Blog de belleza y salud
jueves, marzo 30, 2023
Bella Salud
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
No Result
View All Result
Bella Salud
No Result
View All Result
Home Belleza Estética

Cremas para masajes ¿Cuál es su función?

2 febrero, 2023
0
cremas para masajes
Share on FacebookShare on Twitter
Contenidos ocultar
¿Qué son cremas para masajes?
¿Cuál es la función de las cremas para masajes?
Tipos de cremas para masajes
¿Cómo escoger la mejor crema para masajes?
¿Existen diferencias entre el aceite y las cremas para masajes?
¿Cuáles son los beneficios del masaje?

El masaje hoy en día, es una técnica muy empleada y efectiva, para el tratamiento de algunas patologías o lesiones. También, ayuda a reducir niveles de estrés, ansiedad y a conciliar el sueño. Esta técnica es utilizada en fisioterapia para relajar y curar lesiones musculares. Para poder aplicar este método, se requieren productos esenciales, como las cremas para masajes. Estas cremas facilitarán y aportarán beneficios al masaje terapéutico, llegando acelerar el proceso de curación de algunas lesiones.

Asimismo, en este post estaremos hablando de qué son las cremas para masajes y, cuáles son sus diferencias con el aceite. Además, explicaremos sobre los beneficios del masaje muscular. Todos estos temas y muchos más estaremos abordando en este artículo. Así se podrá realizar una comprensión amplia y extensa, acerca de la funcionalidad de la técnica y de la crema. Te invitamos a que te quedes, y sigas leyendo este interesante tema.

¿Qué son cremas para masajes?

En primer lugar, una crema es una base semi-solida con textura homogénea, que es utilizada como un producto tópico. Este producto se puede emplear para diferentes técnicas como, por ejemplo, para el masaje corporal. Aunque existe una amplia variedad de productos para realizar masajes, uno de los más empleadas es la crema. Gracias a ella, la ejecución de las técnicas se puede realizar de forma más prolija. Otorgándole un mayor beneficio al masaje.

¿Cuál es la función de las cremas para masajes?

Las cremas para masajes tienen múltiples beneficios, muy recomendables para la masoterapia (conjuntos de técnicas con objetivo terapéutico). Estas cremas poseen compuesto con vitamina D, vitamina E, aloe vera, entre otros, que son muy beneficiosos para nuestro cuerpo. Además, las cremas ayudan a reactivar la circulación de la zona aplicada, logrando disminuir dolores e inflamaciones musculares.

De igual forma, las pieles tienen un alto nivel de absorción. Por lo que, las cremas para masajes pueden ayudar a curar lesiones en los músculos. Este es el motivo, por el cual se hace esencial para el tratamiento de algunas lesiones o patologías. También, ayuda a hidratar, tonificar y rehabilitar las zonas en que es aplicada.

Tipos de cremas para masajes

Existen diversas cremas que pueden ayudar a mejorar el masaje a un cliente. A su vez, estas cremas se clasifican en diversos tipos según su operatividad, estos son:

  • Refrescantes: Ayuda a eliminar las contracturas musculares. Se utiliza para calmar y desinflamar los músculos del paciente. Se obtiene a través de la esencia de eucalipto, clavo de olor, aloe vera, romero y menta.
  • Calmantes: Reduce hematomas, es desinflamatorio, mejora las articulaciones y alivia los dolores musculares. Se obtiene gracias a las esencias árnicas, caléndula y harpagófito.
  • Lubricación: Permite realizar el masaje de forma eficaz, llegando a los músculos más profundos. De igual forma, hidrata y rejuvenece la piel. Además, ayuda a disminuir estrías y manchas, cicatriza lesiones, regenera la piel de quemaduras, entre otros. Estos beneficios, se obtienen de las esencias de hipérico, lavanda y rosa mosqueta.
  • Calentamiento: Se denomina así, ya que otorga una sensación cálida al paciente. De esta manera, relaja los músculos, favorece la dilatación y mitiga el dolor para la sesión. Gracias a las esencias lavanda y romero.

¿Cómo escoger la mejor crema para masajes?

cremas para masajes

Actualmente encontramos una infinidad de cremas para masajes. Existen, de todas las presentaciones, marcas, esencias, olores, etc. Al haber tantos productos, nos cuestionamos cuál es la mejor para realizar masajes. La verdad, es que todas lo son. La elección dependerá del tipo de masaje, la lesión que se quiera tratar y el gusto del profesional. Una vez que se tenga establecido, qué se trabajará con el cliente y en qué área, se puede proceder a escoger la crema con la esencia de su elección. Siempre y cuando, pertenezca a una misma clasificación, por ejemplo, de tipo refrescante.

¿Existen diferencias entre el aceite y las cremas para masajes?

Las cremas para masajes, no son el único producto empleado para esta técnica. Existen otros productos, como el gel, la cera, la loción y el aceite. Siendo el aceite, más utilizado al igual que las cremas. Sin embargo, ambos aportan beneficios distintos. Entre sus diferencias encontramos:

  • Los aceites, en su mayoría solo se utilizan para masajes faciales o antiestrés.
  • Los aceites tienen una mayor lubricación que las cremas. Sin embargo, no llegan a penetrar en la piel. Por lo cual, el cuerpo no puede enriquecerse de sus nutrientes.
  • Las cremas para masajes a diferencia de los aceites, contienen esencias que ayudan al tratamiento de patologías o lesiones musculares. Con efectos cicatrizantes, antinflamatorios, relajantes, de calentamiento, entre otros.
  • Por lo general. las cremas tienen un mayor nivel de nutrientes que ayudan a regenerar la piel. Por este motivo, se suele emplear con mayor frecuencia para reducir celulitis, estrías y aumentar la circulación sanguínea.
  • Las cremas poseen un mayor nivel de absorción en la piel, en comparación con los aceites. Esto se debe a su textura cremosa.
  • Como las cremas para masajes tienen un nivel hidratante mayor que los aceites, se emplea menos cantidad de producto. Lo cual beneficia al profesional, volviendo la crema más económica.

¿Cuáles son los beneficios del masaje?

Sin importar el motivo, el masaje aporta grandes beneficios en la salud psicológica y física de la persona. Como, por ejemplo:

·         Alarga la vida: Gracias a los masajes el cuerpo se oxigena, previniendo la oxidación del mismo. De esta forma, si se aplica desde joven se tendrá músculos más resistentes y en mejor forma.

·         Mejora los ánimos: Al realizar masajes de relajación, se segregan hormonas como la dopamina y serotonina. Aumentado de esta forma el estado de ánimo.

·         Disminuye el estrés y la ansiedad: Al realizar masajes con cremas calmantes, se destensan los músculos. Colocando al cliente en un estado de relajación profunda, logrando disminuir los niveles de ansiedad y estrés.

·         Ayuda a conciliar el sueño: Gracias a que ayuda con las contracturas musculares, el cuerpo se siente más liviano y en constante relajación. Brindándole al cliente la oportunidad, de conciliar el sueño sin problema.

·         Disminuye dolores articulares y musculares: Ayuda a reducir dolores en la cervical, tendones, músculos o lesiones (según sea el caso). De esta forma, mejora la movilidad de dichas articulaciones.

·         Beneficia la circulación sanguínea: Cuando se realiza un masaje con las cremas adecuadas, favorece la circulación de esa zona. Asimismo, se previenen las formaciones de coágulos en las articulaciones.

 

 

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]
Ya has votado este artículo.
Previous Post

Pecas en la piel ¿Por qué aparecen?

Next Post

Electroestimulación ¿Para qué sirve?

Next Post
Electroestimulación

Electroestimulación ¿Para qué sirve?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Recibe las últimas noticias

Entradas recientes

  • Ayuno intermitente, ¿el sistema del futuro?
  • Cómo cuidar el cabello mojado
  • Diferencias entre hilos tensores y bótox
  • Mesoplastia para mantenerte tu juventud
  • Tipos de pestañas postizas

Artículos más populares

  • ¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?
  • Los mejores tipos de corte de pelo en el hombre según tu caraLos mejores tipos de corte de pelo en el hombre…
  • Mejor doctor de lifting en EspañaMejor doctor de lifting en España
  • Las mejores clínicas de reducción de pecho en BarcelonaLas mejores clínicas de reducción de pecho en Barcelona
  • Qué alimentos están prohibidos para los divertículosQué alimentos están prohibidos para los divertículos
  • Cuál es la mejor clínica de cirugía estéticaCuál es la mejor clínica de cirugía estética
  • Las mejores clínicas de rinomodelación en MadridLas mejores clínicas de rinomodelación en Madrid
  • Las mejores clínicas de rinoplastia en EspañaLas mejores clínicas de rinoplastia en España
  • Las mejores clínicas de liposucción en TurquiaLas mejores clínicas de liposucción en Turquia
  • Las mejores clínicas de aumento de labios sin cirugía en BarcelonaLas mejores clínicas de aumento de labios sin…

Artículos recientes

  • Ayuno intermitente, ¿el sistema del futuro?
  • Cómo cuidar el cabello mojado
  • Diferencias entre hilos tensores y bótox
  • Mesoplastia para mantenerte tu juventud
No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}