ÁCIDO HIALURÓNICO
¿Estás en búsqueda de un tratamiento de ácido hialurónico en Málaga? Pues has llegado al lugar correcto. Esta guía te ayudará a encontrar la información que precisas si quieres someterte a un tratamiento de ácido hialurónico.
Cuando aparece una nueva sustancia que promete acabar con varios problemas estéticos las preguntas son muchas: ¿Qué es el ácido hialurónico? ¿Realmente puede ayudarme en el problema estético que tengo desde hace mucho tiempo? ¿No es sólo otra novedad que pasará de moda rápidamente? Veamos. El ácido hialurónico en es una sustancia de carácter natural que nuestro propio cuerpo produce con mucha regularidad cuando estamos jóvenes. Su función natural es mantener la piel firme e hidratada. Sin embargo, como es natural el paso del tiempo deja su huella en nuestra piel haciendo que esta pierda la capacidad de producir el ácido hialurónico haciendo que aparezcan arrugas, deshidratación y flacidez.
El deterioro de la piel tiene efectos en nuestra apariencia y estado de ánimo. Si nuestra piel está opaca, áspera y van apareciendo líneas de expresión son señales de ausencia de ácido hialurónico, o lo que es lo mismo, de que nuestro cuerpo a dejado de producir esa sustancia tan importante en el aspecto y vitalidad de la piel. Como seguramente ya sabes, los tratamientos con ácido hialurónico se han popularizado siendo para el momento de los favoritos entre los especialistas de la industria cosmética.
Clínicas de ácido hialurónico en Málaga
1- Clínica estética Mética
La Clínica Estética Mética le hará sentir como si estuviera en su propio hogar, por el trato y la dedicación que recibirá de todo el personal que allí labora. Además, cuenta con instalaciones de última generación.
En esta clínica encontrarás la mejor y más avanzada tecnología del mercado, como lo es su Laser Fotona. Además, son especialistas y cuentan con los últimos avances en los tratamientos médicos-estéticos integrales, corporales y faciales. Siempre adaptándose para afrontar efectivamente las necesidades particulares de cada individuo.
Si buscas en Málaga, una clínica de medicina estética que sea única, donde encuentres confort, calidez, tranquilidad y privacidad, la Clínica Estética Mética es el lugar. Contando con un equipo médico del más alto nivel y con tecnología en constante evolución. El personal de Mética se esfuerza día a día por satisfacer todas tus necesidades.
Lo mejor de todo, la primera consulta es totalmente sin costo. En esta se hace el diagnóstico complementado con los objetivos y pensamientos del paciente. La duración de la consulta depende directamente de la complejidad de las inquietudes de la persona, con una duración de 15 a 30 minutos generalmente.
2- Clínica Incorpore Estética
La Clínica Incorpore Estética se respalda con la marca del reputado Dr. Juan Enrique Pérez, experto Médico Estético en Málaga y Fuengirola, miembro de la Sociedad Española de Medicina Estética, una de las más importantes asociaciones médicas en este campo.
En esta clínica, el Dr. Juan Enrique Pérez se caracteriza por realizar un trabajo serio y meticuloso, considerando las necesidades individuales de cada una de las personas que allí acuden. En las consultas obtendrás información honesta, transparente y de calidad. El personal se encuentra en constante formación, además, de utilizar materiales, aparatos y productos de la más alta calidad. Ejecutando los procedimientos perfectamente.
Este centro médico ofrece una amplia cartera de procedimientos corporales y faciales, como lo es la aplicación de ácido hialurónico, además incluyen tratamientos estéticos de cabina, medicina estética, y tratamientos nutricionales.
https://clinicaesteticaincorpore.es/
3- Clínica Línea Ideal
El objetivo de la Clínica Línea Ideal, será prestar un servicio completamente personalizado para garantizar los resultados más óptimos en los procedimientos médicos y estéticos vanguardistas. Se trata de un centro médico especialista en cirugía plástica y medicina estética.
Se ubica en el edificio Larios Centro. Ofrecen un amplio catálogo de tratamientos corporales y faciales para mejorar la salud y belleza de sus pacientes, sin distinción de género. El éxito de esta clínica radica en la creación de protocolos de tratamientos personalizados a las necesidades específicas de cada persona. Llevando satisfacción y manteniendo la fidelidad de sus clientes durante 16 años desde su creación.
Con procedimientos que se enfocan en la naturalidad. Y para obtener resultados que se mantienen en el tiempo, la Clínica Línea Ideal recomienda a sus pacientes realizarse pequeños retoques de manera frecuente.
Este centro médico es frecuentado por un variado perfil de pacientes con un vínculo en común: la confianza. La Clínica Línea Ideal destaca por su honestidad, siendo esta, la marca que la diferencia.
¿QUÉ ES EL ÁCIDO HIALURÓNICO EN MÁLAGA?
Lo primero que quizá debemos saber sobre este tratamiento es el origen de la sustancia central en el mismo. En 1934 el investigador en farmacéutica alemán Karl Meyer junto a John Palmer haciendo el estudio del sistema ocular de una vaca descubrieron esta sustancia. En ese momento, como podemos imaginar no descubrieron todos los usos, pero si iniciaron el camino que ha llevado al uso terapéutico de la sustancia en la industria médica y cosmética. Lo importante del descubrimiento de Meyer y Palmer residió en que intuyeron que el ácido hialurónico era lo que le daba forma al ojo de la vaca.
No fue sino hasta el año 1942 cuando empezó a tener uso comercial, pero en el ámbito de la pastelería. No obstante, su uso cosmético no ocurriría sino hasta más de 50 años después, cuando la industria cosmética lo empezó a comercializar con fines estéticos en los años 90’tas.
Desde ese momento la sustancia ha tenido usos en múltiples áreas. En 1942 se empezó su uso comercial en la pastelería, por ejemplo. Su uso cosmético no ocurriría sino hasta más de cincuenta años después, cuando la industria cosmética lo empezó a comercializar con fines estéticos en la década de 1990. Mucha investigación en la sustancia tuvo que suceder para que estuviese disponible para aumentar la belleza de nuestro rostro.
En lo que respecta a esta sustancia es muy importante precisar que es natural, es decir, es una sustancia que nuestro cuerpo produce de forma natural y que se encarga de mantener la piel hidratada, luminosa, saludable y firme. Sin embargo, esta sustancia forma parte del colágeno, lo que hace que con el trascurrir de los años el cuerpo va perdiendo la capacidad de producirlo. Y más allá, nuestro cuerpo demuestra rápidamente la falta de la sustancia.
El hecho de que la falta de la sustancia que es producida de forma natural tenga tan rápidos efectos en nuestra apariencia lo convierte en un problema estético. La disminución en la producción de ácido hialurónico es visible en la piel la cual empieza a verse opaca, reseca y aparecen surcos o arrugas. Además, la piel empieza a perder su firmeza modificando un poco los rasgos de la cara y dando un aspecto triste al rostro. Este efecto cascada va de la apariencia hacia nuestra salud integral.
Pero vayamos a mayor profundidad. ¿Qué hace que el ácido hialurónico a nivel químico o físico que le permite ayudar en la salud de nuestra piel? El ácido hialurónico posee una cualidad que química y físicamente lo hacen un excelente aliado en el cuidado de la piel y es su capacidad para retener agua. Veamos donde se encuentra naturalmente y en qué nos ayuda:
- Matriz extracelular: a nivel celular esta sustancia cumple un rol clave. Todas nuestras células están recubiertas de una materia gelatinosa que contiene colágeno, elastina y ácido hialurónico. La comunidad científica se ña empeñado en señalar que estos tres elementos juntos pueden retener hasta 1000 veces su peso ayudan a mantener los tejidos que conectan nuestro cuerpo bien hidratado.
- Cartílagos: Los cartílagos son muy importantes en nuestra salud y son claves para entender el papel que juega este ácido en nuestro cuerpo. El ácido hialurónico tiene presencia en todo el tejido cartilaginoso que está en nuestro cuerpo. Está sustancia recubre todos los huesos largos que hacen parte de nuestro sistema óseo.
- Articulaciones: el ácido hialurónico se encuentra también en las articulaciones. Allí cumplen la función de permitir el movimiento de las articulaciones evitando que los huesos choquen amortiguando el impacto de cualquier movimiento.
- Tendones y ligamentos: El ácido hialurónico tiene una importancia central en la elasticidad del cuerpo por eso está presente también en nuestros tendones y ligamentos.
- Encías: Nuestras encías también tienen ácido hialurónico. Allí contribuye a que los dientes permanezcan fijados a la mandíbula.
- Piel: la piel es el rey del ácido hialurónico en el cuerpo siendo la parte de nuestro cuerpo donde más se concentra y que más lo necesita. Alrededor del 50% del ácido hialurónico que tenemos se encuentra en la piel. Su función es mantener ese órgano hidratado y firme.
Como puedes ver el ácido hialurónico es una sustancia clave para el normal funcionamiento diario de nuestro cuerpo, es totalmente natural.
¿PARA QUÉ SIRVE EL ÁCIDO HIALURÓNICO EN MÁLAGA?
Ya que esta sustancia es tan importante en distintas zonas de nuestro cuerpo, los investigadores en los campos de la medicina y la cosmética han desarrollado usos para el ácido hialurónico. Desde la rehabilitación traumatológica, pasando por la oftalmología hasta llegar a la cosmética la sustancia se ha convertido en un recurso muy utilizado con excelentes prestaciones.
En Málaga la sustancia se ha convertido en uno de los tratamientos estéticos más importantes de los últimos años gracias a sus propiedades de carácter natural para hidratar la piel y mantener el aspecto juvenil de firmeza y luminosidad. El hecho de que sea una sustancia natural no la hace invasiva para el cuerpo. Podemos imaginar el uso de esta sustancia como la reposición de algo que ya no producimos, que es necesario, pero que es orgánico.
Son muchos los campos en que el ácido hialurónico está siendo utilizado en el campo estético. Veamos cuales son los principales:
ELIMINAR ARRUGAS CON ÁCIDO HIALURÓNICO
La piel es una de las partes del cuerpo que más sienten los rigores del paso del tiempo. Su apariencia no solo expresa el cansancio sino también el ritmo de vida que llevamos. Las líneas de expresión suelen expresar esos rigores. Cuando empiezan a marcarse en el rostro, especialmente, en sus zonas de expresión como lo son la frente alrededor de los ojos y alrededor de la boca debemos encender las alarmas. Sabemos que el paso del tiempo en la piel es algo normal, pero ello no quiere decir que no podamos aplicar un tratamiento para ayudar a la piel con aquellas sustancias que necesita, pero ya no produce.
La cosmética ha descubierto que uno de los usos más comunes del ácido hialurónico es como un atenuante o eliminador de estas líneas de expresión o arrugas. Es decir, el paso del tiempo en nuestra piel no es una sentencia, sino más bien un aviso de nuestro cuerpo de que necesita ayuda. Su capacidad para actuar como una esponja en el rostro, reteniendo hasta mil veces su peso en agua, hidrata el rostro y rellena los surcos donde están las arrugas.
REAFIRMAR LA PIEL
La sensibilidad de la piel la hace, como dijimos bastante frágil. Debemos aceptar como algo normal ayudar a nuestra piel a medida que el tiempo pasa. Si no se aplican los cuidados correctos la piel se puede ver afectada por la alimentación, los vicios como el alcohol o el tabaco y por supuesto, la deshidratación.
Las consecuencias para la salud de una piel que no está en buen estado son ampliamente conocidas. Pero pese a que es algo que sabemos, no le prestamos la total atención. Una piel deshidratada hace que el oxígeno no entre a nuestras células y la piel se caiga. El ácido hialurónico es capaz de mejorar este punto en el aspecto de tu rostro tratando directamente la flacidez porque su presencia estimula la producción natural de esta sustancia y de colágeno y juntos regeneran tejidos haciendo lucir tu piel más firme e hidratada.
HIDRATAR LA PIEL
Una de las cuestiones más simples, pero al mismo tiempo necesarias es la hidratación de la piel. Mantener la piel de áreas claves de nuestro cuerpo como el rostro es fundamental a partir de una edad muy temprana como lo son los 21 años. Los rigores del día a día en nuestra piel empiezan a causar efectos a muy temprana edad. Las condiciones ambientales y la exposición solar empiezan a hacer de las suyas y a afectar el aspecto de nuestra cara.
RELLENAR CICATRICES
Una de las áreas de la cosmética y la salud donde el ácido hialurónico ha demostrado ser una sustancia muy efectiva para tratar problemas en la piel son las cicatrices por acné o quemaduras.
Las marcas y huellas de acné en nuestro cuerpo aparecen en la mayoría de los casos durante la adolescencia, Los problemas cutáneos como acné o quemaduras se pierde una cantidad importante de tejido y a la piel le cuesta mucho trabajo regenerarla generando cicatrices y pequeñas hendiduras. El ácido hialurónico se ha mostrado muy efectivo en rellenar estas zonas afectadas al cambiar notablemente la apariencia de la piel.
CORREGIR OJERAS
Las ojeras suelen ser uno de los problemas estéticos que causan mayor incomodidad especialmente entre las mujeres. Sabemos que sus causas pueden ser muchas: el estilo de vida, los hábitos de descanso, la alimentación y hasta el manejo de nuestras tareas. El ácido hialurónico se ha mostrado muy efectivo en la corrección de ojeras. Las ojeras son producidas por vasitos sanguíneos alrededor del ojo cuando los tenemos durante mucho tiempo abiertos. La zona alrededor del ojo es sumamente fina y no tiene un soporte de grasa o carne. Ello hace que se trasluzca el color de los vasitos sanguíneos produciendo el color azulado que asociamos con este flagelo.
Los especialistas infiltran el ácido debajo del ojo para rellenar la zona y construir un soporte entre la piel impidiendo que el color azulado le de ese color que asociamos con las ojeras.
TIPOS DE ÁCIDO HIALURÓNICO EN MÁLAGA
La investigación científica ha conseguido dos tipos de ácido hialurónico con aplicaciones en la industria estética: los reticulados y los no reticulados.
El ácido hialurónico reticulado se caracteriza por que su que composición química tiene las moléculas entrelazadas. Esta característica genera un volumen lo que lo hace ideal en los tratamientos que necesitan rellenos para corregir zonas específicas como lo pueden ser las arrugas o las marcas por acné. Otro uso común de este tipo son las reconstrucciones faciales.
Los ácidos hialurónicos no reticulados se caracterizan por tener una composición química donde las moléculas en vez de encontrarse entrelazadas se encuentran libres. Ello hace de los ácidos hialurónicos no reticulados una sustancia mucho más densa incapaz de penetrar la piel por lo tanto no sirve de relleno de dejando su uso exclusivo para la hidratación de la piel.
Una vez sabemos esto, podemos determinar qué tipo de tratamiento se adapta de mejor manera lo que necesitamos.
¿DE DÓNDE SE SACA EL ÁCIDO HIALURÓNICO EN MÁLAGA?
Así como el ácido hialurónico está presente de manera natural en el cuerpo de los seres humanos también lo está en muchos animales donde cumplen la misma función que en los seres humanos. Desde las crestas de gallo, las aletas de tiburón hasta varias zonas del cuerpo de los bovinos son áreas en las que está presente el ácido hialurónico. Un parte de la industria cosmética extra el ácido que utiliza de los animales de manera responsable.
La otra forma de producir ácido hialurónico es a través de elementos vegetales. La industria cosmética cada vez más amigable con los animales ha desarrollado ácido hialurónico “cruelty free” a través de la biosíntesis de cereales o de la celulosa de pino. Este es de mejor calidad que le de origen animal y va perfecto con las personas proteccionistas de los animales y del medio ambiente. Además, son ecológicamente amigables y quizá muchos más económicos. Como en muchos casos la industria ha estado mejorando de donde obtiene el recurso para los tratamientos.
¿CÓMO SE APLICA EL ÁCIDO HIALURÓNICO EN MÁLAGA?
Ya sabemos cuál es el origen de la sustancia, pero quizá lo que más inquiete a quienes están interesados en la utilización del tratamiento estético basado en ácido hialurónico es cómo es su aplicación. La aplicación de tratamientos con ácido hialurónico en Málaga se hace de la misma manera que en otros países del mundo. Se siguen con rigurosidad los criterios nacionales e internacionales desarrollado por más de 30 años en la industria estética.
Las tres técnicas para la aplicación del tratamiento estético basado en ácido hialurónico en Málaga. La primera es la infiltración. La segunda es de manera tópica. La tercera es ingiriendo.
¿ES SEGURO APLICARSE ÁCIDO HIALURÓNICO EN MÁLAGA?
Otra de las preguntas que más inquietan a las personas que se interesan por el tratamiento es qué tan seguro es. Bueno, para resumir el asunto: es totalmente seguro. ¿Por qué? La industria cosmética se ufana de la seguridad que ofrece el tratamiento lo que lo distingue en calidad con otras sustancias probadas en el pasado.
El primer lugar se ha reducido el rechazo al ser una sustancia natural. Al tratarse de una sustancia que nuestro cuerpo tiene de forma natural, cuando nos sometemos a un tratamiento con ácido hialurónico tenemos la garantía de que nuestro cuerpo no lo va a rechazar. Pues adiós a las reacciones alérgicas.
¿QUIÉNES SE PUEDEN APLICAR ÁCIDO HIALURÓNICO EN MÁLAGA?
En el caso de este tratamiento se recomienda no aplicarlo en personas que sufran de acné activo para el momento. Primero hay que curarlo para luego combatir los efectos que ha dejado en nuestra piel.
De igual forma, está contraindicado para personas que tengan alguna infección en la piel o una alergia activa. Tampoco deben aplicárselo personas que sufran de hipersensibilidad dérmica o aquellas que tengan problemas de coagulación en la sangre y de ninguna manera debe ser aplicado en zonas donde exista algún tratamiento estético permanente.
Y como es usual en estos casos, las mujeres embarazas también quedan excluidas del tratamiento.
RECOMENDACIONES QUE DEBES SEGUIR ANTES Y DESPUÉS DEL ÁCIDO HIALURÓNICO EN MÁLAGA
Pese a ser un tratamiento sencillo, rápido, no quirúrgico y sencillo, es necesario seguir unas precauciones para que todo vaya de maravilla.
La primera es evitar el consumo de alcohol al menos 24 horas antes de la sesión. La segunda es evitar el consumo de aspirinas o anticoagulantes, medicamentos que pueden generar leves hematomas. Finalmente se recomienda no haber estado muy expuesto al sol durante el día anterior a la sesión.
Las recomendaciones después del tratamiento son muy parecidas a las previas: no tomes aspirinas, anticoagulantes o alcohol, al menos tres días después de tu tratamiento. No te expongas al sol durante al menos 1 semana. No hagas ejercicios ni actividades físicas en las que puedas transpirar más de lo normal. Finalmente, no tomes sesiones en cámaras de bronceado, saunas o baños de vapor.
¿ME APLICO BOTOX O ÁCIDO HIALURÓNICO EN MÁLAGA?
Tanto el Botox como el ácido hialurónico son en la actualidad productos cosméticos estrella en la medicina estética. Ambos tratamientos son similares, pero difieren tanto en su composición química como en la forma en que operan en el cuerpo.
Mientras que el Botox o sustancia botulínica es una toxina proteica externa al cuerpo el ácido hialurónico que es completamente compatible con nuestro organismo ya que se encuentra de forma natural en él.
Generalmente los médicos recomiendan el uso de Botox en el tercio superior de la cara y el ácido hialurónico en la parte inferior, no obstante, esta decisión dependerá de ti.