Clínicas de ácido hialurónico en Sevilla
1-Clínica Carrasco
La Clínica Carrasco se cuenta con un equipo de expertos que suman casi 20 años de experiencia en la realización de procedimientos estéticos. Estableciéndose como uno de los centros médicos de mayor reconocimiento en el área de Sevilla, por su compromiso, trayectoria y excelentes resultados obtenidos en cada intervención realizada.
La Clínica Carrasco se especializa en tratamientos de ácido hialurónico, sustancia que resulta muy beneficiosa para el organismo. Este centro médico se centra en ofrecer soluciones al paso del tiempo con modificaciones a la apariencia. Abordando todas las necesidades del cliente para brindar una solución integral. Cuenta con un quirófano vanguardista propio permitiendo la libertad de ejecutar los procedimientos más avanzados.
Las instalaciones de esta institución se adaptan día a día a los nuevos procedimientos que surgen en el campo de la medicina estética. Poseen los instrumentos más avanzados para la realización de todo tipo de procedimientos estéticos. Siempre garantizando tratamientos eficaces y ante todo seguros. Dejando totalmente satisfechos a quienes se someten a estos tratamientos con extraordinaria calidad.
https://www.clinicacarrasco.com
2- Clínica Visalia
La Clínica Visalia nace con la premisa de que solo con la vocación de brindar un servicio integro de medicina estética corporal y facial dirigido a los pacientes y sus necesidades individuales los hacen crecer como profesionales.
La vasta experiencia en el entorno de la medicina estética de la Dra. Guadalupe España promueve la excelencia de quienes hacen vida en la Clínica Visalia. El equipo de profesionales que la acompañan tiene un amplio conocimiento en el área de la cirugía, la estética y los quiromasajes. Dando lo mejor de sí en ella.
Atención personalizada para cada paciente, con consultas especialmente diseñadas para la medicina estética. Además de realizar la aplicación de ácido hialurónico podrás encontrar diversos tratamientos médicos y estéticos tales como: mesoterapia facial, bioestimulación con radiesse, hilos tensores, entre otros.
Este centro médico dispone de material y aparatología de última generación, en conjunto con un equipo de profesionales altamente cualificado. Conseguirás los resultados que anhelas, en un entorno agradable, siendo la satisfacción del cliente la prioridad de la Clínica Visalia.
3- Clínica Verkomed
Actualmente la imagen personal es cada vez más importante para la sociedad, por eso, la apariencia puede repercutir directamente en el estado emocional, relacionándose estrechamente con la calidad de vida.
Clínicas verkomed, trae un nuevo concepto, ofrecen medicina estética de calidad, investigación y tecnología, de última generación características que definen la filosofía de este centro médico. Con la finalidad de conseguir el bienestar y la belleza que desean sus clientes y con resultados insuperables.
Disponen de tecnología de vanguardia, además de usar los procedimientos más avanzados. Es una clínica que está homologada por la junta de Andalucía trabajando con los más altos estándares de calidad y seguridad.
Cuenta con un equipo multidisciplinar de expertos en medicina estética que están en constante formación, en las áreas de dermatología, dieta y nutrición, cirugía estética y bariátrica, entre otras. Con atención totalmente individualizada y asesoramiento para dar con el tratamiento más conveniente para obtener los resultados inmejorables. Tratamientos estéticos avanzados para una belleza natural y armoniosa es su misión.
https://www.verkomed.com/
El ácido hialurónico es una sustancia de la que todos estamos escuchando hablar y es que es el producto estrella de la industria estética y cosmética ya que ofrece muchos beneficios a la piel sin ser agresivo ni con el medio ambiente ni con el cuerpo.
Esta sustancia, llamada ácido hialurónico se encuentra en nuestro cuerpo de forma natural y nuestro cuerpo la produce en muy buenas proporciones sobre todo durante nuestra juventud, la misma se ubica en gran porcentaje en la piel, en las articulaciones, en tejidos cartilaginosos y en nuestros ojos, aunque en menor medida también está en otras partes del cuerpo.
Lamentablemente en la medida en que vamos envejeciendo nuestro cuerpo va perdiendo la capacidad de producirlo, es decir, progresivamente nuestro cuerpo empieza a disminuir el ritmo de producción de esta sustancia y esto se refleja principalmente en la apariencia de la piel.
Una piel seca, flácida, con arrugas es señal de vejez y es precisamente consecuencia de la falta de ácido hialurónico y colágeno.
Aunque el envejecimiento es un proceso completamente natural, siempre nos gustaría atenuar los signos de la vejez en nuestra piel y lucir más jóvenes y lozanos. Es aquí donde el ácido hialurónico es un producto clave.
Si te interesa mejorar la apariencia de tu piel: hacer que luzca hidratada, luminosa, suave y reducir las líneas de expresión o arrugas, este es el producto que te hace falta. Por eso hemos preparado un material completo con información verificada sobre el ácido hialurónico.
¿Qué es el ácido hialurónico en Sevilla?
El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra en nuestro cuerpo, más del 50% del ácido hialurónico que está en nuestro cuerpo se ubica en la piel aunque también está presente en otras parte como: ojos, uñas, cabello, tejidos cartilaginosos, encías, recubriendo los huesos, en articulaciones…
Su función en el organismo es mantener la piel hidratada, firme y con ello promover la oxigenación de la piel, la buena circulación de la sangre, asimismo estimula la producción natural de más ácido hialurónico y de colágeno.
La composición química del ácido hialurónico hace que pueda retener hasta 1000 veces su propio peso en agua, es decir, es una sustancia súper absorbente de agua, por eso puede ofrecernos todas las bondades que ofrece el agua en la piel.
Fue descubierta hace menos de un siglo por los científicos Karl Meyer y John Palmer la descubrieron mientras diseccionaban el ojo de una vaca en un laboratorio para observar su composición y encontraron una sustancia gelatinosa que les pareció que podría tener algún uso medicinal, pues era el que le daba forma al ojo, en otras palabras “el relleno del ojo”
En el año 1942 empezó a hacerse uso comercial de esta sustancia, aunque en un campo muy diferente del actual, empezó a comercializarse en la industria de la pastelería. Su uso en la cosmética llegó medio siglo después cuando a finales del siglo pasado, en los años 90’tas empezó a ser utilizado en tratamientos de belleza.
Su éxito en la industria de la belleza se debe a que es capaz de mantener hidratada la piel y también los labios, como consecuencia de la hidratación tu piel se verá suave, luminosa y joven. En el caso de las personas que tienen líneas de expresión o arrugas, esta sustancia rellena con agua y colágeno los surcos que se nos van formando con el pasar de los años, mejorando notablemente la apariencia de las arrugas en el rostro o incluso eliminándolas por completo.
¿Para qué sirve el ácido hialurónico en Sevilla?
El ácido hialurónico tiene muchas utilidades, debido a que se encuentra en distintas partes del cuerpo tienen diferentes usos. Por ejemplo, tiene utilidad en el campo de la medicina de rehabilitación o traumatología porque se encuentra presente en nuestros ligamentos y articulaciones, asimismo en el campo de la medicina oftalmológica porque se utiliza para tratar algunas enfermedades o afecciones en los ojos.
Y por supuesto, en la medicina estética o cosmética, que es donde es más popular porque se le han dado usos en tratamientos de rejuvenecimiento.
Las clínicas estéticas de Sevilla están presentando una alta demanda en tratamientos que involucran la utilización del ácido hialurónico y es completamente lógico, ya que en el mercado no hay una sustancia que ofrezca sus mismos beneficios.
El ácido hialurónico es completamente natural, orgánico, 100% biocompatible, es completamente reversible y deja un aspecto muy natural. Estas características lo convierten en uno de los preferidos tanto por médicos como por pacientes para tratamientos estéticos.
¿Quieres saber cuáles son sus aplicaciones en la cosmética?
Eliminar o atenuar arrugas o líneas de expresión
Las líneas de expresión son el tormento de muchas personas, querer lucir un poco más jóvenes de lo que somos es un deseo muy común, no obstante, en las mujeres se da mucho más este fenómeno.
El ácido hialurónico es muy demandando para tratamientos de rejuvenecimiento relacionados con atenuar o eliminar arrugas directamente. Las celebridades son un poco responsables de este fenómeno pues desde que se hicieron las primeras promotoras de tratamientos de belleza rejuvenecedores todo el mundo quiere tenerlos.
Su uso está delimitado a algunas zonas específicas como las arrugas de la frente, las del contorno de los ojos, el surco naso geniano que es la línea que se forma desde la nariz hasta la boca y que tiene mucho protagonismo en el aspecto triste que puede tomar el rostro.
Básicamente es un relleno facial, su capacidad para retener agua y estimular la producción natural de más ácido hialurónico y más colágeno en el cuerpo hacen que se rellenen las arrugas o líneas de expresión trayendo como resultado una piel lozana sin arrugas o con líneas muy atenuadas.
Tonificador de la piel
La flacidez en la piel es señal de envejecimiento, ocurre cuando la piel pierde su capacidad de retener agua entonces se produce un efecto de “caída” que transforma la expresión del rostro y nos hace lucir un poco tristes.
Es totalmente normal, le pasa a muchas personas dependiendo de sus características biológicas, su raza o su color de piel. Y es que la piel del rostro siempre está expuesta a cambios de temperatura a los rayos solares, a las impurezas del medio ambiente, al maquillaje, en fin… a muchos elementos que contribuyen a que pierda su aspecto juvenil.
Una piel deshidratada tenderá a verse flácida, a perder su firmeza. El ácido hialurónico puede contribuir considerablemente al mejoramiento de este aspecto en el rostro, tratando directamente la flacidez porque su presencia estimula la producción natural de más ácido hialurónico y de colágeno y juntos contribuyen a la regeneración de los tejidos haciendo que tu piel luzca más firme y con un buen soporte.
Hidratante para la piel
El ácido hialurónico es un hidratante por excelencia su capacidad de retener su peso hasta 1000 veces en agua lo convierten en el mejor hidratante de la industria cosmética. Es por ello que actualmente es un componente activo en muchos productos de belleza como sueros, cremas y una infinidad de productos.
Con la aplicación de ácido hialurónico tu piel se verá hidratada, jugosa, resistente, iluminada y firme.
Tratamiento de cicatrices por acné u otra razón.
Las cicatrices en el rostro son una huella que muchos quisieran borrar. Es posible que las personas que sufren de acné durante la pubertad y sea un poco grave tengan algunos huequitos que pudieran afear la apariencia de la piel ya que le quita su textura lisa.
Estos huequitos pueden ser rellenados con ácido hialurónico para atenuarse o para eliminarlos completamente y hacer lucir la piel con la textura que todos deseamos.
Mejorar la apariencia de las ojeras
Las molestas ojeras son un problema que padecen muchas personas en distintas etapas de su vida. Generalmente se asocia al cansancio, se originan porque debajo de los ojos tenemos muchos vasos sanguíneos que se constriñen cuando tenemos los ojos abiertos durante mucho tiempo y como la piel de esa zona es tan fina y no hay carne o grasa que la rellene pues se trasluce tornándose en un color malva, azulado, verde o hasta negruzco, dependiendo de tu tono de piel.
Esto puede corregirse con la inyección de ácido hialurónico en esa zona para rellenar y establecer un separador entre los vasitos sanguíneos y la delgada piel que recubre esta zona.
Tipos de ácido hialurónico en Sevilla
El ácido hialurónico en la industria cosmética o estética es una sustancia que tiene dos tipos: los ácidos hialurónicos reticulados y los no reticulados.
La diferencia básicamente es su estructura química y su uso. Los ácidos hialurónicos reticulados químicamente se componen en forma de entramado, es decir sus moléculas están entrelazadas, por esta razón es más denso y con mayor volumen. Esta característica hace que sea el idóneo para tratamientos de rejuvenecimiento facial mediante el relleno de zonas por infiltración.
Es decir, los reticulados son aquellos que sirven para ser inyectados en la piel y rellenar de forma directa un área específica como arrugas, pómulos, labios, contorno de ojos o para reconstrucciones faciales.
Su densidad hace que no sean efectivos en el uso tópico (sobre la piel) porque su densidad hace que sea imposible que el cuerpo la absorba, de manera que no puede penetrar correctamente en la piel.
Los otros son los ácidos hialurónicos no reticulados que son los que se usan como componentes de cremas o sueros o cualquier producto de uso tópico. Su uso en la industria cosmética ha sido un “boom”, sobre todo en bálsamos labiales, en cremas de día, de noche y en sueros para el contorno de los ojos.
Se aplican y penetran muy bien sobre la piel haciéndola lucir con una apariencia juvenil, iluminada e hidratada, su uso frecuente traerá un resultado muy favorable en el mediano plazo.
También existe otra clasificación para los ácidos hialurónicos reticulados, pero ligada a la duración y calidad.
Existen tres tipos de ácido hialurónico por duración y calidad: los de gama baja, los de gama media y los de gama alta, tienen una relación directa con su precio y a la vez con su duración.
Los de gama baja duran muy poco tiempo en la piel, son ideales para personas que solo quieren probar cómo les quedaría el tratamiento y posteriormente decidir si lo renuevan o no, estos duran alrededor de dos meses. Los de gama media tienen una duración aproximada de 6 a 10 meses, son de los más populares en la industria cosmética. Y finalmente están los de gama alta que duran mucho más entre 12 y 16 meses y que son ideales para las personas que quieren aplicarse un tratamiento más duradero y constante.
Recuerda que estos tiempos de duración son aproximados porque la verdad es que pese a que todos los seres humanos somos iguales, genéticamente nuestra composición es completamente única y esto hace que sea imposible determinar un tiempo exacto, hay pieles que lo retienen durante más tiempo y otras que lo hacen durante menos tiempo.
¿De dónde se saca el ácido hialurónico en Sevilla?
El ácido hialurónico, aunque está presente en humanos y en animales no se extrae de nuestros cuerpos o del de los animales actualmente, en un principio se optaba por extraerlo de animales, específicamente de la cresta de los gallos, de la aleta de los tiburones, de su piel o de los ojos de los animales bovinos. Pero con la filosofía cruelty free en la industria cosmética se han desarrollado mecanismos para obtenerlo de plantas como la celulosa de pino o sintetizado en laboratorio.
Así que tu filosofía de vida es eco friendly este es definitivamente un producto ideal para ti.
¿Cómo se aplica el ácido hialurónico en Sevilla?
La aplicación del ácido hialurónico en Sevilla en la industria cosmética está estandarizada, ya saben que los procedimientos médicos son más o menos iguales en todo el mundo. De manera que se aplica de la misma forma que en otras ciudades del mundo occidental.
Se aplica mediante tres técnicas: infiltración o inyección, por uso tópico o aplicación directa sobre la piel. Sigue leyendo para que sepas como funciona cada técnica
Técnicas para aplicar ácido hialurónico en Sevilla
La técnica de la infiltración
La infiltración consiste en poner ácido hialurónico en capas profundas de la piel ¿De qué forma? Mediante la inyección del mismo con una inyectadora con aguas muy finas. Se hace un pinchazo sobre la piel en el área que desea ser corregida y se inserta el ácido generando cambios visibles de inmediato.
Se procede a limpiar la piel de impurezas o maquillaje, es posible que se aplique una anestesia tópica y si tienes tendencia a generar hematomas es posible que tu medico aplique alguna crema para disminuir la posibilidad de que se forme un hematoma donde se hace el pinchazo.
Pasado el tiempo en el que debe surtir efecto la anestesia, se procede a marcar los puntos donde se harán los pinchazos para infiltrar el ácido. Una vez se finaliza el proceso de las micro inyecciones en cada zona marcada el medico hará unos breves y suaves masajes para mover la sustancia en todo el rostro y que surta un efecto generalizado y ya está.
La sesión podría durar unos 30 o 40 minutos como máximo y una vez terminada, dependiendo de tu tipo de piel y lo delicada que sea ante los pinchazos podrías estar listo para continuar tu rutina de vida inmediatamente o tendrías que esperar una o dos horas hasta que se te pase un poco el enrojecimiento y ya.
Uso tópico del ácido hialurónico
Las cremas, sueros, bálsamos y mascarillas que contienen ácido hialurónico se venden como pan caliente en la actualidad y es que todas las mujeres y hombres también quieren incorporar esta sustancia en sus rutinas diarias de belleza.
Los beneficios que aporta son muchos: una piel hidratada, rellena, saludable, luminosa y suave. Lo que en su conjunto le devuelve Juventus y vitalidad al rostro.
Muchas empresas cosméticas han desarrollado formulas y productos para zonas especificas con ácido hialurónico, perfeccionando su tecnología aprovechar más las capacidades de esta sustancia en la piel.
Las cremas con ácido hialurónico penetran muy bien en la piel, llegando a capas profundas por lo que no generan un efecto superficial de hidratación. Asimismo, estimulan la producción de colágeno en la piel y si se mantiene su uso durante tiempo prologando pueden verse resultados muy positivos en la piel.
Ingerir ácido hialurónico en alimentos o suplementos
Como mencionamos, el ácido hialurónico se encuentra presente en plantas y alimentos, por tanto, está presente en muchos alimentos, de manera que podemos indagar y construir una dieta que contenga en buena proporción ácido hialurónico y así beneficiar a nuestro cuerpo de forma integral con esta sustancia.
Es generalmente la técnica más utilizada en tratamientos preventivos no solo de la vejez sino para la oftalmología o para las articulaciones ya que el cuerpo lo procesa y lo envía a esos lugares donde es requerido.
Esto es beneficioso pero definitivamente no puedes tratar una zona localizada con esta técnica porque el cuerpo decide donde y como usarlo. Así que si quieres hacer uso del ácido hialurónico de manera focalizada este no es tratamiento que te sirve.
¿Es seguro aplicarse ácido hialurónico en Sevilla?
No es publicidad en realidad el ácido hialurónico es el relleno facial más seguro para cualquier tratamiento estético. Su composición química, su presencia en el cuerpo y la posibilidad de obtenerlo de forma 100% orgánica hacen de este producto una maravilla.
Cuando te sometes a un tratamiento estético con ácido hialurónico no tienes que temer posibles reacciones alérgicas o que tu cuerpo lo rechace, eso definitivamente no ocurrirá con este ácido porque es un producto bio compatible, tu cuerpo como ya lo tienen lo reconoce y acepta, de hecho, su presencia más bien estimula la producción de más ácido hialurónico e incluso de colágeno en las zonas donde te lo apliques.
Si estás buscando un tratamiento seguro que no te genere ninguna desconfianza antes de aplicártelo, definitivamente estamos hablando de tratamientos con ácido hialurónico. Está comprobado que el cuerpo no lo rechaza ni provoca alergias.
Además es un tratamiento completamente reversible, es decir, puedes aplicártelo y si no te gusta el resultado no renovarlo, así tu cuerpo lo reabsorberá en un tiempo determinado y ya está, tu rostro volverá a tener la apariencia de siempre. Eso sí, en caso de que ye haya gustado el resultado tendrás que renovarlo con frecuencia.
Los riesgos que puede traer la aplicación de este tratamiento están vinculados a decisiones tuyas. Debes ser responsable contigo y con tu salud y asistir a clínicas estéticas reconocidas donde verdaderamente estén capacitados para hacerte el tratamiento que deseas.
Muchas personas por ahorrar algo de dinero van a clínicas que no cumplen con normas higiénicas o en las que es imposible verificar que la sustancia que te inyectan sea justo la que prometen. Entonces no puedes tu caer en estos errores porque podrías poner en riesgo tu salud.
Algunas personas han tenido complicaciones porque les han inyectado sustancias prohibidas en el mercado como silicona líquida o biopolímeros diciéndoles que es ácido hialurónico y estas sustancias generan efectos nocivos en una parte importante de la población, trayendo problemas infecciosos y en los peores casos hasta deformación de la zona.
El tema con otros rellenos prohibidos es que no son dermatológicamente aprobados y pueden expandirse y el cuerpo los rechaza. Otras personas han presentado problemas de infecciones porque asisten a clínicas donde se reutilizan las agujas y esto trae dolor y una experiencia que es mejor evitar.
Entonces, como ves, la seguridad del tratamiento es exclusivamente tu responsabilidad. Te recomendamos que vayas a lugares reconocidos y que te fijes en los precios pues suelen ser un buen indicador de la calidad del producto, por todo lo demás no debes preocuparte ya que está probado medicamente y legalmente no solo a nivel nacional sino internacionalmente.
El ácido hialurónico es el nuevo colágeno. Puedes usarlo de forma segura, rápida y con efectos inmediatos en tratamientos estéticos para rejuvenecimiento facial.