El tatuaje de cejas se ha convertido en una tendencia estética alrededor de los años. Y aunque se ha practicado desde hace varias décadas, es su técnica la que ha ido variando. Por supuesto, se han adaptado a la época y al estilo de maquillaje. Su finalidad es embellecer el rostro. Pues se sabe que la forma de las cejas puede cambiar la percepción del mismo. Sin embargo, este procedimiento requiere de cuidados posteriores. Te invitamos a conocer la relación de las cejas tatuadas y el sol.
Aunque parezca innecesario, cada tratamiento facial o corporal precisa de una especial atención y cuidados. Lo que ocurre después de cualquier procedimiento determina la eficacia y durabilidad del mismo. Tal es el caso de la micropigmentación en cualquier parte de la piel. Pues se debe evitar la exposición al sol durante 10 días. En este post aprenderás cómo cuidar las cejas tatuadas ante el sol.
Te puede interesar: Aceite de romero en el cabello, ¿cómo usarlo?
Cejas tatuadas y el sol ¿Por qué debemos cuidarlas?
Las cejas tatuadas y el sol no son una buena combinación, o al menos durante los primeros días. En realidad, no ocurre algo realmente significativo o dañino. Lo que sucede es que el sol puede ocasionar que el pigmento se opaque. Y, por lo tanto, se pierda el color. Para evitar esto, hay que dejar que el pigmento repose sobre la piel varios días, así se asentará correctamente.
Cada profesional tiene su técnica, y hay algunos que optan por decolorar los pelos de la zona a pigmentar. Estos productos, que sirven para aclarar el color del cabello, se activan con mayor rapidez ante la exposición al sol. Así que, si te acaban de hacer una micropigmentación, puede que el color que te han aplicado empiece a cambiar. Esto puede resultar fatal, pues cada tipo de piel tiene un tono ideal; uno que le hace contraste correctamente.
Cejas tatuadas y el sol ¿Qué podemos hacer para cuidarlas?
Tener las cejas tatuadas y el sol constantemente sobre nuestras cabezas no es impedimento para hacer nuestras actividades. De hecho, hay muchas alternativas para proteger el tattoo de cejas de los rayos UV. Por si deseas tomarlas en cuenta, aquí te planteamos algunas de ellas.
Utilizar protector solar con factor SPF 50
Ante las cejas tatuadas y el sol al que las podemos exponer, debemos tomar en cuenta ciertos cambios de hábitos. Uno de ellos, es implementar el uso de protector solar a la rutina de cuidado facial. Antes de exponernos a los rayos solares, así como cada 4 horas, debemos aplicar un protector que tenga SPF 50. Este factor tiene una alta protección, y puede ayudar a cuidar nuestra piel de los efectos nocivos del sol.
Si tu piel es grasa, deberías optar por alguno que te ayude a regular la producción de sebo. Esto debido a que este tipo de piel es más propensa a provocar que el pigmento desaparezca. Muy contrario a las pieles secas o normales.
Lo ideal es que estas cremas de protección solar puedan aplicarse a lo largo del día para extender su eficacia. En caso de usar maquillaje, hay marcas que realizan estos productos que, a la vez, retocan los cosméticos.
Cejas tatuadas y el sol: su cuidado a través del uso de cepillos y otros elementos
Así como con el cabello, debemos utilizar un cepillo especial para nuestras cejas. Este nos ayudará a remover toda la suciedad que se acumula durante el día debido al sudor u otras sustancias. Además, extenderá su duración y mejorará su apariencia.
Otra opción, es optar por algún sombrero o bandana que cubra la zona pigmentada. No sólo protegerás la zona del sol, sino que estarás en tendencia.
Evitar el mar o la piscina
Más que una sugerencia, parece una tortura, lo sabemos. El verano está cada vez más cerca y es demasiado tentador la idea de irnos a la playa o piscina. Pero, ya que hablamos de la mala combinación que hacen las cejas tatuadas y el sol, no parece buena idea.
No sólo la exposición a los rayos solares puede hacer que el color desaparezca. Elementos como la sal y el cloro, que encontramos en el mar o la piscina respectivamente, pueden borrar el color. Además, debemos tener en cuenta que la micropigmentación crea pequeñas cicatrices en la piel. Así que, al entrar en contacto con estos elementos, se puede ralentizar el proceso de curado.
El maquillaje, las cejas tatuadas y el sol
Es necesario que cualquier producto cosmético sea suspendido durante los primeros días de recuperación tras un tatuaje de cejas. Esto se debe a la cantidad de bacterias que suelen acumular tanto las herramientas como el maquillaje en sí. Si entran en contacto con la zona que aún está cicatrizando, podrían causar infecciones.
Debes limpiar tus cejas diariamente
Una alternativa al uso de cepillo para las cejas, es asearlas diariamente. Esto evitará que la suciedad se mantenga adherida a la zona y, por lo tanto, que se infecten. Con esta finalidad, se hace necesario lavarlas apenas despertamos, en la tarde y antes de ir a dormir. Aunque debes procurar tratarlas con delicadeza, sin frotar.
Para limpiarlas, tan sólo usa agua y una toalla para secar sutilmente. La manera más ideal para quitar la humedad del rostro, es dar pequeños toquecitos con la toalla. Luego de esto, aplica tu crema hidratante, pues así se evitará la descamación o resequedad de la zona.
No te rasques las cejas
Sin importar lo incómodo que pueda llegar a ser, evita rascarte las cejas. Es totalmente común que la zona se encuentre sensible y con picor después de haberte realizado una micropigmentación. Pues el área está en proceso de cicatrización.
Además, se debe evitar retirar la piel que empieza a desprenderse, ya que podría alterar los resultados del tratamiento. En caso de que el picor sea muy fuerte, humedece la zona y colócate hielo. Empezarás a notar cómo esas incomodidades desaparecen. Esta solución debe aplicarse durante 5 o 10 minutos, sin abusar. Ya que podríamos quemar la zona con el frío.