La pérdida de cabello se ha convertido en un inconveniente para la mayoría de personas, sobre todo en hombres que son la proporción de la población que más padece este problema, aunque las mujeres también constituyen un número importante de personas que sufren de alopecia en algún momento de sus vidas.
Pero ya existe una solución para combatirla, y si estas en Barcelona, ya no es necesario que salgas del país, ya que allí existen profesionales formados en las mejores universidades del país. En esta oportunidad te traemos una breve reseña de lo que se trata este injerto capilar en Barcelona.
Existen varias causas que originan la pérdida de cabello, entre las más comunes encontramos el estrés, la desnutrición, factores genéticos, incluso la alopecia por tracción y los desequilibrios hormonales.
Conociendo un poco las causas de la pérdida de cabello, es importante que consultes a los mejores profesionales capacitados en injerto capilar en Barcelona antes de decidir seguir adelante con cualquier método o tratamiento.
Lo primero es conocer lo qué es un injerto capilar
El injerto capilar tiene su historia, pero no fue sino hasta inicios del 2003 cuando se consolidó científicamente. Los expertos comprobaron la eficacia que tenía la cirugía capilar.
De esta manera se logra entender que se realiza por medio de una técnica que utiliza anestesia local, en la que se intenta repoblar las zonas donde hay pérdida de cabello, utilizando los folículos pilosos de las zonas donantes, que no padecen de alopecia. Casi siempre se toma de la nuca, pero todo varía dependiendo del paciente.
Diferencias entre los tipos de cirugías de injertos capilares en Barcelona
En Barcelona desde finales de los años 80 e inicio de los 90, se desarrollaron métodos para combatir la alopecia; fue muy conocido el grafting, en su momento, pero ya en completo desuso, no fue sino hasta el 2003 cuando apareció el método FUT (que analizaremos a continuación), seguidos de otros como el tan conocido FUE o robótico.
Técnica FUT
Esta técnica se enfoca en hacer extracciones en forma de tira en el cuero cabelludo utilizando un bisturí en la que se realizan disecciones para luego implantarlas en la zona receptora, el tiempo de duración de la cirugía capilar suele durar entre 6 a 7 horas. Esta puede realizar 3.000 injertos.
Técnica FUE
Esta es la más usada por los especialistas, ya el resultado se ve más natural. La diferencia de la técnica FUT es que esta extrae cada uno de los folículos del cuero cabelludo, evitando que queden cicatrices. La duración del proceso suele ser algo más dilatado en el tiempo; sin embargo, se pueden llegar a implantar hasta 5.000 injertos.
Técnica FUE avanzada con robot
Este método es igual al mencionado anteriormente, solo con la excepción que aquí no se utiliza la mano del hombre, sino con la tecnología robótica que se encarga de la extracción y la posterior implantación de los injertos foliculares. Como ya se mencionó es un brazo robótico, con la mejor tecnología y es por ello que aumenta su precio de manera bastante alta, si el método FUE puede costar alrededor de 2000 euros, mientras que con el sistema de robot tiene un valor de 35.000 euros.
Después de conocer un poco las técnicas utilizadas en Barcelona para realizar las cirugías capilares, viene a nuestra mente varias preguntas, es por ello que aquí te traemos todas esas respuestas que estás buscando para que te sientas más confianza al realizarte este tipo de intervención quirúrgica.
¿Qué es una unidad folicular?
En el ámbito de la tricología que es la especialidad de la dermatología encargada de los problemas del cabello y del cuero cabelludo, se conoce como unidad folicular a la agrupación de una serie de folículos que se extraen al mismo tiempo.
Cada unidad folicular puede tener entre 1 y 5 cabellos, aunque la media que tiene cada folículo depende de cada paciente puede ser en torno a 2,2 cabellos, es por ello que cuando se habla de un trasplante de 2000 unidades foliculares se está diciendo que es la implantación de 4.400 cabellos.
¿Se volverá a caer el pelo trasplantado?
Está comprobado genéticamente que el cabello extraído de la nuca y de las zonas posteriores no tiende a caerse. Se puede observar que las personas que padecen de calvicie, suelen conservar cabello en estas zonas.
Aunque no parezca, estos folículos siempre son más resistentes a la caída aunque los cambiemos de zona en la cabeza, ya que los cabellos injertados no se caerán con el paso de los años. Sin embargo el cabello que si seguirá su ritmo de caída es el pelo restante de la zona receptora.
¿El resultado de un injerto capilar en Barcelona es similar al pelo natural?
La técnica FUE es muy usada en Barcelona, ya que se realiza con microinjertos muy distintos a los utilizados hace algunos años que se denominaban mininjertos.
La diferencia es muy notable, ya que antes se injertaban grupos de 10 y 20 folículos con bisturí de un diámetro de más de 3 mm que dejaban el efecto conocido como de «pelo de muñeca». Hoy en día las incisiones que se realizan son de menos de 1 mm para extraer unidades foliculares individuales, de esta manera el resultado es uniforme respecto al pelo natural. Cuando se mejoró este método las personas se han animado a realizarse este tratamiento capilar.
¿La técnica FUE deja marcas o cicatrices?
Para la extracción de los folículos con esta técnica se suele hacer uso de micro-bisturís con punta cilíndrica hueca de un diámetro muy fino que suele ser de 0,8 a 0,9 mm.
Esta herramienta tan diminuta deja unos pequeños orificios en la zona donante que cicatrizan en un plazo aproximado de una semana. Es decir, son muchas heridas pero, super pequeñas que al paso de una semana cicatrizan sin dejar rastro.
¿En qué consiste el trasplante con técnica FUE?
Mediante esta técnica la herramienta que se utiliza es circular de menos de 1 milímetro de diámetro para extraer cada folículo directamente del cuero cabelludo. No se utiliza bisturí, por lo que no deja cicatrices ni suturas.
Con esta técnica se puede extraer hasta 7000 cabellos en un día, en cambio con otras generaciones anteriores de FUE no era posible alcanzar ni la mitad de esta cantidad. El método FUE no daña las unidades foliculares durante la extracción, mientras que con el método de la tira cada unidad folicular puede ser dañado por el bisturí.
¿Es necesario rapar mi cabello para realizar el trasplante?
Esto básicamente dependerá de la técnica. En la mayoría de casos no es necesario realizar el rapado total de la cabeza para realizar el injerto capilar.
Aunque siempre será rapada el área donante para obtener la extracción de los injertos de mejor manera y sin problema alguno. En este caso, cuando se realiza el rapado de la cabeza el tamaño de este rasurado se determinará en función de la cantidad de folículos necesarios para el trasplante.
En caso de que el paciente lleve el cabello largo, será posible realizar lo que se conoce como cortinas. Básicamente es rapar algunas secciones intermedias cercanas a la nunca, donde se extraerán las unidades foliculares y el cabello largo superior cubrirá estas áreas, evitando que sea visible el rapado.
Los beneficios del injerto capilar en Barcelona
- Profesionales capacitados capaces de garantizar un resultado efectivo.
- El injerto capilar trae consigo resultados positivos, mejorando las relaciones personales y laborales, además el cabello se ve totalmente natural.
- Como es su propio donante de pelo, jamás existe un rechazo.
- Al realizar la cirugía capilar no se necesita anestesia general, solo se utiliza anestesia local.
Injerto capilar en Barcelona tiene resultados garantizados al mejor precio
En Barcelona es fácilmente reconocer las clínicas capilares más confiables, ya que ofrecen el mejor equipo técnico y humano que se encargará de realizar las técnicas más innovadoras y todas con un 99% de tasa de éxito.
Las clínicas más confiables están certificadas y en la ciudad de Barcelona realizan un acta de compromiso por escrito y firmado antes del inicio de la intervención garantizando que los resultados de la operación serán de por vida.
En relación con el aspecto económico tienen unos precios totalmente ajustados a cada necesidad de los pacientes, esto logra que se note un aumento exponencial del número de pacientes pueden acceder a este tratamiento para acabar con la calvicie y buscando un cambio radical de imagen.
En Barcelona, por suerte, es posible disfrutar de todos los avances de los mejores centros especializados en microinjertos capilares en la capital. Existe un gran número de profesionales con una formación de calidad, altamente especializados y reconocidos por su trabajo.
Además tienen precios de un costo moderado para el alcance de las personas que desean realizarse el injerto capilar sin ningún contratiempo. Lo que sin duda es una gran noticia para todas aquellas personas con problemas de calvicie que quieran el mejor trasplante de pelo al mejor precio.