Las personas están en la constante búsqueda de una vida sana y realizar un control adecuado de su peso ayuda. Existen una gran cantidad de métodos para adelgazar, pero hay que tener cuidado porque algunos pueden afectar a tu salud. Sin embargo, hay algunos que no solo no la afectan si no que llegan a fortalecerla. Esta es el sistema que te traemos y donde el factor principal para realizarla es la disciplina, es el ayuno intermitente, ¿el sistema del futuro?
La base de este sistema es el ayuno, un proceso que depende de tu fuerza de voluntad. Durante estos periodos de tiempo voluntarios no comes o bebes o las dos cosas. Este planteamiento te hace creer que pasarás mucha hambre y sufrimiento. No es el caso. El ayuno intermitente se basa en ayudar a tu sistema digestivo a descansar durante más tiempo, sin forzarlo a trabajar.
Te puede interesar: Infecciones urinarias ¿Qué las produce?
¿Qué es el ayuno intermitente?
Lo primero y fundamental que tienes que aprender es que el ayuno intermitente no es una dieta. Es un sistema en el que vas a organizar las horas de las comidas. Vas a realizar una mejora inteligente en tus hábitos alimentarios. Consiguiendo que sean más saludables, logrando una salud y un peso óptimos sin sufrir por la comida.
El método es tan sencillo que tú, sin darte cuenta, ya llevas acabo un ayuno todos los días. Este empieza en el momento que vas a dormir y se acaba cuando empiezas a desayunar. Con este método alargamos ese ayuno para que dure más horas o días. Esto puede llegar a beneficiar a tu salud y te permite reducir el peso.
Existen varias modalidades para realizar un ayuno intermitente. Veamos algunos de ellos:
- Ayuno diario con periodos restringidos: En este sistema se realizan periodos diarios entre 8 y 12 horas donde se come con normalidad. Fuera de esos periodos debes ayunar.
- Ayunos en dias alternos: Para este sistema se alterna un día de dieta normal con uno de ayuno completo. En los días de ayuno completo se puede hacer una comida inferior a las 500 calorías. Hay estudios que concluyen que este método es casi tan efectivo para perder peso como realizar una dieta baja en calorías.
- Ayuno 5,2: En este tipo de ayuno intermitente durante 5 dias se realiza una dieta normal y se ayuna los otros 2.
¿Cuáles son los beneficios del ayuno intermitente?
Hay muchos estudios realizados sobre el ayuno, centrándose en como puede llegar afectar a nuestra salud. Estos concluyeron que realizar ayunos durante periodos entre 16 y 24 horas seguidas pueden ayudarnos. Sobre todo, para poder reducir los factores de riesgos cardiovasculares y metabólicos.
Si acompañas el ayuno intermitente con la realización de ejercicio físico te ayudará a bajar tu peso. Ayudando a tu cuerpo a reducir los riesgos de tener enfermedades que están relacionadas con la obesidad. Siendo algunas de ellas la apnea del sueño, algunos tipos de cáncer y la diabetes. Para esos casos puede llegar a ser tan bueno como cualquier dieta hipocalórica.
También existen investigaciones que han concluido que el ayuno intermitente aporta más beneficios para reducir la inflamación que ciertas dietas. Ayudando en la mejora al sufrir ciertas enfermedades relacionadas con trastornos inflamatorios. Algunos ejemplos son:
- La artritis.
- El asma.
- La esclerosis múltiple.
- La enfermedad de Alzheimer.
- Los accidentes cerebrovasculares.
¿Existen riesgos?
El ayuno intermitente es un sistema seguro para la mayoría de las personas, pero pueden darse casos donde no lo sea. Como con todas las dietas y sistemas debes hablar con tu medico antes de iniciarlos. Debes hablar con él si vas a iniciar un ayuno intermitente si sufres cálculos renales, diabetes o reflujo gástrico. Si estas embarazada o en periodo de lactancia el ayuno no es el mejor método para vigilar tu peso.
Durante la realización del ayuno intermitente pueden surgir algunos efectos secundarios. Estos desaparecen normalmente pasado el primer mes. Veamos algunos de ellos:
- Cansancio.
- Hambre.
- Insomnio.
- Náuseas.
- Dolores de cabeza.
El ayuno intermitente no es aconsejable para las personas que tienen o han tenido un trastorno de conducta alimentaria. Tampoco se aconseja a personas con tendencia al estrés, la ansiedad o sufran migrañas.
Como debe realizarse un ayuno intermitente
Aunque existen varios métodos para hacer un ayuno intermitente nosotros vamos a centrarnos en uno de ellos. Vamos a explicarte como seria la forma correcta de realizar un ayuno diario de tiempos restringidos. Este puede organizarse con dos periodos de tiempo para acostumbrarte al ayuno y reducir el estrés. Siempre debes realizarlo bajo la tutela de un nutricionista.
Fase 1 el ayuno de 12 horas
Como dijimos al principio el cuerpo humano ya realiza un periodo de ayuno diario cuando esta durmiendo. Se tenemos en cuenta que un ciclo normal de sueño dura 8 horas solo deberíamos añadir otras 4 al ayuno. Este es un pequeño cambio en nuestro día a día que apenas llegará a producirnos algún estrés.
Vamos a darte un horario de ingesta de alimentos orientativo, amóldalo a tus horarios, pero manteniendo las pautas de tiempo.
- Desayunar sobre las ocho y media de la mañana.
- Comer entre la una y media y las dos del mediodía.
- Realiza la cena entre las ocho y las ocho y media de la noche.
Ya ves que no es un horario muy diferente al que puedas estar haciendo actualmente. Añadimos dos horas ante y después al ayuno que realizas mientras duermes. Así evitas el error de cenar muy tarde o picar algo durante la noche.
Fase 2 el ayuno de 16 horas
Una vez que los horarios de la primera fase estén completamente integrados en tu vida. Además, se ha logrado una normalidad con el sistema de ayuno intermitente probaremos la siguiente fase. En esta aumentaremos el tiempo de ayuno a unas 16 horas y comprobaremos la respuesta de nuestro metabolismo.
Como dijimos al explicar la Fase 1 estos horarios son siempre orientativos. Debiendo amoldarse a tu día a día como mejor te convenga.
- Desayuno a las 10 de la mañana.
- Comer a las 2 del mediodía.
- Cenar entre las cinco y media y las seis de la tarde.
Ahora que ya conoces más sobre este sistema, serás tú quien decida si el ayuno intermitente es el sistema del futuro.