Blog de belleza y salud
sábado, septiembre 23, 2023

Lifting en Valencia

LIFTING EN VALENCIA

MOOEMCLINIC

¿Qué es el LIFTING FACIAL

A pesar de que el envejecimiento es un proceso natural nunca está de más hacer que el rostro tenga una apariencia juvenil y saludable. Es por ello que el lifting facial se ha convertido en uno de los tratamientos estéticos más solicitados durante los últimos tiempos.

Se trata de un tratamiento que te permite recuperar la firmeza del rostro y atenuar las líneas de expresión, haciendo que tu cara se vea fresca y juvenil. Con un lifting facial podrás re posicionar las partes de tu rostro que con el pasar del tiempo han perdido firmeza y tienden a caerse dando una apariencia triste.

Con el pasar de los años nuestro cuerpo produce colágeno en menor cantidad que cuando estamos jóvenes, por eso la piel se pone flácida y tiende a caerse. La perdida de firmeza en la piel hace se generen algunos pliegues o líneas de expresión sobre todo en la boca y en el surco naso geniano. Afortunadamente ahora puedes luchar contra ese rasgo haciéndote un lifitng facial

En la ciudad de Valencia son muchos los centros estéticos que te ofrecen este tratamiento, sin embargo, te recomendamos primero conocer con detalle de qué va este tratamiento y luego ir a un centro estético que te dé seguridad y confianza.

Entre las razones por las cuales una persona puede estar interesada en un lifting en Valencia se encuentran:

  • Un lifting fácil, estiramiento o ritidectomía, son los diferentes nombres bajo los cuales se conoce a un tipo de cirugía plástica cuyo objetivo es levantar, estirar y rejuvenecer el rostro. El envejecimiento, como un proceso natural  de nuestro cuerpo que se va dando con el paso de los años, a veces no es bien recibido, y es una opinión popular el hecho de que la juventud esté asociada con el atractivo físico, mejores oportunidades y una aceptación social en general.Es por eso que cuando empiezan a aparecer las arrugas es usual que intentemos combatirlas.

    El proceso de envejecimiento tiene diferentes consecuencias, pero en el caso del rostro, se caracteriza porque las facciones de la cara se caen, debido a la pérdida de flexibilidad de la piel y de tensión en los músculos de la cara. La ritidectomía funciona precisamente en estos casos, levantando los rasgos de la cara y dándoles firmeza y una apariencia mejorada.

    Es posible que el o la paciente que acuda al médico cirujano en brusquedad de realizarse un lifting facial se sienta acomplejado con su apariencia física, siendo esta una de los principales motivos que llevan a las personas a decantarse por este proceso. Sin embargo, el envejecimiento y la flacidez que se adquiere con el paso de los años, pese a ser los impulsos más mencionados, no son los únicos.

    Una piel deteriorada también puede ser causada por la exposición excesiva al sol, lo cual puede ocasionar lesiones, manchas, arrugas y en el peor de los casos cáncer de piel. De hecho, lo más recomendable para un adecuado cuidado de la piel es mantenernos alejados del sol, utilizar bloqueador y abundante humectación para así contar por mucho tiempo con una piel joven y tersa.

    También el estrés y problemas emocionales pueden afectar tu apariencia. Lo bueno es que cualquiera de estos problemas puede tener solución de la mano de verdaderos expertos en el área. Pero, si por último, has agotado tus posibilidades y quieres realizarte un lifting facial, también es una opción completamente válida.

    Lamentablemente, los problemas de autoestima y autopercepción son muy comunes. A los consultorios estéticos suelen acudir anualmente miles de personas que no están conformes con su imagen y desean ser intervenidos. Pero, por fortuna, la mayoría de estos pacientes obtienen  resultados favorables y duraderos.

    Este procedimiento de lifting facial entra dentro de estas cirugías más solicitadas, sobre todo en el segmento de edad de entre 40 a 60 años.

[cq_vc_parallax images=»2181″ holdermaxheight=»150%»][/cq_vc_parallax]

¿CUÁLES SON LAS TÉCNICAS UTILIZADAS EN UN LIFTING FACIAL?

Existen varios tipos de lifting facial, o más bien, dependen de la técnica que se aplique. La decisión de utilizar una u otra depende del médico, así como de los resultados que el paciente espera, su condición de salud y el estado de su rostro, es decir, dependiendo de con qué se puede trabajar.

El lifting tradicional consta de una cirugía en quirófano que implica realizar incisiones, aplicar tensión a los músculos y la piel, y finalmente cerrar con suturas. Sin embargo, los avances tecnológicos y las investigaciones médicas han permitido desarrollar distintas formas de proceder que se adaptan a las necesidades de cada persona.

Además, si te causa miedo someterte a una cirugía con todas las de la ley, tenemos buenas noticias. Existen formas de lifting facial no quirúrgicas que pueden proveerte las mismas mejorías que las quirúrgicas. A continuación te damos una pequeña introducción de las técnicas para realizar un lifting facial. Igualmente recuerda preguntar todas tus dudas al médico.

Empecemos por los procedimientos quirúrgicos.  Principalmente se encuentra el lifting cervical, una de las primeras técnicas en desarrollarse y que se enfoca en las partes medias e inferiores de la cara. Se recomienda para corregir problemas con el mentón, papada y cuello, puede ir acompañada de una rinoplastia o cirugía de ojos de forma complementaria. Ésta es la clásica ritidectomía y consiste en aplicar incisiones detrás de las orejas y debajo del mentón. Mediante estas aberturas se levanta ligeramente la piel para jalar los músculos que se desean tensar.

La segunda técnica en nuestra lista es la del lifting frontal, que se concentra en la zona de la frente, cejas, párpados y entrecejo. Se realiza a través de una o varias aberturas que se aplican entre el cuero cabelludo mediante las cuales se hace el trabajo de estiramiento. El objetivo de esta operación es eliminar las arrugas y lesiones del tramo superior del rostro.

Considerando que los signos de envejecimiento afectan en primer lugar a la zona alrededor de los ojos, produciendo ojeras, arrugas y también hundimiento en los pómulos, el lifting de zona media es ideal para prevenir empeoramientos de la imagen y atacar estos padecimientos tempranamente. El lifting de zona media incluye un lipolifting o relleno de grasa para recuperar el volumen de parpados y pómulos, así como técnicas del lifting frontal.

Las diferentes formas de realizar un lifting hasta ahora mencionadas pueden ser combinadas para mejores resultados si se desea intervenir el rostro por completo. De esta forma se puede adquirir una mejor apariencia en un solo paso. Cuando hablamos de lifting facial, se trata precisamente de la puesta en práctica de una o varios de los métodos explicados.

De hecho, si bien pueden realizarse cualquiera de éstas intervenciones por separado, es posible que tú médico te recomiende unir varias de ellas para que solo tengas que entrar a quirófano una vez y optimizar el proceso y los efectos. Incluso, puede ser que se recomiende la operación de los parados o la aplicación de técnicas láser para corregir las arrugas de mayor profundidad.

Ahora bien, existen formas menos invasivas y dolorosas de obtener un efecto lifting en tu rostro. A dichos procedimientos pueden ser incluso ambulatorios, se necesita que sean recurrentes ya que su eficacia se logra ver de forma progresiva.

Entre los métodos no quirúrgicos, uno de los más populares entre los pacientes son los hilos tensores. Estos tienen la finalidad de aportar rejuvenecimiento a la piel de la cara, son colocados a través de ciertas técnicas por debajo de la piel para prensar los músculos faciales y corregir la flacidez. El material de los hilos tensores contiene fibroblastos y colágeno, sustancias fundamentales para que la piel recupere su tersidad.

Al igual que los hilos tensores, la aplicación de toxina botulínica, también conocida como botox es ideal para la eliminación de arrugas y líneas de expresión. Se aplica con mayor profusión en el entrecejo, frente y alrededor de los ojos, también en la comisura de los labios. La neurotoxina del botox actúa relajando los músculos de forma temporal, por lo cual hace falta varias aplicaciones para obtener resultados visibles, pero desde la primera aplicación podrás ir notando algunos cambios progresivamente.

El botox no es la única sustancia que se utiliza como relleno dérmico. Existen otros métodos de relleno temporal que se usan particularmente en los pómulos y sus contornos cuando se pierde volumen por algún factor, algunos de estos productos son el ácido hialurónico  y el colágeno siendo los más comunes.

La misma grasa del paciente también puede ser usada como relleno dérmico, es justo esto lo que se conoce como lipolifting. También puedes optar por algunos productos cosméticos con efecto lifting, se trata de sueros que funcionan deshidratando la piel superficial por lo cual se termina estirando. El efecto puede ser inmediato pero puede durar muy poco, apenas la piel se hidrate vuelve a su estado inicial.

En conclusión, el procedimiento de lifting consta de estirar y alisar la piel de la cara, existen diferentes formas para lograrlo y la elección de una u otra dependen de la expectativa del paciente y la destreza del cirujano.

lifting4

¿QUIÉN PUEDE SOMETERSE A UN LIFTING?

Como mencionamos anteriormente, un candidato ideal para un lifting facial es aquella persona que posea exceso de piel colgante en el rostro, señales de envejecimiento no deseado y arrugas que quieran corregir. Por lo general las solicitantes de esta intervención son tanto hombres como mujeres entre 40 a 60 años, precisamente el intervalo de edad cuando más cambios en la elasticidad de la piel pueden presentarse.

Pero, es posible también que alguien más joven desee someterse a un lifting facial. Resulta ser que existen personas con grandes daños en la piel del rostro producto de la exposición solar y otros procesos degenerativos asociados a patologías o estilos de vida diversos.

Para saber si eres apto para someterte a un lifting facial, es importante realizarte una serie de evaluaciones y exámenes médicos previos que buscan comprobar el estado de salud general del paciente. Es importante notificar de cualquier tipo de enfermedad de la cual se pueda padecer, especialmente enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

Un candidato ideal para una operación no posee patologías graves, su tensión arterial es estable y en líneas generales está sano.

QUÉ SUCEDE ANTES Y DESPUÉS DE UN LIFTING

ANTES DE LA LIFTING

Para cualquier tipo de operación, sea estética o no, existen dos etapas principales. Una es el preoperatorio y la otra es el postoperatorio, es decir, lo que sucede antes y después de la intervención quirúrgica.

Cada una de estas etapas requiere de pasos y cuidados con los cuales se debe cumplir. Así por ejemplo la etapa preoperatoria de un lifting tiene por objetivo comprobar el estado de salud del paciente. Para ello se deberá someter a una o varias consultas previas en las cuales el personal de salud lo entrevistará, conocerá sus antecedentes médicos, los medicamentos que ingieren, sus hábitos, etc., además  el cirujano expondrá el procedimiento a aplicar y realizará las marcas para llevarlo a cabo.

El día de la operación, en el caso de ser un lifting quirúrgico, se volverá a repetir el marcaje, se aplicará anestesia y se procederá con la intervención.

DESPUÉS DE UNA LIFTING

Después del lifting llegan los cuidados postoperatorios, que consisten principalmente en adecuar una rutina para cuidar al paciente, las suturas y procurar su correcta recuperación.

La etapa postoperatoria empieza a correr apenas el paciente sale de quirófano. Es posible que se requiera hospitalización por 24 horas para observación. Los primeros días se presentará dolor que podrá ser tratado con analgésicos y en aproximadamente una semana se podrán retirar los puntos de sutura.

El paciente debe guardar reposo absoluto por al menos 1 mes o un poco más. Esto implica que no podrá reincorporarse a las actividades usuales de manera inmediata. No se recomienda realizar actividad física por un tiempo, por lo menos tres semanas.

Durante este período habrá inflamación y dolor constantemente, pero pasado un tiempo la cara adquirirá su estado normal y las cicatrices empezaran a disimularse.

¿CUÁNDO SE PUEDEN APRECIAR LOS RESULTADOS DE UN LIFTING ?

Como puedes haber notado, la recuperación de un lifting quirúrgico es lenta y pueden pasar inclusive tres meses hasta que puedas ver los resultados finales.

Por un tiempo tendrás hematomas e hinchazón notable en tu cara, asimismo las cicatrices permanecerán visibles. Pero no te asustes, que no va a ser esa tu apariencia. Poco a poco estos problemas irán mejorando y el rostro adquirirá una apariencia normal.

Lo más importante para obtener una recuperación completa y ver los resultados esperados, es cumplir al pie de la letra las indicaciones dadas por el médico para el postoperatorio. Esto quiere decir que, en sí la revelación final está en tus manos y en los cuidados que tengas.

lifting3

¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE UNA LIFTING?

Cuando hablamos de lifting facial quirúrgico hacemos referencia a una cirugía compleja, pero aun así no existen riesgos demasiado graves. Claro está, como en cualquier operación existen problemas o complicaciones comunes.

Entre los más usuales se pueden presentar infecciones, dolor hematomas y hemorragias. Pero puede darse el caso de que existan riesgos mayores, por ejemplo reacciones a la anestesia, una complicación que puede ser habitual en pacientes con cardiopatías crónicas o posibles alergias. Para evitar estas situaciones es que está la etapa preoperatoria.

Una circunstancia que se puede dar especialmente en el caso de un lifting facial o de otro tipo de intervención a realizarse en el rostro, es que haya lesión en los nervios faciales. Ello implicaría una restricción de la movilidad de los músculos de la cara del paciente o posiblemente torceduras y malformaciones. Lamentablemente esto puede ocurrir por equivocación del médico al tocar alguno de los músculos de la cara, pero por fortuna es un problema que puede ser corregible.

Asimismo, debido a las incisiones que se practican en el área del cuero cabelludo, puede haber riesgo de alopecia, es decir calvicie, o pérdida también de ejido cutáneo en las zonas donde se realizó apertura de la piel. Por esta misma razón puede existir decoloración en la piel o la presencia de molestas cicatrices que tarden en sanar.

Una vez más, en tus manos quedan los cuidados imprescindibles para evitar alguna de estas situaciones desfavorables.

Antes de terminar, algunos puntos sobre el lifting facial en Valencia

  • Si no tienes una edad donde el envejecimiento comienza a abatirte pero tienes problemas de elasticidad en la piel, manchas de sol que quieras corregir, ojeras o algún otro problema, un lifting puede servirte para realizar correcciones.
  • Recuerda, no solo existen lifting quirúrgicos. Los procedimientos no invasivos con completamente útiles, brindan excelentes resultados y puedes aplicarlos en varias ocasiones.
  • Los resultados del lifting son permanentes. Pero, si deseas realizar un refrescamiento, el tiempo prudente que se recomienda esperar es de al menos 10 años.
  • Para evitar volver al quirófano y preservar tu nueva imagen por mucho más tiempo, cuida tu piel activamente a través de hidratación y productos cosméticos, pero sobre todo protégete del sol. Si ves desmejoras puedes acudir a lifting temporales o no quirúrgicos como el botox.
  • Con un lifting facial puedes solucionar los problemas de flacidez, arrugas y pérdida de la firmeza de la piel del rostro. las personas mayores pueden gracias a esto ostentar una apariencia mucho más rejuvenecida por un largo periodo
Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]