcico ventajas y desventajas
  • Lifting Doctor EspañaMejor doctor de lifting en España
  • recuperar pelo pubis¿Es posible recuperar el pelo del pubis?
  • PoliosisPoliosis en el pelo ¿Qué la causa?
  • botox en las cejasBotox en las cejas: antes y después
  • ¿Cuál es la mejor clínica de cirugía estética?¿Cuál es la mejor clínica de cirugía estética?
  • Las 3 mejores clínicas para eliminar las ojeras en BarcelonaLas 3 mejores clínicas para eliminar las ojeras en Barcelona
  • William LevyInjerto capilar de William Levy: antes y después
No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}