Blog de belleza y salud
jueves, marzo 30, 2023
Bella Salud
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
No Result
View All Result
Bella Salud
No Result
View All Result
Home Belleza Estética

Las mejores clínicas de levantamiento de pecho en Murcia

1 febrero, 2022
0
Las mejores clínicas de levantamiento de pecho en Barcelona
Share on FacebookShare on Twitter
Contenidos ocultar
¿Qué es el LEVANTAMIENTO DE PECHO
CUÁLES SON LAS TÉCNICAS UTILIZADAS EN EL LEVANTAMIENTO DE PECHO
¿QUIÉN PUEDE SOMETERSE A UN LEVANTAMIENTO DE PECHO
QUÉ SUCEDE ANTES Y DESPUÉS DE UN LEVANTAMIENTO DE PECHO
ANTES DEL LEVANTAMIENTO DE PECHO
DESPUÉS DEL LEVANTAMIENTO DE PECHO
¿CUÁNDO SE APRECIAN LOS RESULTADOS DEL LEVANTAMIENTO DE PECHO?
RIESGOS DEL LEVANTAMIENTO DE PECHO?
PUNTOS IMPORTANTES A SABER EN UNA LIPOSUCCIÓN
DIFERENCIAS ENTRE EL AUMENTO Y EL LEVANTAMIENTO DE SENOS

¿Qué es el LEVANTAMIENTO DE PECHO

La mastopexia es un procedimiento quirúrgico que se encarga de dar forma a las mamas del paciente, ya sea mediante la eliminación del exceso de piel o la modificando el tejido mamario, cambiando la posición y tamaño de las areolas. Todo esto con el objetivo de levantar los pechos caídos.

Muchas veces se realiza junto con la intervención de aumento de pechos o mamoplastia, ya que levantarlos simplemente no afecta el tamaño, sino la forma y la firmeza.

Naturalmente, con el paso del tiempo, los senos se caen. El motivo radica en diversos factores:

  • Edad: Al envejecer, la capacidad elástica de la piel va disminuyendo poco a poco, logrando que los senos adopten una apariencia flácida. A esto se le suma la gravedad, que consigue estirar aún más el tejido conjuntivo de las mamas.
  • Embarazo: Mientras las mamas se van llenando y aumentando para alimentar al bebé, provoca que estas se estiren exageradamente, por lo que, después del embarazo, al estas intentar volver al tamaño anterior, tiendan a presentar caídas. Esto sucede sin importar la participación en la lactancia del bebé.
  • Cambio de peso: Aumentar y perder peso, en especial cuando se realiza a un paso muy rápido, resulta en pechos caídos y flácidos. Igual que en el caso anterior, la piel se estira al aumentar su tamaño en esta zona, y al perderla, esta no puede volver estado anterior.

Son numerosas las razones por las que una persona desearía someterse a una operación de mastopexia, siendo relevante además cualquier irregularidad existente, ya sea que un seno esté más abajo que otro, que las areolas apunten hacia abajo o se hayan estirado, o que estos caigan más abajo de la línea por la cual deberían sostenerse, provocado por los factores mencionados anteriormente o porque así se hayan formado en el cuerpo de la mujer.

CUÁLES SON LAS TÉCNICAS UTILIZADAS EN EL LEVANTAMIENTO DE PECHO

En la cirugía de mastopexia, el cirujano realizará una incisión para remover el exceso de tejido mamario, seguido por la remodelación de la piel y la mama para obtener el resultado deseado por el paciente. La zona en la que se haga la incisión dependerá del tamaño original del pecho y el grado de levantamiento que requiera un caso individual. Estas incisiones se dividen en estos tipos:

      • Incisión Luna Creciente: La incisión se realiza alrededor de la areola, por su parte superior, de manera que quede una línea curvada rodeándola. Esta técnica no se utiliza para levantar el pecho en sí, sino que es recomendada en aquellos casos donde el pezón tenga una caída anormal.
      • Incisión Periareolar: Igualmente hecha rodeando la areola, esta si permitirá uno o dos centímetros de levantamiento del seno, para casos leves o moderados de flacidez. También permite el cambio del tamaño del pezón.
      • Incisión Vertical: También conocida como incisión “de lollipop”, supone un corte hacia abajo, desde la areola hasta los pliegues mamarios. Uno de los beneficios de esta técnica es su capacidad de levantar los senos e impulsar el pezón hacia arriba a la misma vez. Se usa mayormente en casos moderados a graves de caída.
      • Incisión Horizontal: Este tipo de levantamiento de pecho es muy específico y sólo se puede realizar en senos estrechos, debido a que la incisión a realizar es una línea horizontal que sigue el pliegue inframamario. Aunque es la técnica menos utilizada, es beneficiosa para ocultar la cicatriz, ya que esta queda debajo del pliegue.
      • Incisión de T-Invertida: La incisión a realizar es la unión de una incisión vertical y una horizontal. También se le conoce como incisión en “ancla”. Es no solo la más utilizada sino la más recomendada, ya que presenta resultados ideales a casi todos los casos, por más extremos que sean.

Una vez creada la incisión, sin importar el tipo, el cirujano realizará otro corte para remover el exceso de piel, y se enfocará en posicionar el pezón en una zona o un ángulo más alto y reducir su tamaño si es necesario. Después de haber remodelado se colocan suturas y cinta quirúrgica o tiras adhesivas, seguido por pequeños tubos de drenaje de sangre y líquidos, y por último un vendaje o un sujetador especial. Así, se espera que el levantamiento se sostenga por el mayor tiempo posible.

¿QUIÉN PUEDE SOMETERSE A UN LEVANTAMIENTO DE PECHO

Para optar por un levantamiento de pecho en Murcia existen varios requisitos que el paciente debe poseer. El paciente debe ser una persona sana, sin padecer de:

  • Enfermedades graves: En especial cardíacas, como arritmia, hipertensión, angina de pecho o haber padecido un infarto. Todo esto presenta un riesgo al colocar la anestesia al iniciar el procedimiento, llegando incluso a provocar un ataque cardíaco.
  • Hábito de fumar: Los pacientes fumadores proponen otro desafío en el proceso, ya que este hábito altera la microcirculación de la sangre, causando que esta no llegue de forma apropiada a los tejidos, complicando la cicatrización de las heridas.

QUÉ SUCEDE ANTES Y DESPUÉS DE UN LEVANTAMIENTO DE PECHO

ANTES DEL LEVANTAMIENTO DE PECHO

La preparación para la cirugía es una etapa crucial, donde el cirujano establecerá todas las reglas al paciente para que la condición de este sea la mejor posible y lograr así disminuir cualquier tipo de riesgo posible. Estas son:

  • Exploración física: Consiste en la exploración visual de los pechos por parte del cirujano. Se examina el tamaño, forma, la posición de las areolas y pezones y el color de piel, con el fin de asegurarse que se encuentran sanas y que, luego de la cirugía, se puedan sostener. Además, en base a estas características se crea una expectativa realista al paciente, donde podrá prever el resultado futuro dependiendo de su condición actual.
  • Realización de mamografías: Al igual que observar las mamas por fuera, también es necesario monitorearlas por dentro.
  • Ajustar el consumo de medicamentos: Algunos de los fármacos que pueden ser restringidos son las aspirinas, el ibuprofeno, warfarina, y cualquier otro anticoagulante.
  • Restringir la comida y bebida: Esto aplica para el mismo día de la cirugía. El cirujano indicará el espacio de tiempo que debe haber entre la última comida ingerida y la realización de la intervención quirúrgica. Solo se podrá ingerir los fármacos asignados por el cirujano.

DESPUÉS DEL LEVANTAMIENTO DE PECHO

La fase postoperatoria determinará la duración de los resultados y la sanación del paciente de forma adecuada. La operación es de 2 a 4 horas aproximadamente, y debido a que es una cirugía ambulatoria, el paciente podrá regresar a su casa el mismo día, por lo que deberá requerir ayuda de su elección para poder transportarse.

  • Primeros días desde la operación: El paciente deberá tomar medicación analgésica y cualquier fármaco indicado por el cirujano. También deberá usar obligatoriamente un sujetador especial post operatorio.
  • Primeras semanas: La hinchazón y hematomas pueden durar aproximadamente dos semanas, tiempo en el cual se deben retirar los puntos de sutura si no son del tipo absorbente. Se deberá reemplazar el sujetador post operatorio por uno más liviano.
  • Primeros meses: Al mes y medio bajará el entumecimiento de los pezones, el dolor y enrojecimiento durando varios más.
  • Primeros años: A los 1 o 2 años disminuye la visibilidad de las cicatrices, aclarándose hasta llegar a su color y forma definitiva que durará permanentemente.

¿CUÁNDO SE APRECIAN LOS RESULTADOS DEL LEVANTAMIENTO DE PECHO?

El levantamiento de pecho en Murcia, aunque se puedan ver cambios inmediatos luego de la operación, el paciente apreciará cambios a medida que avanzan los meses, hasta que se aprecia el resultado definitivo y final de la mastopexia.

RIESGOS DEL LEVANTAMIENTO DE PECHO?

Como en cualquier intervención quirúrgica, existen unas cuantas complicaciones que pueden ocurrir, unas de más urgencia y preocupación que otras, siendo:

  • Cambio de sensibilidad en los pezones.
  • Reacciones alérgicas: Aunque el paciente debe comentar cualquier alergia que posea, ya sea por desconocimiento u otra razón, pueden ocurrir reacciones alérgicas a la anestesia o cualquier material utilizado durante la operación.
  • Problemas de cicatrización: Aunque no es usual puede ocurrir un ensanchamiento exagerado, hipertrofias o queloides.
  • Capacidad de amamantar: La mastopexia no remueve completamente esta capacidad, pero es posible que sí se vea afectada de cierta manera, como la cantidad de alimento que puede producir para el bebé.

PUNTOS IMPORTANTES A SABER EN UNA LIPOSUCCIÓN

La mastopexia es un procedimiento que influye solamente en la forma de los senos, el ángulo y posición del pezón. Si el paciente desea el aumento de estos, deberá realizar el levantamiento junto con un aumento de senos, lo cual suele hacerse en mayor cantidad que sólo la mastopexia. Asimismo, un aumento de senos no los levanta, solo rellena su parte superior.

En cuanto al tipo de sujetador a utilizar, las primeras semanas será exclusivo el uso del sujetador postoperatorio. Una vez pasado ese lapso de tiempo lo más probable es que se indique el uso de sujetador deportivo de manera permanente, mientras que por el día se podrá llevar cualquier tipo de sostén.

Es importante mencionar que los resultados no son permanentes, ya que las mamas pueden volver a caer por las mismas razones por las que lo hicieron en primer lugar, en especial si no se toman las medidas necesarias.

DIFERENCIAS ENTRE EL AUMENTO Y EL LEVANTAMIENTO DE SENOS

Es importante mencionar nuevamente que constan de intervenciones quirúrgicas distintas. En el aumento de senos se utilizan implantes, ya sea silicona o solución salina, mientras que en el levantamiento sólo se modifica la piel, usando lo ya existente en el cuerpo del paciente. Los resultados también son distintos, el levantamiento ideal para aquellos que busquen la sutileza y naturalidad en los senos.

Según el SECPRE, o Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética, en España durante el 2014 se llevaron a cabo 2452 mastopexias, en total 6500 si se cuentan aquellas que incluyeron aumento. Y cada año estas han ganado popularidad debido a su accesibilidad, fácil recuperación y pocos riesgos. Es una operación que puede interesar a muchas personas con variedad de condiciones.

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]
Ya has votado este artículo.
Tags: intervenciónMurcia
Previous Post

Las mejores clínicas de aumento de pecho en Murcia

Next Post

Las mejores clínicas de reducción de pecho en Murcia

Next Post
Las mejores clínicas de reducción de pecho en Barcelona

Las mejores clínicas de reducción de pecho en Murcia

Buscar

No Result
View All Result

Recibe las últimas noticias

Entradas recientes

  • Ayuno intermitente, ¿el sistema del futuro?
  • Cómo cuidar el cabello mojado
  • Diferencias entre hilos tensores y bótox
  • Mesoplastia para mantenerte tu juventud
  • Tipos de pestañas postizas

Artículos más populares

  • ¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?
  • Los mejores tipos de corte de pelo en el hombre según tu caraLos mejores tipos de corte de pelo en el hombre…
  • Mejor doctor de lifting en EspañaMejor doctor de lifting en España
  • Las mejores clínicas de reducción de pecho en BarcelonaLas mejores clínicas de reducción de pecho en Barcelona
  • Qué alimentos están prohibidos para los divertículosQué alimentos están prohibidos para los divertículos
  • Cuál es la mejor clínica de cirugía estéticaCuál es la mejor clínica de cirugía estética
  • Las mejores clínicas de rinomodelación en MadridLas mejores clínicas de rinomodelación en Madrid
  • Las mejores clínicas de rinoplastia en EspañaLas mejores clínicas de rinoplastia en España
  • Las mejores clínicas de liposucción en TurquiaLas mejores clínicas de liposucción en Turquia
  • Las mejores clínicas de aumento de labios sin cirugía en BarcelonaLas mejores clínicas de aumento de labios sin…

Artículos recientes

  • Ayuno intermitente, ¿el sistema del futuro?
  • Cómo cuidar el cabello mojado
  • Diferencias entre hilos tensores y bótox
  • Mesoplastia para mantenerte tu juventud
No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}