LIPOSUCCIÓN EN VALENCIA
MOOEMCLINIC

¿Qué es una LIPOSUCCIÓN
La liposucción es la operación cuyo destino es eliminar los depósitos de grasa contenidos en partes del cuerpo como la cara, el cuello, brazos, piernas, abdomen, glúteos y demás, mediante la succión de esta utilizando instrumentos especiales. También se conoce como lipoescultura o moldeado corporal.
Su enfoque son los depósitos de grasa que no desaparecen con una dieta balanceada y ejercicio constante, por lo que sólo pueden ser eliminados completamente a través de la liposucción en Valencia. Si esta no es la única opción, es mejor que se pierda el sobrepeso naturalmente, puesto a que los resultados de la liposucción son limitados en comparación a adelgazar en todo el cuerpo gracias a los buenos hábitos de salud, y solo presenta cambios notables en la acumulación de grasa determinada. Es ideal más para moldear el cuerpo que reducirlo.
Estos acúmulos de grasa localizada es diferente a la celulitis, y son resistentes a las técnicas naturales de pérdida de peso. Para deshacerse de ellos mediante la liposucción, esta grasa es disuelta, facilitando su movilización y extracción del cuerpo. Pueden aparecer por los procesos determinados del cuerpo y su manera de almacenar grasa, usada para obtener energía, promover un metabolismo saludable y estabilizar las hormonas liberadas, pero también surge por una variedad de factores, incluyendo:
- Genética: Suponiendo un 70 a 80% de influencia en este aspecto, es el mayor factor que influye en el cuerpo para que este ahorre grasa, a veces excesivamente. Así que, dependiendo de la historia familiar, se puede determinar el impacto que tendrá el llamado “Genotipo Ahorrador” en una persona, o sea, la facilidad que tendrá un individuo a almacenar grasa. Si se posee dicho gen, puede que el individuo sea más susceptible a padecer enfermedades.
- Estrés: Al sufrir de estrés constante, el organismo eleva los niveles de cortisol, siento esta una hormona favorecedora de la producción de grasa y su acumulación, además de dificulta la posibilidad de ganar músculo.
- Falta de sueño: Los hábitos de sueño son importantes e influyentes en cómo se maneja el organismo. No dormir el tiempo necesario también libera hormonas, esta vez la llamada leptina, aumentando el apetito, como una manera del cuerpo para decir que mediante el consumo de alimentos podrá recuperarse de la falta de sueño.
- Edad: Envejecer resulta en la disminución de la quema de grasa el cuerpo, refiriéndose a el gasto energético ya sea en reposo o al realizar una actividad física. Por cada década esta reduce un 5%, después de los 50 años aumentando a 10%. Incluso cuando esto sucede, las personas mayores siguen manteniendo los mismos hábitos alimenticios, consumiendo la misma cantidad de calorías.
- Sexo: Las hormonas sexuales atacan de igual manera la perdida de grasa, en especial las masculinas, llamadas andrógenos, siendo los femeninos “endrógenos”. Cuando estas hormonas no están tan presentes como deberían, también ocurriendo al envejecer, es probable que el gasto energético no esté balanceado con el consumo de calorías.
A su vez, el tipo de grasa también influye en la manera en la que trabaja el cuerpo, ya que no toda la grasa es negativa o debería ser eliminada. Los tipos de grasa se dividen en:
- Grasa blanca: El cuerpo utiliza estas células para almacenar grasa como depósitos de energía. Se encuentran debajo de la piel rodeando zonas como el abdomen, glúteos y muslos, funcionando como una especie de protección para los órganos. También genera la producción de leptina y cortisol.
- Grasa marrón: Se encarga de la quema de grasa, a diferencia de la blanca, y de la regulación de calor en el cuerpo, generando calor. Los bebés poseen más cantidad de grasas que los adultos, aunque algunos sí guarden más que otros. Es más, al tener sobrepeso, menos grasa marrón poseerá el individuo, mientras que su cantidad de grasa blanca será elevada.
- Grasa beige: Funcionando como una etapa media entre la grasa blanca y la marrón, la grasa beige es la transición de una a otra al quemar grasa, para dejar de almacenarla en cantidad.
- Grasa esencial: Concentrada en el cerebro, médula ósea, nervios y órganos, es aquella vital para el cuerpo y todos sus procesos, sin la cual no podría funcionar correctamente. Está involucrada en la absorción de vitaminas y la generación de calor del cuerpo y de hormonas importantes como de fertilidad. Esta grasa no debe ser perdida, ya que el cuerpo es dependiente de esta para estar sano.
- Grasa subcutánea: Forma una de las capas superficiales de la piel, donde se almacena, y es la que más predomina en el cuerpo, formando hasta el 90% de la grasa corporal. También es la primera en perderse al adelgazar. Puede almacenarse en unas partes más que en otras.
- Grasa visceral: Conformada por la grada blanca, es cuando esta se concentra en el área del abdomen, rodeando los intestinos y otros órganos como el hígado, páncreas y el corazón. Es la más difícil de perder al intentar adelgazar, y puede generar problemas como resistencia a la insulina, diabetes e incluso cáncer y demencia. Por eso, se debe controlar y prevenir la cantidad excesiva de esta.

TÉCNICAS UTILIZADAS EN UNA LIPOSUCCIÓN
La duración de esta cirugía va de entre 30 minutos a más de 2 horas, debido a que el procedimiento cambia exponencialmente dependiendo de las necesidades del paciente y las decisiones del cirujano. Se hace en área del cuerpo muy pequeñas o las más extensas, y eliminando poca o mucha cantidad de grasa. También influye el tipo de liposucción a realizar, de las cuales existen:
- Liposucción asistida por succión tradicional: Conocida también como liposucción seca, es el método donde se utiliza la cánula, siendo esta el instrumento de succión, para absorben la grasa del área a tratar.
- Liposucción tumescente: A diferencia de la liposucción por succión, en esta, antes de la extracción de grasa, se inyecta una solución salina con anestesia y epinefrina, ante el cual las zonas de grasa se hinchan y endurecen. Esto ayuda a extraer la grasa más fácilmente al introducir la cánula mediante una incisión, y disminuye la probabilidad de sangrado.
- Liposucción asistida por láser: Con dicho láser se disuelve la grasa a extraer, para que salga sin tantas complicaciones. Primero se utiliza la luz láser, y luego nuevamente la cánula para succionarla.
- Liposucción ultrasónica: El uso de ultrasonidos y cánulas especiales también logran disolver la grasa. Esta técnica es recomendada para eliminar grasa en zonas densas. Además, reduce las probabilidades de lesiones en la piel.
- Liposucción por potencia o mecánica: Este tipo de liposucción utiliza las vibraciones cortas para destruir las células grasas y facilitar su extracción, mediante el uso de otra cánula especial. La operación es más rápida que usando otras técnicas, y causa menos dolor al paciente. Es recomendada en especial al eliminar grandes cantidades de grasa.
El otro extremo de la cánula se conecta a una máquina o jeringa y succiona la grasa, quizá necesitando hacer otra incisión para poder eliminarla de toda el área deseada. Es importante también ir reponiendo los líquidos que se vayan perdiendo, ya que si no se devuelven el cuerpo puede sufrir un shock. Por vía intravenosa se administran los fluidos y transfusiones de sangre, la cual se realiza con la sangre del paciente extraída con anterioridad.


¿QUIÉN PUEDE SOMETERSE A UNA LIPOSUCCIÓN?
En un paciente ideal para una liposucción en Valencia se buscan una serie de características para garantizar el bienestar durante y después de la operación, siendo estas las siguientes:
- Buen estado físico: La salud general del cuerpo debe ser óptima, idealmente, para poder proseguir con la cirugía. A las personas que posean enfermedades cardíacas o respiratorias no se les recomienda someterse a este tipo de intervención médica. Incluso a pacientes con resfriado o infecciones, es probable que pospongan la liposucción en Valencia.
- No haberse realizado otra cirugía: Si el paciente ha pasado por una intervención en el área poco tiempo antes de la posible liposucción, es mejor no realizarla por completo hasta haber pasado más tiempo.
- Tener piel elástica y firme: Ya que la liposucción involucra remodelar la piel, si esta cuelga y está flácida, no se moldeará correctamente sobre la nueva figura y contorno corporal, y podría requerir una cirugía de seguimiento. En cambio, una piel firme permitirá este tipo de cambios y se adaptará sin problemas o rugosidades.
- No padecer obesidad: El peso del paciente debe ser el adecuado para su cuerpo, o no ser excesivamente grande, de manera que la grasa eliminada sea sólo los bolsillos de grasa que no se puedan retirar de cualquier otra manera. Además, las personas obesas son más susceptibles y delicadas ante este tipo de operaciones.
QUÉ SUCEDE ANTES Y DESPUÉS DE UNA LIPOSUCCIÓN
ANTES DE LA LIPOSUCCIÓN
El preoperatorio se basará en varias actividades para asegurar el bienestar del paciente durante la liposucción en Valencia, siendo la primera de estas una evaluación física para comprobar el buen estado físico mencionado anteriormente. Se comprueban los depósitos de grasa que el paciente desee eliminar, así como la firmeza y elasticidad de la piel, y que esta sea apta para l remodelación de la figura corporal. Por lo menos tres semanas antes, el paciente debe suspender la toma de medicamentos anticoagulantes, así como evitar la exposición al sol.
Una vez llegada la fecha de la cirugía, el paciente será ingresado y le será suministrada la anestesia, ya sea local o general, para poder comenzar con la operación.
DESPUÉS DE UNA LIPOSUCCIÓN
La zona intervenida será cubierta con un vendaje quirúrgico o prenda elástica para prestar soporte una vez culminada la operación, ayudándole a controlar la hinchazón y a adaptarse a la nueva figura corporal. Junto a esto, se colocan tubos de drenaje para que el cuerpo pueda deshacerse de los líquidos correctamente.
El cirujano recetará antibióticos para prevenir infecciones, y otros medicamentos prescritos para tratar el dolor. La curación es gradual, siendo así a través del tiempo:
- Primeros días: Al tercer día se pueden retirar los tubos de drenaje. Si la intervención fue leve, podrá volver a trabajar luego de esto, poco después retirándose los puntos de sutura.
- Primeras semanas: Se detiene el uso del vendaje todo el día tras 2 o 3 semanas, usando solamente en el día. Al mismo tiempo, el paciente podrá volver a realizar actividades físicas.
- Primeros meses: La hinchazón y hematomas disminuirán tras el primer o segundo mes, pero no desaparecerán por completo durante 6 meses o más.
El paciente puede sentirse más pesado debido al exceso de fluidos, así como sensibilidad en la zona.
¿CUÁNDO SE APRECIAN LOS RESULTADOS DE UNA LIPOSUCCIÓN?
Si luego de la cirugía se mantienen hábitos saludables y beneficiosos para el cuerpo y la nueva figura, los resultados serán fáciles de mantener y duraderos o incluso permanentes, por lo que se recomienda que el paciente mantenga dieta y ejercicio en su vida diaria. Esto no significa que deberá ser estricto con su día a día y evitar a toda costa cambios de peso, ya que si esto ocurre el cuerpo ganará grasa en todos lugares y no sólo en aquellos depósitos que fueron tratados.
Sin embargo, los resultados no son inmediatos. Se debe esperar a que disminuya la inflación en el área, apreciándose los resultados finales a los 3 meses después de la operación.

¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE UNA LIPOSUCCIÓN?
Los riesgos de una liposucción son menores que en otras cirugías, y solo aumenta la posibilidad de complicaciones al extraerse un gran contenido de grasa. Existen riesgos leves como la acumulación de fluidos que ya fue mencionada, al igual que infecciones y lesiones o pigmentación en la piel. Algunos otros problemas de mayor gravedad pueden ser:
- Punción interna: Ocurre cuando la cánula penetra muy a fondo el tejido. Si esto ocurre, es capaz de perforan un órgano interno, pero accediendo a un cirujano de calidad, las posibilidades de que esto suceda son casi nulas.
- Embolia grasa: Debido a que se rompen y desprenden las células grasas, estos pedazos podrían quedar atrapados a un vaso sanguíneo y dirigirse a un órgano, como pulmones o cerebro, causando una situación grave.
- Problemas por los líquidos inyectados: Esto pueden ser problemas renales o cardíacos, o sufrir toxicidad por lidocaína, uno de estos líquidos. Sin embargo, estos son seguros casi todas las veces, y adecuados para el cuerpo.
PUNTOS IMPORTANTES EN UNA LIPOSUCCIÓN
Es importante notar una serie de puntos antes de considerar la liposucción como solución a los bolsillos de grasa. Estos puntos son:
- La liposucción no afecta o cambia la celulitis, siendo esta una condición completamente diferente.
- Muchas veces, la liposucción no es la única operación que se realiza, sino que va de la mano con otras cirugías como la abdominoplastia, estiramiento facial, y otras.
- Ya que la elasticidad de la piel es un factor vital, si esta no cuenta con la firmeza necesaria, puede resultar en irregularidades que deberán ser corregidas con liposucciones adicionales.
La liposucción en Valencia y toda España es la segunda técnica más demandada en cuanto a las mujeres, y la primera en los hombres, donde más de 12000 personas se realizar esta operación cada año. El moldeado corporal trae muchos beneficios para aquellos que decidan someterse a este, incluyendo un aumento de autoestima, permitiéndoles una mayor variedad de ropa para usar y sentirse cómodos en ella, y no es estricto en cuando al aumento de peso después de realizarla. La liposucción es una operación más compleja que otras cirugías estéticas, pero con resultados que durarán toda la vida manteniendo un estilo y hábitos saludables.