Blog de belleza y salud
sábado, septiembre 23, 2023
Bella Salud
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
No Result
View All Result
Bella Salud
No Result
View All Result
Home Belleza

¿Si te salen las canas ya no te quedas calvo?

18 julio, 2023
2
¿Te quedas calvo si te salen canas?
Share on FacebookShare on Twitter
Contenidos ocultar
¿De dónde surgió la idea de que si tienes canas te volverás calvo?
¿Existe alguna relación entre las canas y la caída del cabello?
¿Qué es el cabello canoso?
¿Por qué surgen las canas?
¿Cuáles son las causas de la aparición de las canas?
¿Cuándo salen las canas?
Conoce algunos mitos acerca de las canas

Totalmente falso. En el sentido común algunas personas creen que “El que canea no calvea” y es que es un dicho popular que asegura que las personas canosas no pierden el pelo, la verdad es que es más una broma que cualquier otra cosa, porque estos dos fenómenos no tienen ningún tipo de relación entre sí. si te salen canas no te quedas calvo. Así que si has oído esta frase y crees que es  cierto, es momento de que sepas que no lo es en absoluto. Seguidamente se expondrá la verdad al respecto y sus causas.

Además tiene características diferentes como el pigmento del cabello y otra  totalmente diferente es la pérdida de la cabellera y para nada se relacionadas entre sí. Del mismo modo, se  señala, que las cabelleras canosas se manifiestan muy gruesas y ásperas por este motivo  da la impresión de tener  más cabello. Pero ciertamente la calvicie es un problema que tiene diferentes orígenes y  varios motivos  referidos al  color del cabello. Uno de esos problemas  puede ser, el estrés  consigue que las canas salgan a temprana edad o gente  joven. Por consiguiente, un estudio científico de University College de Londres no encontró ninguna relación entre la calvicie y la pérdida del cabello.

¿De dónde surgió la idea de que si tienes canas te volverás calvo?

si te salen canas no te quedas calvo

Este mito que ha ido de generación en generación no tiene ninguna validez científica si te salen canas no te quedas calvo. Pero aun así tiene mucha fuerza en el imaginario de las personas, algunas personas creen que tiene que su origen tiene que ver con una forma de alentar a aquellas personas que encanecían y encontraban consuelo esperando o deseando a menos no quedar calvos, pues evidentemente una persona con alopecia no puede tener canas, porque no tiene cabellos.

Es una especie de chiste que se fortaleció con el pasar del tiempo pero que no es cierta.

¿Existe alguna relación entre las  canas y la caída del cabello?

No, existe ninguna clase de relación. El cabello canoso no se cae menos y tampoco se cae más. Es bueno tener presente que cuando hay  pérdida de  cabello es porque existe alopecia o calvicie. Mientras que las canas se producen por lo que hemos explicado anteriormente.

Está probado que son dos fenómenos completamente aislados y por supuesto no presentan ninguna relación. Existen diversos tipos, siendo la alopecia androgénica la más recurrente en la gente, principalmente en los hombres. Asi que deja de preocuparte, si te salen canas no te quedas calvo. Al menos no por esa causa.

 ¿Qué es el cabello canoso?

Cuando hablamos de cabello canoso lo primero que viene a nuestra mente es que es aquel estado en el que el cabello se pone blanco. Ciertamente esta definición es correcta, pero la  explicación científica es que tiene relación con la  producción de melanina, que es por supuesto el pigmento responsable del color de la piel, del cabello, y de los ojos.

Esta disminución en la producción de melanina es ocasionada por la vejez, pues cuando envejecemos nuestro cuerpo produce menos colágeno, menos queratina y en este caso melanina que es el pigmento del cabello. Aunque en otros casos puede deberse a factores hereditarios o a la malabsorción de vitaminas como las del complejo B12.

¿Por qué surgen  las canas?

Las hebras capilares son similares a la estructura de las uñas, ambas están compuestas de queratina, que es una proteína que nuestro cuerpo secreta y que produce el crecimiento tanto del cabello como de las uñas.

Estas células tienen un lapso de vida finito y útil por eso en la medida en que envejecemos es posible que disminuya la producción de estas células y se produzca un debilitamiento del cabello o de las uñas, además de una despigmentación en el color del cabello, tornándose grísaceo, blanco o plateado. Si te salen canas no te quedas calvo, A menos que tengas algun problema de alopecia. Pero la despigmentacion de la hebra capilar, no causa calvicie.

Física y biológicamente una cana se produce porque en los folículos, los melanocitos, que son los que dan color al cabello, es decir tiñen la queratina con la melanina, tienen un tiempo de vida más corto por tanto el cabello crece despigmentado a partir de cierta edad.

¿Cuáles son las causas de la aparición de las canas?

  • Si los padres, tíos, abuelos y otros integrantes de la familia tienen la tendencia a encanecer pronto o totalmente existe una inclinación genética como primera causa  y la más puntual para la calvicie.
  • Otra causa es el estrés o ansiedad, seguro has notado que algunas personas a tu alrededor después de un fuerte lapso de trabajo y estrés tienen la cabellera más blanca. Y esto no solo es norma sino bastante común pues el estrés crónico y la  ausencia de  descanso producen una aceleración en el encanecimiento.
  • Según estudios científicos de la Universidad de Minnesota, las canas aparecen  con mayor incidencia en las personas que  habitan  en  grandes ciudades, contrariamente a las que viven en poblados  pequeños  donde se presenta poca contaminación. Esta sería la  tercera causa que han identificado los profesionales: una causa ambiental.

¿Cuándo salen las canas?

La verdad es que no existe una fecha específica que nos indique cuándo empezaremos a encanecer, esto se debe a que la mayoría de las personas tienen características diferentes lo que hace que sea en momentos diferentes para cada quien. Pero generalmente las personas pueden empezar a tener canas después de los 20 años, siendo más común después de los 30.

Conoce algunos mitos acerca de las canas

  1. Ten presente que las canas no son necesariamente una señal de envejecimiento, aun cuando esta suele ser una de las causas, existen muchas personas jóvenes que padecen de alopecia. Es importante tener conocimiento de que una cana es un cabello que ha perdido su pigmento causado por una pérdida en la producción de melanina y eso se  debe a diversas causas y no exclusivamente al paso de los años.
  2. No es cierto que al quitar una cana aparezcan muchas más, pero arrancar cabello es contraproducente, porque no se elimina el folículo piloso, así que el cabello arrancado volverá a crecer pero blanco, también porque al arrancar el cabello de forma continua dañamos los folículos del cabello y por supuesto el cuero cabelludo,  ocasionado que ese cabello arrancado no crezca nuevamente, y por consiguiente serán menos canas  y menos cabello.
  3. Hemos oído alguna vez las canas no se caen y es una especie de mito. La verdad es que las canas tienen un tiempo de vida igual al de otros cabellos. Es solo que las canas son más gruesas, pero como todas las cabelleras, deben seguir su curso, claro que tienen que caer en algún momento.
  4. Otra de las cosas que debes saber sobre las canas es que los malos hábitos influyen en que estas salgan más prontamente, por ejemplo no alimentarse correctamente, fumar, descansar poco, estar sometido a rutinas de alto estrés o ansiedad.
  5. Un déficit o malabsorción de vitaminas y minerales puede producir encanecimiento, por ejemplo en déficit en vitamina B12.
Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]
Ya has votado este artículo.
Previous Post

Cómo es un injerto capilar en las entradas

Next Post

¿Qué beneficios tiene el vinagre para el cabello?

Next Post
Los beneficios del vinagre en el pelo

¿Qué beneficios tiene el vinagre para el cabello?

Comments 2

  1. Fernando says:
    2 años ago

    Buenas tardes quiero disimular las canas, pero me gustaría hacerlo con un tinte natural ¿Qué me recomiendan?

    Responder
    • bellasalud says:
      2 años ago

      Hola Fernando
      Existen varias recetas caseras para teñir el cabello con canas. Pero el tinte natural mas conocido para hacerlo es la Henna. Es la coloración mas usada para este fin. Es una coloración que se va perdiendo con cada lavado del pelo. Pero además de dar color a tus canas, da brillo y fortaleza a tu pelo.
      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Recibe las últimas noticias

Entradas recientes

  • Las 3 mejores clínicas de lifting facial en Madrid
  • Las 3 mejores clínicas de lipofilling en Barcelona
  • Las 3 mejores clínicas de lipofilling en Madrid
  • Las 3 mejores clínicas de liposucción papada en Barcelona
  • Las 3 mejores clínicas de liposucción papada en Madrid

Artículos más populares

  • eliminar verrugas en los ojos¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?
  • cómo aclarar la zona íntima¿Cómo aclarar la zona íntima?
  • Cabello para cara redondaCabello para cara redonda ¿Liso u ondulado?
  • Alimentos prohibidos divertículosQué alimentos están prohibidos para los divertículos
  • recuperar pelo pubis¿Es posible recuperar el pelo del pubis?
  • Tipos de corte pelo hombreLos mejores cortes de pelo en el hombre según tu cara
  • hilos tensores mal puestosCuidado con los hilos tensores mal puestos
  • Los mejores serum anticaída para el pelo en mujerLos 3 mejores serum anticaída para el pelo en mujer
  • ¿Cuál es la mejor clínica de cirugía estética?¿Cuál es la mejor clínica de cirugía estética?
  • Ketoconazol champúKetoconazol champú, para qué sirve y cómo funciona
No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}