Blog de belleza y salud
sábado, septiembre 23, 2023

Lifting en Madrid

LIFTING EN MADRID

MOOEMCLINIC

¿Qué es el LIFTING FACIAL

El lifting es el proceso quirúrgico que se realiza con la intención de “levantar” las facciones mediante la tensión de la piel y los músculos de la cara, de manera que esta pierda la flacidez que se pueda tener por lo que la piel se presenta más tersa y con mejor tono.

Entre las razones por las cuales una persona puede estar interesada en un lifting en Madrid se encuentran:

  • Envejecimiento: Como es sabido, a medida que una persona envejece, su pierde elasticidad, por lo que es más fácil para esta sucumbir a la gravedad y generar flacidez que desagrade a la persona.
  • Exposición al sol: Pasar mucho tiempo debajo del sol directo puede generar muchos daños a la piel, sea manchas, quemaduras e incluso posible cáncer, pero otra de las consecuencias de la exposición prolongada a los rayos solares es la pérdida de definición en la piel.
  • Estrés: Surcos o pliegues en la piel también pueden ser signos de que la persona está bajo un estrés diario que afecte su bienestar físico además del mental.

Aquellas personas que sufren de las razones mencionadas pueden sentirse incómodas y con baja autoestima debido a su piel, y pueden desear esta intervención para mejorar su imagen de ellos mismos así como volver a tener una piel de aspecto joven.

[cq_vc_parallax images=»2181″ holdermaxheight=»150%»][/cq_vc_parallax]

¿CUÁLES SON LAS TÉCNICAS UTILIZADAS EN UN LIFTING FACIAL?

Las técnicas a utilizar durante un lifting en Madrid dependen de qué tipo de lifting se realice, donde cambia no solo la necesidad de una cirugía, la duración de esta y los resultados. En primer lugar podemos nombrar dos tipos de lifting donde sí se involucra un proceso quirúrgico, siendo estos:

  • Lifting cervical: Este se enfoca en la parte media e inferior de la cara, nombrando la zona del mentón, papada y cuello. Muchas veces es hecho como una cirugía complementaria al realizar una rinoplastia o cirugía de los ojos, y se conoce también como ritidectomía. Debajo del mentón es donde se haría la incisión, al igual que unas detrás de las orejas.
  • Lifting frontal: A su vez, esta técnica se enfoca en otra parte de la cara, esta vez siendo la frente, cejas, párpados, eliminado las arrugas que surgen en esta parte superior del rostro. Se realizarían entre 4 a 5 incisiones abarcando una línea en el cuero cabelludo.
  • Lifting facial: Esta vez el objetivo yace en la parte central del rostro, mejorando así el aspecto de los pómulos y la mandíbula, por lo que su intención es aplanar toda esta área y eliminando las bolsas que existan en estas. La incisión se llevaría a cabo dentro o detrás de la oreja ya que así pueden manejarse los músculos deseados.

Si bien pueden realizarse estas intervenciones por separado, es muy común unir estas para abarcar un mayor lifting en la cara. En estas combinaciones de lifting contamos al cérvico-facial, fronto-temporal y lifting completo. Igualmente, pueden hacerse en compañía de una operación de párpados conocida como blefaroplastia o el uso de lásers para corregir las arrugas a mayor medida.
Para las personas que estén más interesadas en una opción menos invasiva aunque menos duradera, existen estos tipos de lifting sin cirugías necesarias:

  • Hilos tensores: A través de esta técnica se introducen hilos posicionados estratégicamente para “halar” de la piel y producir tensión para que esta parezca menos flácida. Además, estos producen colágeno y fibroblastos que ayudan a la piel a mantenerse en su lugar.
  • Botox: Mediante inyecciones de la toxina botulínica a lo largo del rostro, el bótox funciona específicamente para la eliminación de arrugas y líneas de expresión en la frente, entrecejo y alrededor de los ojos.
  • Rellenos faciales: Similar al bótox, se inserta ácido hialurónico o hidroxiapatita cálcica, enfocado en arrugas como las de las mejillas, sonrisa y mandíbula, rellenándolas para una apariencia levantada y joven.

El resto de la operación se basa en, luego de realizada la incisión en el lugar correspondiente, se reposicionan los músculos, la piel y la grasa facial. De tensan los músculos a la vez que se elimina la piel sobrante una vez estirada la necesaria. Cuando estos cortes se hayan realizado, las incisiones se suturas y se sostiene todo mediante puntos de sutura.

lifting4

¿QUIÉN PUEDE SOMETERSE A UN LIFTING?

Los candidatos ideales a un lifting facial son aquellos que, por las razones mencionadas, posean piel colgante, arrugas y en general un rostro envejecido que deseen corregir. El perfil usual incluye mujeres y hombres de entre 40 y 60 años, la edad estándar siendo los 45. Sin embargo, puede interesarle a personas más jóvenes con una cara envejecida por el sol u otros factores.

Las personas a las cuales no se les recomienda un lifting en Madrid, así como otros procesos quirúrgicos, son aquellas que sufran de enfermedades importantes como aquellas cardíacas o cualquiera que proponga complicaciones durante la operación, personas que fumen a menos que puedan dejarlo por un tiempo antes de la cirugía, y aquellos que consuman medicamentos anticoagulantes que produzcan dificultades en el sangrado durante el lifting.

QUÉ SUCEDE ANTES Y DESPUÉS DE UN LIFTING

ANTES DE LA LIFTING

En la etapa de preoperatorio de un lifting en Madrid se busca confirmar que el paciente sea una persona sana y cumpla con el perfil de candidato ideal mencionado anteriormente. Así, el primer paso a realizar es una evaluación física general para asegurarse del bienestar del paciente, así como un examen dirigido a la cara donde se evaluará la profundidad del rostro y las facciones, de manera que el paciente reciba una expectativa realista y un resultado que no cambie completamente su cara e identidad facial.

DESPUÉS DE UNA LIFTING

Una vez terminado el procedimiento, es probable que el paciente deba ser internado una noche, luego de la cual podrá regresar a su casa. El post operatorio iría de la siguiente manera a través del tiempo:

  • Los primeros días: El dolor se presentará por un par de días luego del lifting en Madrid. Este será tratado con normalidad, con analgésicos asignados por el cirujano. En la marca de los cinco días se retirarán los puntos de sutura.
  • Las primeras semanas: Se mantendrá la inflamación e hinchazón en la cara por un par de semanas, por lo que se aconseja mantener la cabeza elevada. Hasta este punto no es recomendado hacer ejercicio u otra actividad física, y luego de tres semanas es el momento en que se recomienda volver al trabajo y vida social.
  • Primeros meses: Es importante que el paciente no se exponga al sol al menos por tres semanas luego de la intervención.

¿CUÁNDO SE PUEDEN APRECIAR LOS RESULTADOS DE UN LIFTING ?

Por un tiempo después de un lifting en Madrid, el rostro del paciente no solo presentará hinchazón, sino que las cicatrices estarán muy notables y aparecerán hematomas, por lo que el resultado de la operación no será inmediato. Una vez disminuya la inflamación y se restaure la apariencia normal del rostro, es cuando este comenzará a notarse, a las dos o tres semanas. Sin embargo, no terminará de sanar completamente entre uno o seis meses, dependiendo del cuidado que el paciente esté otorgando al post operatorio.

lifting3

¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE UNA LIFTING?

El lifting en Madrid es conocido por ser una cirugía complicada. Aún así, los riesgos que puedan surgir no son probables ni de mucha gravedad. Contamos los usuales hematomas, infecciones, hemorragias y demás complicaciones habituales en cualquier intervención quirúrgica. Otros riesgos de los cuales hay que cuidarse más incluyen:

  • Reacciones a la anestesia: Razón por la cual personas con problemas cardíacos no son recomendadas para cirugías así, la anestesia podría provocar reacciones adversas como u infarto. También puede complicarse en personas alérgicas a esta, por lo que posibles alergias se determinan en el preopeatorio.
  • Lesión en los nervios faciales: Ya que se manejan las capas de piel y músculo de la cara, es posible que se vea comprometido algún nervio en el rostro. Esto usualmente es temporal y el paciente se recupera fácilmente.
  • Pérdida de piel o cabello: También esperado que sea temporal, sucede en las áreas rodeando las cicatrices, en el cabello en los casos donde las incisiones se colocan en el cuero cabelludo.
  • Decoloración de la piel: Aunque uno de los objetivos del lifting facial es mejorar el tono de piel, por unos meses puede presentarse decoloración de esta. Sin embargo, este es el riesgo menos probable y no se presenta con frecuencia.

PUNTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA EN UN LIFTING

    • El rango de edad para realizar un lifting en Madrid es el mencionado de 45 a 60 años. Aún así, se ha demostrado que para personas mayores a 70 años esta cirugía sigue siendo adecuada, aunque no tan efectiva en personas más jóvenes.
    • Los efectos de la cirugía deberían ser permanentes, a menos que se usen técnicas temporales como los hilos tensores y el bótox que deben ser realizados dos v es al año. Aún así, si el paciente requiere un segundo lifting, este debe hacerse mínimo al haber pasado 10 años de la operación original.
    • En hombres o cualquier persona con mucho vello facial, puede ser necesario que comiencen a afeitarse en las áreas a donde ha sido estirada la piel, como es detrás de las orejas o el cuello.

Tras un lifting en Madrid, el paciente solucionará sus problemas personales con la flacidez de su piel y arrugas faciales, poseyendo ahora un rostro firme y sin exceso de piel colgante por mucho tiempo. Así, las personas mayores podrán gozar de una apariencia joven y aquellos que han llegado a tal estado por razones además de la vejez podrán recuperar una piel acorde a su edad. Todo esto depende de cuan comprometidos estén con su procedimiento en el pre y post operatorio.
toda la vida.

Puntuación
[Total: 1 Valoración: 5 de 5]