Blog de belleza y salud
martes, diciembre 5, 2023

Hilos tensores en Málaga

HILOS TENSORES EN MÁLAGA

MOOEMCLINIC

HILOS TENSORES

A medida que transcurren los años nuestra piel va mostrando y dando evidencia del paso del tiempo. Nuestras características corporales y el estilo de vida van dejando huellas que pueden ser mayores o menores. Las arrugas, flacidez en el rostro, el relajamiento de los músculos, la perdida de firmeza son muestras del paso del tiempo que suelen generar molestias e inconformidad con nuestro aspecto.

El hecho de que esto sea un proceso natural no disminuye las inconformidades que podemos presentar con la piel de nuestro rostro. Sin embargo, gracias a los avances de la investigación científica aplicada a la estética existen tratamientos para tratar cada uno de estos problemas dándolo a nuestra piel un aspecto de rejuvenecimiento y vitalidad.

En la actualidad existen muchos tratamientos estéticos que prometen dar resultados para mitigar las consecuencias del paso del tiempo en nuestra piel, sin embargo, uno de los procedimientos más efectivos y que cuenta con mayor apoyo entre los especialistas en estética son los hilos tensores. Estos son ideales para combatir la flacidez del rostro y recuperar la firmeza dándole una mejor apariencia a nuestra cara. Inclusive la técnica está teniendo muy buenos resultados y aceptación tanto en hombres como en mujeres.

¿QUÉ SON LOS HILOS TENSORES EN MÁLAGA?

Los hilos tensores en Málaga cuentan con aprobación tanto nacional como internacional al ser un tratamiento estético aprobado por las autoridades pertinentes por su seguridad, confiabilidad, sencillez. Además, el procedimiento se caracteriza por ser eficaz dejando una grata impresión entre los pacientes que se aplican el procedimiento. Es un tratamiento que ayuda a eliminar los rastros del paso del tiempo y la vejez sobre la piel tanto del rostro como de otras áreas del cuerpo.

Este tratamiento también es conocido como hilos mágicos o hilos japoneses. ¿Por qué? La respuesta es que fue en Japón donde los hilos tensores se usaron por primera vez en tratamientos relacionados con padecimientos del corazón. La seguridad que otorgaron en suturas en las complicadas operaciones del corazón permitieron que su uso se trasladara a la estética.

Antes de los famosos hilos tensores estuvieron presentes en el mercado otros tipos de “hilos” estéticos conocidos como hilos rusos o hilos de oro. Pese a que estos tenían la misma forma de funcionamiento en principio que los actuales hilos tensores no contaron con tanto apoyo de la comunidad de profesionales estéticos al generar reacciones en la piel como alergias.

Esa fue la razón por la cual los hilos rusos salieron rápidamente del mercado. Además de las reacciones alérgicas rápidamente se comprobó que eran bastante rígidos ocasionando una perdida del efecto estéticos bastante rápida.  Inclusive, dejaban pequeños fragmentos difíciles de retirar que obligaban al paciente a convivir con el residuo de por vida.

El fracaso de los hilos de oro obligo a un mejoramiento del procedimiento hasta llegar a la técnica usada actualmente. Está se trata de unos hilos muy fino con un grosor comparable al de un cabello el cual se infiltra en el rostro para crear un efecto de malla. Así se genera un efecto conocido como “lifting” o levantamiento gracias a que la malla produce un soporte en la piel haciendo que recupere su firmeza.

Otra ventaja de los actuales hilos tensores es que estimulan la producción de colágeno el cual también coadyuva al fortalecimiento y soporte de la malla insertada generando en la piel un aspecto y sensación de firmeza.

Este procedimiento ha otorgado muy buenos resultados en la mejora de la apariencia y en mitigar los efectos del paso del tiempo sobre la piel. Sus efectos van desde el levantamiento de cejas, párpados o pómulos hasta la redefinición de la forma de la cara y el área de la mandíbula.

La seguridad que han otorgado los hilos a los profesionales de la estética y a los pacientes les ha dado mucha popularidad. El hecho de que sean fabricados a partir de materiales totalmente compatibles con el cuerpo y que no generen alergias ni reacciones incómodas en el cuerpo le ha otorgado el respaldo de médicos y profesionales del área.

¿PARA QUÉ SIRVEN LOS HILOS TENSORES EN MÁLAGA?

Los hilos tensores se vinculan principalmente con el aumento de la firmeza de la piel del rostro. ¿Qué podemos corregir en específico con su aplicación?

  • Un tratamiento con hilos tensores te ayudará a levantar las partes del rostro que se vean flácidas y caídas.
  • Es un tratamiento ideal para tratar las arrugas y flacidez del cuello. Pocos tratamientos están indicados para esta sensible zona del cuerpo. Los hilos tensores sí pueden usarse en esta región.
  • Contribuye a la atenuación de arrugas o líneas de expresión, pues si inserción en la piel estimula la producción de colágeno y se rellenan los surcos donde las arrugas son más visibles.
  • Mejora en general la apariencia de la piel porque la estimulación en la producción de colágeno mantiene la piel hidratada, elástica, luminosa y tersa. Devolviéndole de forma natural el aspecto de la juventud.
[cq_vc_parallax images=»3147″ holdermaxheight=»150%»][/cq_vc_parallax]

¿CÓMO APLICARSE UN TRATAMIENTO DE HILOS TENSORES EN MÁLAGA?

Lo primero que tiene que saber alguien que quiera aplicarse el tratamiento es que este en Málaga es totalmente seguro. Al ser un procedimiento ambulatorio el paciente se libra del stress que conlleva cualquier tipo de intervención quirúrgica. Que sea ambulatorio hace al procedimiento no sólo seguro sino también muy rápido. Su duración es de entre 20 y 45 minutos dependiendo del paciente y la cantidad de hilos que necesite el tratamiento a aplicar. Vale resaltar que el paciente notará los resultados de inmediato.

Otra cuestión que preocupa a los pacientes es que tan invasiva puede ser la técnica. La aplicación de hilos tensores bien sea por la técnica en sí misma o por los materiales usados en ella no modifica ni interviene en el funcionamiento orgánico de nuestro cuerpo. El hecho de los materiales empleados sean readsorbentes hace que el cuerpo los asimile y por tanto el tratamiento no es perenne. En caso de que el tratamiento no satisfaga tus expectativas podrás recuperar tu apariencia normal.

TÉCNICAS PARA LA APLICACIÓN DE HILOS TENSORES EN MÁLAGA

Algunas cuestiones importantes que debe saber cualquiera que esté interesado en el tratamiento con hilos tensores son sus técnicas:

EL REMALLADO

Como decíamos, los hilos tensores asemejan a una malla. Se colocan líneas rectas atravesadas por líneas perpendiculares. Los hilos se inyectan en una capa profunda de la piel de forma paralela y en el sentido de las arrugas o de la caída de la piel. Luego se hace lo mismo, pero de manera perpendicular al sentido en que está caída la piel. El tratamiento tiene como objetivo construir un soporte en la piel de manera no invasiva y con una apariencia orgánica.

TÉCNICA DE LOS RIZOS

Esta técnica también se conoce con el nombre de “curl lift” y consiste en la infiltración de los hilos respectivos en la capa sub-dérmica de la piel. Se busca generar la forma de un bucle al rodear el área a tratar a partir de un punto de fijación. A diferencia de la anterior, esta técnica genera una mayor tensión en la piel haciendo que la gesticulación y movimiento constante del rostro haga ceder al tratamiento y el efecto puede perderse de manera más rápida.

TÉCNICA DE HILOS CON MUESCAS

Popularmente está técnica se conoce con el nombre de hilos rusos ya que se los hilos que se colocan tienen hendeduras en las puntas para permitir su fijación lo que produce la tensión de la piel. El problema con esta técnica es la rigidez al igual que la técnica anterior haciendo que los movimientos cotidianos del rostro hagan desprender los hilos generando una asimetría en el rostro.

TÉCNICA DE HILOS EN CONO

Está técnica se encuentra en boga en la actualidad ya que es una versión mejorada de la técnica de hilos con muescas. Las muescas se sustituyen por conos reabsorbibles que se fija en la piel y producen la tensión. Sin embargo, todavía se encuentra el riesgo de que al romperse se generen asimetrías entre partes de la cara.

Una ventaja de esta técnica es la duración ya que tiene un tiempo de efectividad de hasta 3 años.

Es importante acotar que la técnica que te irá mejor depende de varios aspectos en los cuáles el más importa es la necesidad particular de cada quien. El contacto con tú médico será de gran importancia para determinar qué va mejor con tus expectativas y necesidades.

¿QUIÉNES SE APLICAN HILOS TENSORES EN MÁLAGA?

Al ser un tratamiento ambulatorio, rápido, sencillo y sobre todo no invasivo ha generado receptividad en mucha gente ya que es ideal para casi todas las personas que quieran aplicárselo. Sin embargo, para los médicos la edad ideal está entre los 30 y 45 años sin que ello implique que las personas de otras edades no puedan acceder a él.

Pero es en este rango de edades donde empiezan a aparecer en la piel los efectos que los hilos tensores tratan de contrarrestar, a saber, la perdida de firmeza, las arrugas o las asimetrías entre partes del rostro. En personas de este rango de edades los resultados pueden ser mucho más evidentes.

En las personas mayores de 50 años no se recomienda el tratamiento con hilos tensores ya que a esa edad la piel se encuentra en una situación más deteriorada lo que impide que el tratamiento ofrezca los efectos deseados para el paciente. En las personas mayores de 50 años los problemas de asimetrías aumentan en tanto la piel no tiene la rigidez para soportar el tratamiento

Por su parte, las personas menores de 30 años no necesitan un tratamiento de este tipo ya que a este dad la piel conserva su vitalidad natural y firmeza necesaria.

Así las cosas, es un tratamiento que favorece a las personas que están entre los 30 y los 45 años por la situación que atraviesa la piel a estas edades y las características del tratamiento.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE HILOS TENSORES EN MÁLAGA

¿ES SEGURO EL TRATAMIENTO ESTÉTICO DE HILOS TENSORES?

Puedes estar totalmente seguro de que el tratamiento es completamente seguro, ambulatorio y no invasivo. Los hilos están hechos de un material biocompatible (polidioxanona) y reabsorbible que no genera alergias ni reacciones adversas. El riesgo, como siempre está únicamente asociado al lugar donde te lo apliques y los profesionales que ejecuten el procedimiento.

Si te aplicas el tratamiento en lugares que no siguen las normas profesionales simplemente corres el riesgo de cualquier otra estafa. En este caso la gravedad de esta es que pone en riesgo tu salud. Por eso se recomienda visitar distintas clínicas estéticas y asegurarse de que sean establecimientos legales, habilitados para la aplicación de dicho tratamiento.

¿CUÁNTOS HILOS SE PUEDE APLICARSE?

Muchos son los aspectos a considerar sobre este punto. Por ejemplo: el número de hilos que se aplican en este tratamiento dependerá del estado de tu piel, de tus expectativas y de la técnica que utilice el profesional. Sin embargo, los médicos recomiendan la inserción de 4 hilos tensores.

Es importan señalar que el tratamiento no siempre se realiza de una vez en la misma sesión. Dependiendo de tu medico podrían aplicarse dos en una sesión dos en la otra.

¿GENERA MOLESTIAS EL TRATAMIENTO?

Las molestias después del tratamiento pueden aparecer y esto va a depender de las particularidades de tu piel, pero suelen ser muy leves. Podrías experimentar una leve inflación o alguna molestia leve, pero suelen desaparecer rápidamente durante la primera semana. El tratamiento no conlleva grandes riesgos.

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]