Blog de belleza y salud
sábado, septiembre 23, 2023

Lifting en Sevilla

LIFTING EN SEVILLA

MOOEMCLINIC

¿Qué es el LIFTING FACIAL

Si estás buscando tratamientos estéticos en Sevilla para tratar la flacidez del rostro y las arrugas, lo más probable es que hayas escuchado hablar del Lifting Facial. Este es uno de los preferidos tanto por hombres como por mujeres en el tratamiento de las líneas de expresión.

Con el pasar de los años, nuestro cuerpo disminuye su capacidad para producir en grandes cantidades elementos vitales para mantener nuestra piel con un aspecto juvenil, por ejemplo, disminuye la producción de colágeno y de ácido hialurónico, lo que hace que la piel se vaya secando, que pierda firmeza y que se vaya cayendo un poco, generando algunas líneas de expresión que dan al rostro un aspecto triste.

Si quieres mejorar la apariencia de tu rostro y tratar algunas partes clave para darle firmeza a la piel y devolverle juventud a tu rostro, este es el lugar indicado porque te diremos todos los detalles de un tratamiento estrella, el lifting facial.

¿Qué es y para que sirve el lifting facial en Sevilla?

  • En palabras sencillas, un lifting es un procedimiento por medio del cual se busca levantan o ejercer tensión para estirar y mejorar la apariencia de la piel. El envejecimiento, aunque natural, es algo que estéticamente no entra dentro de los cánones de belleza actuales, razón por la cual anualmente son cientos las mujeres y hombres que deciden someterse a este tipo de cirugía plástica para rejuvenecerse.Entonces, la principal de las razones por las cuales una persona acude en busca de un lifting facial es sin duda la de combatir los embates del envejecimiento que se producen en la cara. A medida de que cumplimos cierta edad, la piel va perdiendo flexibilidad, se vuelve flácida y puede cambiar de textura y volumen. De forma que, puede acumularse tejido en ciertas zonas en forma de colgajos, por ejemplo en la papada o debajo de los ojos, y pueden aparecer arrugas, manchas u otros problemas de la piel.

    Las manchas, arrugas e incluso el cáncer de piel pueden aparecer no solo como signo de la edad, sino también por factores externos como la exposición prolongada al sol y el estrés.

    Como seres psicoemocionales, el estrés es un elemento importante de condicionamiento de nuestro estilo de vida. Lamentablemente el día a día actual puede llegar a ser muy estresante y verse traducido en dolencias físicas y mentales, podemos somatizar el estrés y obtener a cambio desmejoras de salud muy importantes. Nuestra piel y nuestra apariencia están afectadas claramente por nuestras emociones.

    Además de lo ya expuesto, las personas que tienen este tipo de padecimientos en su vida, pueden ver afectada su autoestima y auto percepción. De forma que, una de las principales razones por las cuales se acude a la cirugía estética ya sea para mejorar las facciones del rostro, o algún otro tipo de intervención, es para sentirse mejor con la apariencia propia, porque hay algo de sí mismos que no les gusta y quieren parecer más jóvenes, más guapos y con las medidas deseadas.

[cq_vc_parallax images=»2181″ holdermaxheight=»150%»][/cq_vc_parallax]

¿CUÁLES SON LAS TÉCNICAS UTILIZADAS DURANTE UN LIFTING FACIAL?

La magia del lifting o estiramiento facial puede llevarse a cabo de forma quirúrgica o no quirúrgica. Obteniendo en ambos casos resultados duraderos y sombrosos. La aplicación de cualquiera de las técnicas que queremos comentarte dependerá de los deseos del paciente, la disposición del médico, los resultados esperados y el estado de salud físico de la persona que será intervenida.

Como mencionamos anteriormente, podemos dividir las técnicas de lifting facial en dos grandes grupos: las que implican un quirófano y las que no. Entre las técnicas de lifting quirúrgico encontramos las siguientes:

Lifting cervical: Este modifica las facciones en la parte inferior de la cara, siendo estas la papada el mentón y el cuello. Muchas veces es hecho como una cirugía complementaria al realizar una rinoplastia o cirugía de los ojos. Debajo del mentón es donde se haría la incisión, al igual que unas detrás de las orejas.

Lifting frontal: Se realizarían entre 4 a 5 incisiones abarcando una línea en el cuero cabelludo. A su vez, esta técnica se enfoca en otra parte de la cara, esta vez siendo la frente, cejas, párpados, eliminado las arrugas que surgen en esta parte superior del rostro.

Lifting facial: La incisión se llevaría a cabo dentro o detrás de la oreja ya que así pueden manejarse los músculos deseados. En esta técnica el objetivo yace en la parte central del rostro, mejorando así el aspecto de los pómulos y la mandíbula, por lo que su intención es aplanar toda esta área y eliminando las bolsas que existan en estas.

Lo que cambia entre uno y otro es el lugar donde se aplican las incisiones por medio de las cual el médico cirujano se dispone a trabajar. Pero en general el procedimiento consiste más o menos en lo mismo: realizar las incisiones, tensar la piel, cortar los excesos de piel sobrante, fijar nuevamente los músculos de la cara y finalmente cerrar con puntos de sutura.

Es común que se apliquen más de uno de estos procedimientos en conjunto para abarcar una extensión más amplia. Entre las combinaciones de lifting se encuentran por ejemplo el cérvico-facial, fronto-temporal y lifting completo. Igualmente, pueden hacerse en compañía de una operación de párpados conocida como blefaroplastia o el uso de lásers para corregir las arrugas a mayor medida.

Para aquellas personas que estén interesadas en una intervención menos invasiva, o si por el contrario los desperfectos que deseas corregir no son tan graves, te recomendamos averiguar sobre los procedimientos no quirúrgicos de lifting facial. A continuación te mencionamos algunos de los más solicitados en las consultas de medicina estética:

Hilos tensores: Ocultos debajo de la piel, a través de esta técnica se introducen hilos posicionados estratégicamente para “halar” de la piel y producir tensión para que esta sea más firme. Además, estos producen colágeno y fibroblastos que ayudan a la piel a mantenerse en su lugar.

Botox: Mediante inyecciones de la toxina botulínica a lo largo del rostro, el bótox funciona específicamente para la eliminación de arrugas y líneas de expresión en la frente, entrecejo y alrededor de los ojos.

Rellenos faciales: Similar al bótox, la sustancia que se inserta ácido hialurónico o hidroxiapatita cálcica, enfocado en arrugas como las de las mejillas, sonrisa y mandíbula, rellenándolas para una apariencia levantada y joven.

También puedes preguntar a tu médico por el lipolifting, en el cual se utilizan rellenos orgánicos a base de grasa, o las cremas moldeadoras de efecto lifting. Si tu piel aun no presenta signos agravados de la edad, te recomendamos decantarte por alguna de estas opciones, así evitarás los riesgos que suponen entrar a quirófano, los dolores y molestias propios de una operación médica, e igualmente conseguirás resultados asombrosos.

lifting4

¿Soy un buen candidato para realizarme un lifting facial en Sevilla?

La aplicación de lifting facial se recomienda para las personas con piel flácida, colgante y exceso de arrugas en la piel. Si los embates del envejecimiento, o los procesos degenerativos producto de los rayos solares te afligen y acompleja, quizá el lifting facial sea la alternativa recomendada para ti.

El promedio de pacientes que se consultan con estas necesidades tienen una edad que oscila entre los 45 y 60 años, sin embargo también se da el caso de que haya personas con menos edad que decidan someterse a este tipo de cirugía.

La única forma de que puedas ser rechazado por un médico para realizarte un lifting facial en Sevilla es que sufras de alguna enfermedad cardiaca o cualquiera que pueda poner en riesgo tu salud y vida.

Por ejemplo, las personas que sufran de enfermedades cardiovasculares, como hipertensión arterial, antecedentes de infarto, colesterol o algún valor en sangre demasiado elevado. Las enfermedades respiratorias, como infecciones, neumonía, u otra también pueden generar riesgos durante la operación.

Por esta misma razón, las personas fumadoras tienen posibilidades más altas de sufrir alguna complicación durante la aplicación de una cirugía. Es por ello que se recomienda que estas personas cesen el consumo de nicotina aproximadamente 15 días antes de entrar a quirófano.

Para evitar contratiempos en cirugía, entonces los pacientes que desean someterse a este tipo de intervenciones deberán realizarse todas las pruebas y evaluaciones requeridas por el médico para poder certificar su estado de salud óptimo. Un último punto a considerar es los medicamentos que la persona puede tomar, es decir es necesario dejar en claro si se sufren de alergias medicinales y que no se tomen medicinas anticoagulantes.

QUÉ SUCEDE ANTES Y DESPUÉS DE UN LIFTING

ANTES DE LA LIFTING

Todo tipo de operación quirúrgica requiere de un procedimiento previo de preparación, así como de una etapa de recuperación postoperatoria en la cual iras viendo progresivamente tu mejoría.

Antes de la operación, el médico deberá realizar una serie exámenes y evaluaciones para estimar la salud del paciente y la posibilidad de riesgos que pueda sufrir. De esta forma se determinarán las expectativas que se desean alcanzar con la operación y se trazará un plan o una ruta para el lifting facial. Es decir, en conjunto con el paciente, el médico te comentará cuál es la mejor técnica por la cual puedas optar y cómo puede quedarte la piel.

DESPUÉS DE UNA LIFTING

Al ser una operación relativamente compleja, después de la cirugía el paciente deberá permanecer en observación y hospitalización 24 horas iniciando así el postoperatorio.

Durante los siguientes días del lifting se presentará dolor e inflamación en las zonas tratadas. Para contrarrestar estos efectos puedes consumir analgésicos que recetará el médico cirujano. Es importante cuidar las suturas hasta que sean retiradas. Alrededor de una semana, se retirarán los puntos de sutura por el personal de salud.

La inflamación y dolor se mantendrán por un par de semanas, es importante que duermas con la cabeza elevada para evitar los dolores muy fuertes. De hecho, lo mejor será que guardes reposo absoluto, nada de ejercicio ni actividad física hasta que puedas recuperarte por completo

Importantísimo, evita tomar sol en las heridas, no te expongas a la luz solar porque esto podría acarrear complicaciones en la operación. Por ejemplo pigmentación no deseada, quemaduras, entre otras. Puedes aplicar cremas para combatir la deshidratación de la piel, lo recomendable es aplicar los cuidados efectivamente para obtener los mejores resultados.

¿A partir de cuándo se pueden apreciar los resultados de un lifting facial en Sevilla?

Como te podrás haber dado cuenta con los cuidados posoperatorios, la cirugía de lifting fácil tarda un poco en mostrar los resultados porque la hinchazón y la inflamación perduran por un largo período de al menos dos a tres meses. No te asustes cuando te veas al espejo durante este tiempo, ese no va a ser el resultado final. Tú encárgate de descansar y aplicar las recomendaciones del médico al pie de la letra.

Poco a poco los hematomas y la hinchazón desaparecerán, pero una vez se recupere el aspecto normal de la piel, podrás observar los cambios producidos por el lifting facial.

Es importante saber que en el caso del lifting quirúrgico los resultados son permanentes. Puede ser que tu piel se modifique nuevamente pasado cierto tiempo de la cirugía, pero por lo general no hacen fala retoques.

En el caso de las técnicas de lifting sin cirugía, los resultados son progresivos, esto quiere decir, que mientras más veces realices la intervención mejores resultados verás. Por ejemplo, en el caso del botox, podrás notar mejorías en la elasticidad de la piel alrededor de 3 días después de las primeras inyecciones, y este tratamiento ameritará que te apliques el producto cada cierto intervalo de tiempo.

lifting3

¿Existe algún riesgo en la cirugía de lifting facial en Sevilla?

Por supuesto, ninguna intervención quirúrgica está exenta de sufrir complicaciones o de suponer riesgos para el bienestar y la vida de los pacientes.

Los lifting suelen ser cirugías de mayor complejidad que otras del ramo estético. Aun así, los riesgos que pueden aparecer son menores, por un lado están los usuales que pueden apreciarse en cualquier tipo de operación como las infecciones, hematomas y hemorragias, pero también pueden presentarse riesgos propios de este tipo de operaciones como:

  • reacciones negativas a la anestesia: un riesgo muy común con pacientes cardiópatas y la razón principal de por qué este tipo de pacientes es mejor que no ingresen a quirófano. También puede darse el caso de algún tipo de alergia a los componentes de la sedación. Es importante que converses con tú médico sobre todas las posibles alteraciones y enfermedades que posees en la etapa preoperatoria.
  • Lesión en los nervios del rostro: puesto que se manejan capas de piel y músculo, puede darse el caso de que un nervio facial se vea comprometido. Y, aunque es una afección que permite recuperación, puede ser incómodo para el paciente causando deformaciones e impedimentos al momento de movilizar la cara.
  • Perdida de piel o cabello, principalmente debido a los lugares donde se realizan las incisiones para la intervención, que muchas veces es dentro del cuero cabelludo. Igual que en el caso anterior el paciente puede recuperarse eventualmente.
  • Por último, existe un riesgo de despigmentación o decoloración de algunas zonas de la piel que se hayan intervenido. Esto sucede con menos frecuencia, pero debes saber que es posible.

PUNTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA EN UN LIFTING

El envejecimiento es un proceso natural al cual nos debemos enfrentar como personas, no está mal tener arrugas ni un aspecto de persona mayor. Pero, si no lo aceptas, no te gusta o quieres mejorar, el lifting se utiliza para obtener una apariencia más rejuvenecida.

No solo las personas mayores pueden ser candidato para un lifting facial. Aunque usualmente se lo realicen hombres y mujeres desde 45 años en adelante, existen personas jóvenes que necesitan mejorar su rostro y se someten a este tipo de procedimientos. Ya sea en quirófano o de forma ambulatoria.

Los resultados de un lifting quirúrgicos son permanentes. En caso que desees realizarte un refrescamiento, te recomendamos pautar la próxima intervención de seguimiento en al menos 10 años. Si cuidas activamente tu piel, no será necesario establecer una nueva cirugía, y en caso de que te quieras retocar algo en tu cara recuerda siempre que puedes acudir a los procedimientos no quirúrgicos como el botox o los rellenos.

La piel sobrante se suele estirar hasta detrás de las orejas para poder cortar lo que sea necesario. Si eres hombre o tienes mucho vello facial, será necesario que te comiences a afeitar, puesto que debido al movimiento y reposicionamiento de la piel, puede ser que ahora tengas vello en lugares donde antes no.

El resultado esperado de un lifting de rostro es la eliminación de las arrugas y flacidez facial. Podrás contar con un rostro rejuvenecido e unos cuantos meses tras la operación  que te durará muchísimo tiempo. Eventualmente, al pasar varios años puede ser que tu piel vaya cambiando y la operación se vea afectada, son procesos naturales, la piel perderá eventualmente la tersidad, recuerda que existen otras formas de cuidarte de ello.

Los cuidados postoperatorios son sumamente importantes para la perpetuación de los resultados. Si aún no lo tienes entre tu rutina, te invitamos a investigar y aplicar un procedimiento de skin care diario para que puedas ostentar una piel bonita, tersa, y joven por muchísimo más tiempo.

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]