El rostro es la parte de nuestra anatomía donde más claros son los signos causados por el paso del tiempo. Por eso es muy común que la gente se acerque a los centros estéticos para mejorar la apariencia del rostro. Estos centros ofrecen tratamientos para rejuvenecer y mejorar nuestra imagen, siendo los principales los hilos tensores y bótox. Surgiendo muchas veces la duda de cual es mejor y cuales son las diferencias entre hilos tensores y bótox.
Estas son dudas muy legitimas ya que uno no puede lanzarse a realizarse un tratamiento estético a ciegas. Y aunque hayas oído hablar mucho de ellos es posible que no sepas que es cada uno, ni su resultado. Incluso puedas llegar a confundir uno con otro. Por eso mismo queremos que conozcas tratamientos de hilos tensores y bótox para que puedas tomar la mejor decisión para ti. Porque nunca puedes lanzarte a ciegas a realizar un tratamiento de estética facial.
Te puede interesar: Zona íntima ¿Cómo aclararla?
¿Qué son hilos tensores?
Los hilos tensores es uno de los tratamientos más populares en la medicina estética de los últimos tiempos. Varias preguntas asaltan a los pacientes que quieren someterse a este tratamiento y vamos a dar una rápida respuesta a la más básica. Los hilos tensores son filamentos colocados a nivel subdérmico con el fin de recolocar el tejido graso facial.
Existen dos tipos de hilos tensores que se colocan dependiendo de la duración del tratamiento. Esto tipos son los siguientes:
- Estos se fabrican con dioxanona, que es un material biocompatible que es reabsorbido por nuestro organismo pasados dos años. Tienen la gran ventaja de no necesitar ninguna operación para retirarlos.
- Los hilos tensores de este tipo están fabricados con propileno.
¿Qué es el bótox?
El bótox es un medicamento que utiliza la toxina botulínica. Estas bloquean ciertas señales químicas de los nervios, principalmente las que producen la contracción de los mismos. Utilizándose en la medicina estética para relajar de manera temporal ciertos músculos faciales que son los causantes de las arrugas.
También se usa para otros tratamientos como la ambliopía, contracturas musculares o migrañas crónicas.
Beneficios de los hilos tensores y bótox
En la medicina estética son varios los tratamientos faciales que ofrecen distintos beneficios a los pacientes. En el caso de los hilos tensores y bótox sus beneficios son los más buscados. Sobre todos por aquellos que quieren rejuvenecer su rostro. Veamos cuales son estos beneficios
Hilos tensores
Los hilos tensores es actualmente una de las técnicas con más demanda en la medicina estética. Habiendo crecido su popularidad gracias a los beneficios que ofrece respecto a otras técnicas:
- Efecto lifting sin cirugía. Los hilos tensores crean una malla elevando los tejidos y recolocando las capas de la piel tensándola. Realizando un efecto lifting sin necesidad de cirugía. Los rellenos dérmicos no disimulan las líneas de expresión o las arrugas, pero consiguen resultados más naturales contra la flacidez.
- Resultados con una mayor duración. Los resultados pueden apreciarse completamente a partir de los 2 meses. Siendo la duración de este tratamiento un periodo entre los 12 y los 18 meses.
- Recuperación del óvalo facial sin ganar volumen. Otras técnicas usan la ganancia de volumen de la zona tratada para reducir la flacidez. Este no es el caso de los hilos tensores, consiguiendo unos resultados más naturales.
Bótox
El bótox hace uso de la toxina botulínica para lograr el interés de hombres y mujeres. Siempre en la búsqueda de disminuir las arrugas de expresión. ¿Peros cuales son los beneficios del bótox?
- El bótox, contrario a lo que mucha gente cree, es un relajante muscular, no tensa o paraliza los nervios. Minimiza la actividad de los músculos que producen las arrugas.
- Ayuda a prevenir las antiestéticas arrugas. Algunos expertos dicen que es más fácil prevenir las arrugas que tratarlas una vez aparecen.
- Posee un efecto educador sobre la piel si se usa con frecuencia. La piel se va adaptando a la sensación de relajación y esto la ayuda a mantener la forma.
- No necesitaras hacerte pruebas alérgicas.
- No deja marca alguna al ser un tratamiento mínimamente invasivo.
- Se puede usar durante de todo el año.
- Se obtiene un resultado natural al no afectar a ningún volumen o dar proporciones extras a la piel.
Diferencias entre hilos tensores y bótox
Considerando que los tratamientos de hilos tensores y bótox se utilizan en los centros estéticos para rejuvenecer el cutis. ¿Qué diferencia a uno de otro? La forma más sencilla es ver cuál es la función que hace cada uno para rejuvenecer nuestro rostro. Siendo esta, además la diferencia más importante.
- En el caso del bótox este se encarga de la eliminar o disminuir temporalmente las líneas de expresión. Estas se encuentran en el tercio superior de la cara.
Sin embargo, los hilos tensores se usan para prevenir y eliminar la flacidez del rostro. Consiguiendo recuperar el ovalo facial y favoreciendo la regeneración de la piel.
- Proceso de aplicación. El bótox se aplica con una aguja muy fina e inyectándolo en el musculo para generar un efecto de relajación. Esto impide que los músculos se contraigan evitando la aparición de arrugas.
En el caso de los tensores se utiliza una aguja muy fina para crear un punto de entrada. Desde el cual se guía al hilo hasta el extremo donde se fija antes de liberarlo y retirar la aguja.
- ¿Para quién son adecuados? El bótox es un tratamiento para todo el mundo. Ya seas hombre o mujer, si te preocupan las arrugas o las líneas de expresión, este es tu tratamiento.
En el caso de los hilos tensores el momento más adecuado para realizar el tratamiento es pasados los 40. En cuanto la flacidez empiece a convertirse en un problema.
¿Qué es mejor entre hilos tensores y bótox?
La decisión sobre los tratamientos de hilos tensores y bótox solo puede decidirlo el especialista que revise tu caso. El decidirá cual es el mejor de los dos, como hemos vistos los dos tratan diferentes síntomas del envejecimiento. Lo que si dicen los expertos es que ambos tratamientos son compatibles entre sí.