Blog de belleza y salud
martes, febrero 7, 2023
Bella Salud
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings
No Result
View All Result
Bella Salud
No Result
View All Result
Home Belleza

Qué cuidados hacer para que un injerto capilar sea definitivo

29 marzo, 2022
0
Qué cuidados hacer para que un injerto capilar sea definitivo
Share on FacebookShare on Twitter

El post operatorio es una de las partes de un injerto capilar que más preocupa a los pacientes. Tienen muchas dudas en torno a él, tales como qué cuidados hacer para que un injerto capilar sea definitivo, y muchas más. Al ser un proceso costoso y delicado, las personas quieren estar perfectamente informadas sobre cómo cuidar el trasplante capilar para que los resultados sean óptimos. Un injerto capilar devuelve la autoestima y es normal que quieras que sea definitivo.

La recuperación luego de un implante de pelo es corta y los cuidados no tienen mayor complicación. Lo que si debes hacer es cumplir con cada uno de ellos. Si sigues cada una de las recomendaciones, lograrás los mejores resultados de tu injerto capilar. Una vez termine la recuperación, irás camino a tener una nueva imagen y una cabellera frondosa y natural.

¿Injerto capilar, qué es?

El microinjerto capilar o trasplante de pelo es un tratamiento quirúrgico que pone fin al problema de la alopecia. Es una operación que puede realizarse en hombres y mujeres. Se trata de extraer cabello del paciente de zonas pobladas, e injertar donde se ha perdido el cabello.

En este tipo de injerto, al ser extraído el cabello del mismo paciente, no es posible que exista un rechazo. Este tratamiento no es doloroso, se usa anestesia local. La recuperación es rápida y no quedan cicatrices. Es la solución definitiva para acabar con la calvicie.

Cómo se lleva a cabo un injerto de cabello

Esta intervención, aunque es meticulosa no resulta complicada. Para realizarla deberás acudir a una cita donde se hace tu historia médica y el especialista realiza un análisis. El examen sirve para definir si eres paciente apto para recibir el tratamiento.

Luego del examen y de haber definido tu tipo de alopecia, el médico te dirá cuál es el tratamiento indicado para ti. Hará el diseño según tu rostro, para lograr que el implante sea muy natural. Aplicará anestesia local en el momento de la cirugía. Una vez preparada la zona, el cirujano capilar procede a extraer los folículos pilosos  de la zona poblada. Generalmente se hace de la zona occipital.

Los folículos reciben el método de conservación, según la técnica que será empleada. Algunos son extraídos y se conservan en un líquido. Otros son trasplantados de forma directa. Los folículos extraídos se injertan en el área donde hay calvicie. Los médicos logran un injerto con aspecto muy natural y estético.

El crecimiento es paulatino, en los dos primeros meses llega incluso a caerse. No tienes que preocuparte, es normal. Luego volverá a crecer con más fuerza. Irás viendo tu pelo progresar con el paso de los meses. Una vez cumplido el año, tu pelo se verá igual que el cabello natural. Podrás hacer cortes, amoldarlo sin que se note diferencia con el resto de tu pelo.

Qué técnica es la más usada en implantes capilares

Se utiliza más comúnmente el método FUE. Este método tiene distintas variantes, que han surgido para facilitar y perfeccionar la técnica. Es una técnica que brinda mucha precisión. Es preferida en por lo menos el 70% de las intervenciones. En la técnica FUE, los folículos se extraen con delicadeza de la parte donante y se llevan luego a la parte receptora. Se escogen las mejores unidades foliculares. Es una excelente técnica.

Con el método FUE, se extraen folículos que luego se conservan en un líquido para ser injertados. En la actualidad también es usada una técnica que se desprende del método FUE. Es denominado el método DHI. En este, los folículos se implantan de manera directa.

Esta técnica aumenta la rapidez y seguridad del implante, conservando mucho más la calidad de los folículos. Para realizarla se usa un instrumento semejante a un bolígrafo, llamado implanters. Este hace más fácil y precisa la intervención.

El implanters ayuda al especialista a conseguir mejor ángulo y profundidad. Disminuye el sangrado al ser incisiones muy pequeñas. El tiempo de la intervención se acorta y los resultados son más rápidos. Pero es un método que no es muy recomendado en personas de pelo rizado. El implanters no carga de forma fácil este tipo de cabellos.

Qué cuidados hacer para que un injerto capilar sea definitivo

Si quieres asegurar el éxito de tu implante y que este sea definitivo. Debes seguir los siguientes cuidados luego de un implante capilar. Si existe una buena recuperación, tu injerto capilar será definitivo.

  • No debes rozar, ni tocar tu cabeza el día en que has sido intervenido. Hacerlo puedo dañar los folículos que se han trasplantado.
  • Pon una almohada en tu cuello para dormir. Debes evitar el roce de la zona trasplantada con el colchón o almohada.
  • Debido a que el tabaco disminuye el flujo sanguíneo. Debes evitar consumirlo al menos los primeros 15 días luego de la intervención. El tabaco puede perjudicar los folículos pilosos injertados.
  • Luego de pasar una semana puedes hacer ejercicios leves. Deberás esperar un mes para incorporar ejercicios más fuertes.
  • Evita el consumo de alcohol durante las 4 primeras semanas, después de haber sido intervenido.
  • El primer mes es importante que evites exponerte al sol de forma directa. Tampoco es recomendable bañarte en playas y piscinas por ese tiempo.
  • El cabello al ser trasplantado, por lo general se lava en la clínica por primera vez. Luego deberás hacerlo tu mismo. Utilizarás un champú suave y no debes frotar la cabeza fuerte. No dejes caer el chorro de agua directo a la zona trasplantada. Debes utilizar un recipiente y enjuagar tu cabeza suavemente. No hagas movimientos bruscos al frotar tu cabeza durante el lavado.
  • Los pañuelos, gorros, cascos y sombreros durante el primer mes, están prohibidos. Este tiempo es el de cicatrización, el área se encuentra aún delicada y debe seguir cuidándose. Debes esperar que pasen al menos 4 semanas para utilizar este tipo de accesorios. Debes usarlos por poco tiempo. No los utilices durante periodos largos, hasta que la cicatrización no sea completa.
Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]
Ya has votado este artículo.
Previous Post

¿Cómo cuidar el pelo en las mujeres?

Next Post

¿Fumar realmente aumenta la caída del pelo?

Next Post
Cómo prevenir la caída del cabello por los efectos del tabaco

¿Fumar realmente aumenta la caída del pelo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Recibe las últimas noticias

Entradas recientes

  • Electroestimulación ¿Para qué sirve?
  • Cremas para masajes ¿Cuál es su función?
  • Pecas en la piel ¿Por qué aparecen?
  • Pestañas postizas ¿Como ponerlas y quitarlas?
  • Cabello para cara redonda ¿Liso u ondulado?

Artículos más populares

  • Los mejores tipos de corte de pelo en el hombre según tu caraLos mejores tipos de corte de pelo en el hombre…
  • ¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?¿Cómo eliminar las verrugas de los ojos?
  • Las mejores clínicas de rinoplastia en EspañaLas mejores clínicas de rinoplastia en España
  • Cuál es la mejor clínica de cirugía estéticaCuál es la mejor clínica de cirugía estética
  • Mejor doctor de lifting en EspañaMejor doctor de lifting en España
  • Las mejores clínicas de reducción de pecho en BarcelonaLas mejores clínicas de reducción de pecho en Barcelona
  • Las mejores clínicas de liposucción en TurquiaLas mejores clínicas de liposucción en Turquia
  • Las mejores clínicas de aumento de labios sin cirugía en BarcelonaLas mejores clínicas de aumento de labios sin…
  • Las mejores clínicas de rinomodelación en BarcelonaLas mejores clínicas de rinomodelación en Barcelona
  • Las mejores clínicas de rinomodelación en MadridLas mejores clínicas de rinomodelación en Madrid

Artículos recientes

  • Electroestimulación ¿Para qué sirve?
  • Cremas para masajes ¿Cuál es su función?
  • Pecas en la piel ¿Por qué aparecen?
  • Pestañas postizas ¿Como ponerlas y quitarlas?
No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Salud
  • Belleza
    • Estética
    • Cabello
  • Rankings

© 2021 HealthBeauty - Blog de salud y belleza HealthBeauty.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}