LIFTING EN MURCIA
MOOEMCLINIC

¿Qué es el LIFTING FACIAL
Murcia es una ciudad en la que puedes perfectamente hacerte un lifting facial. Y es que cada vez son más las personas que quieren recuperar la apariencia de jovialidad y frescura mediante este tratamiento que te permite reafirmar el rostro y reducir las líneas de expresión.
Aunque envejecer sea natural y no tenga nada de malo, siempre queremos tener un rostro alegre que transmita vitalidad y juventud. Gracias a la ciencia y los avances que se han hecho en el campo de la medicina estética es posible lograrlo.
Con un lifting facial un cirujano podrá re posicionar todas las partes de tu rostro, que por la flacidez y perdida de firmeza han tendido a caerse generando una apariencia triste y caída en tu rostro. Conoce todos los detalles sobre el lifting facial en Murcia leyendo este artículo
Entre las razones por las cuales una persona puede estar interesada en un lifting en Murcia se encuentran:
Se conoce como lifting todo proceso dirigido a rejuvenecer el rostro, a través del levantamiento, refrescamiento o estiramiento del mismo. Y ¿para que alguien necesitaría llevar a cabo este procedimiento?, resulta que con el paso del tiempo nuestra piel va perdiendo flexibilidad y elasticidad, trayendo como consecuencia las indeseadas arrugas, los colgajos de piel y la flacidez.
Todos estos son signos claros de la edad, es decir, son el resultado de procesos naturales de envejecimiento. Debe entenderse que cuando se llega a cierta edad, es normal empezar a presentar problemas en la piel.
Culturalmente asociamos la rigidez en la piel y la tersura con la juventud, y a su vez la juventud con belleza. Es por ello que anualmente miles de personas en todo el mundo al presentar signos de envejecimiento, buscan combatirlo. En estos casos, los procedimientos de tipo lifting son los mejores para afrontar estas situaciones.
Si bien el envejecimiento y la pérdida de elasticidad por la edad es el motivo principal para acudir a un cirujano en busca de un lifting, existen otros factores de riesgo para presentar problemas en la piel.
Uno de ellos muy frecuente y que tiene terribles consecuencias es la exposición inadecuada al sol. Perdurar mucho tiempo bajo el sol sin protección puede acarrear en problemas como la pigmentación, enrojecimiento, manchas, quemaduras, y en un panorama más grave, cáncer en la piel. Pero además de eso también puede contribuir en la falta de firmeza de la piel, es decir, puede afectar su tersura.
Así como el sol, otros elementos de riesgo probable para el desmejoramiento de la tez están asociados con el estrés y la ansiedad. El estrés produce cortisol que a su vez puede tener diversos efectos sobre el organismo y uno de ellos es el envejecimiento prematuro.
Todas estas causas pueden resumirse en una, que es la razón más recurrente en una consulta de cirugía plástica y es el autoestima bajo y los problemas con la auto imagen y auto percepción. Al no sentirse agradable a la mirada, guapo o joven, una persona puede sufrir notablemente y esto puede ser suficiente para llevarlo a tomar la decisión de someterse a un procedimiento quirúrgico con fines estéticos.

¿CUÁLES SON LAS TÉCNICAS UTILIZADAS EN UN LIFTING FACIAL?
Dependiendo de las necesidades de la cirugía, lo que pida el paciente y lo que el médico decida que puede realizar, el lifting puede tener variaciones. Bajo el nombre de lifting se encuentran varios tipos de procedimientos, tanto quirúrgicos como no quirúrgicos que tienen un mismo fin: estirar y tensar la piel de la cara para eliminar las arrugas y pliegues.
Según sea el caso, la duración de la intervención puede variar, así como los resultados finales apreciados. Los procedimientos de estiramiento se dividen en dos grandes macro grupos, por un lado se encuentran los que se llevan a cabo de forma quirúrgica, y por el otro, aquellas técnicas que no ameritan entrar a quirófano y por tanto son menos invasivas.
Comencemos por definir algunos tipos de lifting quirúrgicos:
- Lifting cervicofacial, o cervical. Se trata de la operación más común a la hora de mencionar la palabra lifting, porque también es una de las primeras técnicas de estiramiento facial que fueron probadas y practicadas. También puedes encontrar esta cirugía bajo el nombre de ritidectomía, y consta en la realización de incisiones debajo del mentón y detrás de las orejas, mediante las cuales se aplica la tensión a los músculos faciales. Éste tipo de cirugía está indicada para el tramo inferior de la cara, actuando en el modelamiento y alisamiento de mejillas, mentón y cuello.
- Lifting frontal, como su nombre lo indica tiene como foco de acción la parte frontal (de la frente) y las zonas del entrecejo y ojos. Se lleva a cabo a través de incisiones pequeñas en dentro del cuero cabelludo, por donde son introducidos los instrumentos para encontrar y atraer los músculos y la piel. Para obtener mejores resultados, esta cirugía puede ir acompañada de una operación de parpados, un relleno de pómulos o lipolifting, o algún otro procedimiento que pueda mejorar por completo el estado del paciente.
- Cuando se habla de lifting facial, se hace referencia a la combinación de ambos métodos para obtener resultados mucho más completos.
- También se puede hacer referencia a un lifting de zona media, es decir que se concentra en el espacio de los ojos, mejillas y nariz. En este caso puede ir acompañado por una rinoplastia, rellenos, entre otros.
- Para disminuir al máximo las posibles cicatrices, puede aplicarse también un lifting por endoscopia para lo cual solo se necesitan incisiones de un par de centímetro en el cuero cabelludo para poder introducir los instrumentos. Al igual que en el caso del lifting frontal, la endoscopia se aplica principalmente para el tramo superior del rostro.
Ahora bien, sobre los procedimientos no invasivos debes saber que son progresivos, es decir que sus resultados son visibles en la medida de que puedas aplicarte el tratamiento más veces. Así mismo no son permanentes como la cirugía, pero ameritan menos tiempo de recuperación y no dejan cicatrices visibles en su mayoría. Dentro de este grupo entran:
- Los hilos tensores que son posicionados por debajo de la piel de forma estratégica para producir tensión y que la superficie tenga una apariencia menos fláccida y por tanto más joven. Además, el material de los hilos al entrar en contacto con el organismo producen sustancias como fibroblastos y colágeno, ideales para recuperar el aspecto joven de la piel.
- Los rellenos faciales son otra alternativa poderosa a las operaciones. Usualmente pueden utilizarse sustancias como ácido hialurónico o colágeno que se inyecta estratégicamente para eliminar las arrugas y líneas de expresión. Se usa con mayor profusión en la frente, entrecejo y alrededor de los ojos.
- Además de los rellenos mencionados, uno de los métodos más usados en todo el mundo y que no pierde popularidad es el botox. Las inyecciones de toxina botulínica funcionan para la eliminación de arrugas en el tramo superior del rostro, la comisura de los labios y las llamadas patas de gallo. Puedes aplicar botox varias veces al año y los resultados pueden verse en tan solo días.
- Existen también cremas faciales con efecto lifting, puedes conseguirlas como flash lifting. Se tratan de un producto cosmético que actúa causando deshidratación a la piel para hacerla parecer más firme. El efecto es inmediato, pero dura poco. Apenas tu piel del rostro recupere algo de hidratación volverá a su estado natural.
Si te decantas por una operación tradicional en quirófano, no importa la técnica aplicada, el procedimiento es muy similar. En primero lugar se hacen las incisiones, se reposicionan los músculos, se moldea y finalmente se cose o sutura. Los puntos de sutura sirven para que el trabajo hecho por el cirujano no se mueva mientras el paciente está en proceso de recuperación


¿QUIÉN PUEDE SOMETERSE A UN LIFTING?
Si ese es su deseo y cumple con los requisitos, pues sí.
Los candidatos a un lifting facial suelen ser personas con arrugas, piel colgante y señales de envejecimiento que ameritan ser corregidas. Siendo así, el perfil de los usuarios de rejuvenecimientos incluye hombres y mujeres de edad avanzada, entre 45 a 60 años, puesto que es justo por esta época de la vida que la edad empieza a pasar factura en términos estéticos. Aun así, son muchas las personas de menor edad que se someten a este tipo de cirugía para corregir imperfectos causados por el sol o estilo de vida, así como enfermedades extras.
Pero, no basta con la intensión de querer mejorar nuestra apariencia. Para pasar por quirófano las personas deben comprobar su estado de salud general. A través de una serie de exámenes físicos y de química sanguínea, los pacientes interesados en un lifting facial deben demostrar que están aptos para realizarse una cirugía.
Pero, ¿qué significa estar aptos?, pues que no se cuente en la historia médica con patologías cardiacas, infecciones, problemas respiratorios, alergias o hábitos que puedan comprometer la vida del paciente. Dentro de estas indagaciones se incluye el cese de consumo de cigarrillos para los pacientes fumadores y de las medicina con efecto anticoagulantes.
QUÉ SUCEDE ANTES Y DESPUÉS DE UN LIFTING
ANTES DE LA LIFTING
Antes y después de una operación hay procedimientos particulares y se deben cumplir con ciertos parámetros que puedan asegurar el éxito de la intervención. En el caso del antes, llamada etapa preoperatoria, lo más importante es acudir al médico y practicarse todos los exámenes necesarios para verificar un estado de bienestar óptimo.
El candidato a un lifting facial deberá presentarse en varias ocasiones en consulta médica con el cirujano plástico donde se estudiará el tipo de rostro de la persona, la mejor alternativa a aplicar, y se realizarán proyecciones de los resultados de la operación. Esta evaluación a profundidad permite tomar previsiones y saber más o menos cómo puede quedar tu cara.
Es importante que tu identidad facial no se vea demasiado cambiada, no se trata de tener un rostro nuevo sino uno menos envejecido que conserve los rasgos por los cuales ya te conocen.
Una vez pautada la fecha de la intervención, el procedimiento suele ser similar: aplicar anestesia, operar, suturar y comenzar la etapa postoperatoria. El procedimiento de lifting facial puede ameritar una hospitalización mínima de una noche a 24 horas.
DESPUÉS DE UNA LIFTING
Internar al paciente durante este tiempo permitirá evaluar el éxito de la operación y observar el estado del paciente. Los primeros días tras la intervención se presentará dolor e inflamación constante, por lo cual se recomienda por ejemplo dormir con la cabeza levantada para de esa forma evitar la acumulación de tensión en los puntos de sutura.
Sobre los puntos, estos se retiran pasados 5 días a una semana. Aunque la las suturas se retiren para este punto, la cara se mantendrá hinchada por un par de semanas más, por lo cual se recomienda guardar reposo completo, tratar de no hacer actividad física pesada y por supuesto no ejercitarse
Otro punto importante es cuidarte del sol. Es importante que el paciente no se exponga a la luz solar posteriormente a la operación puesto que esto podía generar manchas o algún otro tipo de inconveniente en la piel y desfavorecer los resultados.
¿CUÁNDO SE PUEDEN APRECIAR LOS RESULTADOS DE UN LIFTING ?
Viendo lo anteriormente mencionado, debemos ser muy claros al decir que los resultados de un lifting no son inmediatos.
Se trata de un procedimiento delicado y en zonas sumamente sensibles. El rostro del paciente permanecerá hinchado por un tiempo y pasado al menos tres meses que la inflamación cese progresivamente es que el paciente podrá notar los cambios de forma verídica.
Una vez restaurada la apariencia, los cuidados quedan en tus manos para que la operación dure por mucho más tiempo. ¿A qué nos referimos con esto? Sigue todos los consejos del médico para un postoperatorio sin contratiempos y muy exitoso, aplica las cremas y medicinas recetadas, y seguramente tus resultados se sostendrán por más tiempo.

¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE UNA LIFTING?
Existen complicaciones menores que pueden estar presentes en cualquier tipo de operación, no solo en el lifting. Algunas de ellas son por ejemplo las hemorragias, las asimetrías, las infecciones y los hematomas.
Sin embargo, un lifting también puede acarrear ciertos peligros que el personal médico deberá evitar a toda costa (para ello se practican los exámenes preoperatorios). A continuación, algunos de los posibles riesgos que enfrenta un paciente de lifting facial:
- Reacciones a la anestesia: los procedimientos quirúrgicos bajo anestesia general no están indicados para pacientes con problemas cardiacos, puesto que pueden tener reacciones adversas y posiblemente sufrir un infarto. Por otra parte puede haber el caso de una persona alérgica a los componentes de la sedación, generando contratiempos en la operación.
- Lesión de los nervios faciales: si bien es muy poco común no es imposible de que suceda. Al estar trabajando con piel y músculos, un cirujano puede tocar accidentalmente algún nervio de la cara, afectando así la movilidad del rostro o causando molestas malformaciones. Aunque es un riesgo bastante perturbador, afortunadamente es temporal y puede ser corregido favorablemente.
- Alopecia o calvicie, y pérdida de piel. Debido a las incisiones típicas de una ritidectomía, puede ocurrir que en el espacio donde yacen las cicatrices no crezca cabello nuevamente. Igualmente es un problema poco común e infrecuente.
- También pueden perderse pequeñas porciones de la piel o desarrollar grandes cicatrices o queloides en las zonas intervenidas.
PUNTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA EN UN LIFTING
¿Has decidido llevar a cabo tu lifting facial ya? Te resumimos algunos puntos a considerar sobre este tipo de cirugía plástica:
- Si bien el rango de edad para la realización de un lifting facial oscila entre los 45 a los 60 años, existen personas que se salen de este margen por debajo o por encima de la media. No hay edad adecuada para practicarse un lifting facial en Murcia, se trata de un proceso que busca la mejora en la autoestima del paciente así que si estás considerándolo no te sientas extraño por no entrar en este rango de edad, pregúntale a tú médico.
- Los efectos de un lifting quirúrgico son permanentes, no así las técnicas temporales o no invasivas como el botox o los hilos tensores que se suelen aplicar cada 6 meses más o menos. En el caso de la operación de lifting facial, si el paciente considera que requiere un segundo lifting, lo usual es que se paute para luego de 10 años de aplicado el primero
- Siempre y cuando apliques los cuidados adecuados, los resultados de tu operación pueden ser muy duraderos
- En el caso de hombres, o personas con mucho vello facial, es posible que sea necesario empezar a afeitarse donde ha sido estirada la piel. Es decir, tras las orejas o en el cuello, puesto que por la movilización de la piel y el reposicionamiento de los segmentos de rostro, puede aparecer vello en lugares que antes no estaban.
- Una cirugía de lifting suele convencer 100% a sus usuarios, reportando que han mejorado su apariencia y la confianza en sí mismos tras someterse a alguno de estos tratamientos.