Una de las preguntas que se hacen tanto aquellas mujeres que están pensando en someterse a una intervención de aumento de pecho, como aquellas que se lo realizaron hace ya algún tiempo es cada cuánto tiempo deben cambiar sus prótesis mamarias.
La respuesta oscilaría entre el nunca y el cuándo ofrezcan problemas. Y es que si bien la inmensa mayoría de las prótesis mamarias, sobre todo las actuales, están pensadas para aguantar toda la vida. También es cierto que muchas mujeres, ya sea como consecuencia de la respuesta de su organismo a un agente externos y a otros muchos factores, se van obligadas a sustituir sus prótesis mamarias durante los primeros diez años.
También te puede interesar: Las mejores clínicas de levantamiento de pecho en Madrid
Cómo saber cuándo debo cambiar mis implantes mamarios
Más allá de todas las reacciones apreciables que nos revelan claramente la necesidad de cambiar un implante mamario. Es necesario acudir a un experto en cirugía estética y ser examinado personalmente para asegurarnos de que, por el motivo que sea, los implantes deben ser renovados.
Lo primero que se recomienda hacer si se portan unos implantes muy antiguos o durante muchos años para saber si estos aguantarán toda la vida es revisar la tarjeta con información de los implantes. Estos nos indicarán el tipo de implante y si estos tienen fecha de renovación estimada. Algo que también nos puede indicar el cirujano que nos operó si hemos perdido dicha información.
En el caso de que vaya a someterse próximamente a una intervención de aumento de pecho. Pida los códigos de barras de las prótesis y guárdelos ya que resultarán de máxima utilidad ante cualquier posible reacción. Como para modificaciones futuras en distintas clínicas en las que se ha sometido a la intervención quirúrgica.
Sea como fuere, la respuesta a la pregunta de cuándo debería sustituir sus actuales implantes mamarios por unos nuevos. Salvo que estos tengan más de 20 o 30 años, pertenezcan a un lote que exija su recambio o note una reacción adversa de su organismo, es nunca. Más allá de las muchas informaciones que hablan de esa renovación cada 10 años y que tanto están confundiendo a muchas implantadas en todo el mundo.
Causas que generan la necesidad de cambiar las prótesis mamarias
Las causas generales que llevan a los especialistas a prescribir recambios de prótesis mamarias son la aparición de contracturas capulares, la ruptura de prótesis, la aparición de linfomas anaplásticos de células grandes, la aparición de trastornos autoinmunes y la necesidad de un cambio estético de la persona que lo porta. Siendo este último el más habitual en las clínicas plásticas y de estética. Sobre todo tras el paso del tiempo, la pérdida o ganancia de peso, el paso de un embarazo y la lactancia o las ganas de cambio de imagen.
Cabe destacar en este punto que, gracias al avance en materiales, en la mayoría de casos, estas permanecen en perfecto estado para siempre. No obstante, es necesario ir realizando revisiones periódicas cada pocos años para confirmar. Mediante ecografías o resonancias, que esta se encuentra en perfecto estado.
¿Cómo elegir los implantes mamarios más adecuados?
Si bien son las mujeres quienes encabezan el listado de pacientes que se someten a cirugías mamarias. No todas apelan a este recurso por las mismas razones y motivaciones. Ni tienen los mismos gustos y necesidades en términos estéticos y corporales. Algunas buscan realzar sus pechos tras el embarazo, otras quieren un cambio sutil en sus senos y otras persiguen una reducción o un aumento de mamas. Todas estas variables inciden en el tipo de implante que resultará más apropiado para cada mujer.
Aunado a ello, hacer la mejor elección en este sentido. También pasa por tener en cuenta aspectos como la estatura, la contextura y otras características fisiológicas de la persona que ostentará las prótesis. Y al mismo tiempo entra en juego la imagen que cada paciente desea proyectar ante los demás. Debido a que, en función de la forma y el contenido, se pueden obtener distintos resultados en términos de apariencia.
Pero además será esencial contar la asesoría de un profesional en el área. Sobre todo, porque la experiencia con otros pacientes, la trayectoria y la evaluación física personalizada. Permitirá tomar decisiones más atinadas en relación a la talla y el perfil que se busca. Por ello, debe existir confianza y una comunicación honesta y fluida entre médico y paciente, en aras de conseguir los objetivos que se persiguen con la intervención.
Aparte de la belleza, la armonía y la naturalidad que forman parte de los anhelos comunes ante este tipo de cirugía. Sin dejar de lado los antecedentes de médicos y el estado de salud del que goza la persona que pretende repotenciar su atractivo en esta zona.
¿Qué tipos de prótesis mamarias existen?
En la actualidad, se comercializa una inmensa variedad de prótesis mamarias para mejorar la forma y firmeza de los senos femeninos. Y dichos implantes se clasifican en función de la forma, el contenido y el perfil. Tres grandes categorías dentro de las cuales se inscriben otras tantas variantes destinadas a satisfacer diversas necesidades.
Veamos caracteriza a cada una de ellas y en qué casos son más recomendables.
Según su forma
De acuerdo a la morfología, existen al menos tres tipos de implantes de mama:
Redondas
Es el tipo de prótesis mamaria más idónea para darle una apariencia tersa y juvenil al pecho femenino. Se distingue por brindar un volumen proporcional tanto en la mitad superior como en la mitad inferior del implante. Y gracias a su forma redondeada le aportan un aspecto más firme y prominente a los senos. En especial, en el área del escote.
Debido a estas particularidades, suele colocarse en posición retropectoral o detrás del músculo. Además, tienen menos probabilidades de deformarse por ser redondas.
Anatómicas
Los implantes anatómicos vienen dados en forma de gota o en forma de lágrima y por ello consiguen imprimirle una consistencia más madura al seno. Básicamente porque el polo inferior cuenta con una mayor proyección y volumen.
Esto hace que sea una de las opciones menos favorables para quienes cuentan con pechos separados o con el tórax excesivamente proyectado hacia adelante. Y a diferencia de las prótesis redondas se disponen por delante del músculo, haciendo que el protagonista del aumento de la zona sea el implante.
Aunado ello, el médico que sugiera esta alternativa debe tener experiencia previa con el manejo de este tipo de prótesis mamarias. Debido a que pueden moverse y generar un acabado poco estético. En ese orden, pese a todas sus contras, su empleo es más recomendable en casos de reconstrucción de senos y termina por ofrecer un perfil más natural.
Ergonómicas
Se trata de las prótesis más innovadoras del momento y hacen que el pecho sea más blando al tacto. Pero, sin duda, su gran punto a favor es que tienen la capacidad de adaptarse a la postura que asume cada persona en distintos momentos. Es decir, que si la mujer está de pie adoptará la forma de gota de agua o de lágrima. Mientras que cuando se estire se redistribuirá hacia los lados.
En tal sentido, podría decirse que son uno de los implantes de pecho más dinámicos. Sin embargo, resultan menos apropiadas para mujeres delgadas, ya que son más propensas a arrugarse. Presentando ondulaciones que se notarán a simple vista en la superficie de las mamas.
Según su contenido
Dependiendo del relleno y del material en base al cual estén elaborados los implantes. También hallamos la siguiente clasificación:
De silicona
Las prótesis mamarias de silicona suelen ser las más convencionales y las más utilizadas por múltiples cirujanos en el mundo. De hecho, es el material más seguro a la hora de apelar a este tipo de operaciones. Otorga un aspecto firme y suave, sin dejar de ofrecer una apariencia natural.
Cerca de un 90% de las cirugías de aumento de pecho se apalancan en este producto.
De suero fisiológico
A diferencia de los de silicona, los implantes de suero fisiológico son más bruscos y duros. Sin embargo, tienen la ventaja de que si se rompen el relleno es completamente reabsorbible por el organismo. Motivado al hecho de que contienen una mezcla de agua y sal en baja concentración que los hace cero tóxicos ante cualquier incidente. Aparte de brindar la posibilidad de insertarse desinflados y de llenarse una vez dentro del pecho.
No obstante, también son más propensos a desinflarse. Son más fríos y susceptibles a los cambios de temperatura y emiten sonidos similares a una especie de chapoteo.
Según su perfil
La proyección o exuberancia de las mamas. Es otro criterio que da lugar a tres tipologías a la hora de elegir entre las prótesis mamarias más adecuadas. Esta variable determinará si el nuevo perfil de la mujer será discreto o llamativo. Y, por lo general, irá en consonancia con el ancho del tórax y con la calidad de la piel. A continuación, el desglose de cada uno de ellas:
De perfil alto
Se trata de los implantes de base pequeña que ostentan una mayor proyección. Es decir, de aquellos que brindan un resultado más redondeado y completo y que, por ende, lucen menos naturales en algunos pacientes. Por tanto, son más estéticos y funcionales en mujeres de pecho pequeño y caído.
De perfil bajo
Hace referencia a todas las prótesis que gozan de una mínima proyección en el tórax. Un rasgo por el cual tienden a lucir mucho más discretas, planas y simples en términos de relleno. Aspectos que las llevan ser muy poco demandadas.
De perfil moderado
Como su nombre lo indica son el punto medio cuando se trata de proporción en el ámbito de implantes de mama. Y por ello suelen ofrecer resultados más naturales a la vista. Una variable que hace de este perfil uno de los favoritos entre muchas mujeres que quieren realzar la belleza de sus senos sin parecer operadas.
Buenas tardes
¿Es posible saber como quedará mi busto, antes de operarme?
Buenos días Miriam
Si escoges un excelente cirujano, con experiencia y acreditación, ya estarás asegurando el éxito de la operación. Debes buscar calidad, por encima de precio. Escoge una clínica que cuente con avances tecnológicos. Así podrás previsualizar de forma virtual, a través de simuladores 3D. El cambio estético que darás a tus senos.
Saludos.