Blog de belleza y salud
martes, diciembre 5, 2023

Carboxiterapia en Valencia

La carboxiterapia es el tratamiento estético amado por casi todas las mujeres y esto es porque es el único que permite quemar grasa localizada de forma rápida y segura. Dile adiós a la celulitis o a la grasa que tienes en la entrepierna o en el abdomen bajo, alrededor del ombligo, esa que no sale por más que hagas ejercicio y cuides tu alimentación.

Las mujeres, en mayor medida que los hombres, tienen la tendencia a acumular grasa, sobre todo en algunas zonas del cuerpo, por ejemplo, en los muslos, debajo del glúteo, en la entrepierna, alrededor de ombligo o a los lados de las piernas en las famosas cartucheras.

La carboxiterapia ayuda a las mujeres principalmente, pero a los hombres también a quemar la grasa localizada en estas u otras áreas del cuerpo mejorando mucho el aspecto de esa zona del cuerpo, reduciendo la celulitis o la apariencia de piel de naranja y estimulando la circulación de sangre en toda la zona.

Este tratamiento deja resultados muy positivos porque al activar la circulación en la zona oxigena la piel y no solo se quema la grasa y disminuye el volumen, sino que la piel mejora en su aspecto luce más suave y brillante.

En vista de que es uno de los tratamientos más solicitados en el mundo de la medicina estética, hemos preparado una guía que tiene información muy útil para que conozcas todos los datos relevantes sobre este tratamiento.

¿Qué es la carboxiterapia en Valencia?

La carboxiterapia en Valencia y todas las partes del mundo occidental, sobre todo, es todo un fenómeno y es que desde hace algunos años se ha incrementado su aplicación y ha adquirido una gran popularidad.

No es para menos ya que posee características que pocos tratamientos ofrecen y además es la solución para un problema muy común en las mujeres desde que son muy jóvenes: la grasa localizada.

La celulitis, las estrías, las cicatrices y hasta las ojeras son otros de los problemas que resuelve este tratamiento estético que además quema grasa localizada.

Una de sus principales ventajas es que es un tratamiento ambulatorio, que no necesita bisturí y consiste en la aplicación de inyecciones en la zona que se desea tratar con agujas muy finas para así poder infiltrar el dióxido de carbono gaseoso.

El Dióxido de Carbono gaseoso en la piel cumple la función de hacer que la grasa o el tejido adiposo que se ubica en capas profundas de la piel y que ocasionan la celulitis cuando están en mayor proporción de la normal o cuando se padece de retención de líquidos y que se hace visible como celulitis se necroticen, es decir, mueran, reactivando la circulación en la zona, la elasticidad e hidratación de la piel, oxigenando la piel y eliminando o disminuyendo notablemente esa apariencia a piel de naranja.

Si te preguntas si esta sustancia es segura para el organismo, debes saber que el dióxido de carbono (CO2), es el mismo gas que exhalamos los seres humanos y animales durante el proceso de la respiración cuando inhalamos oxígeno y lo transformamos en dióxido de carbono. Está comprobado que es una sustancia médicamente segura y efectiva.

A esta sustancia se le ha dado un uso medicinal desde hace medio milenio, unos 500 años aproximadamente, no obstante, en la dermatología lo descubrieron en 1859 cuando durante un experimento vieron cómo se enrojecía la piel que entraba en contacto con la sustancia, lo que es señal de un fuerte incremento en la actividad vasomotora del organismo.

Casi un siglo después en el año 1946 es cuando se vincula su uso a la industria cosmética y dermatológica, descubriendo su capacidad para reducir o eliminar la celulitis, desde este momento la comunidad científica de la medicina estética tanto en Francia como en Italia han descubierto sus infinitos beneficios para combatir celulitis, ojeras, grasa localizada, estrías, pero han ido más allá y han descubierto su capacidad para ayudar con tratamientos de úlceras y problemas cardiovasculares como várices.

Hoy en día es muy popular en este tipo de tratamientos y su auge va en aumento.

¿Cómo se aplica la carboxiterapia en Valencia?

Aplicarse carboxiterapia en Valencia es sencillo y se hace tal como en otros países de mundo, puesto que estos tratamientos se popularizan a través de una comunidad científica y medica que está bastante conectada, por tanto, utilizan las mismas técnicas y procedimientos.

La infiltración de dióxido de carbono en estado gaseoso se hace con inyectadoras que tengan agujas muy finas y se va liberando la sustancia en las capas más profundas de la piel que es donde está alojada la grasa. Una vez infiltrada, ella sola se expande por la zona afectada.

Dado que se trata de inyecciones simultáneas, con agujas micro y con dosis estrictamente cuantificadas de la sustancia, los profesionales utilizan una máquina especializada que controla la profundidad necesaria para que se cumpla el efecto deseado, así como la cantidad de la sustancia que será infiltrada

Las sesiones tienen una duración de aproximadamente media hora y no infringen dolor, aunque pueden provocar leves rojeces en la piel después de las inyecciones. Una vez terminado el proceso automatizado con la máquina, el profesional responsable de la aplicación del tratamiento realiza algunos masajes en la zona con la finalidad de ayudar expandir la sustancia en la piel y lograr una mayor efectividad.

Debes tener muy claro que no es un tratamiento cuyo resultado verás inmediatamente, aunque es muy rápido se trata de un proceso que si bien puedes ver mejorías a partir de la primera semana, necesitarás de varias sesiones para llegar al resultado esperado.

Algunos especialistas hablan de 10 sesiones como número promedio para problemas más o menos comunes, pudiendo ser menos o más dependiendo de la gravedad del asunto y de las características de cada persona. Se recomienda no aplicar más de dos sesiones por semana.

Beneficios de aplicarse carboxiterapia en Valencia

Someterte a un tratamiento puede traer muchos beneficios para ti, no solo estéticos, sino emocionales.

Dile adiós a la celulitis

Aunque, según la Academia Española de Dermatología y Venerología  entre un 85% y un 95% de las mujeres del mundo tiene celulitis, es muy difícil de aceptarla porque afea un poco la apariencia de la piel, claro eso ocurre bajo los estándares de belleza que tenemos en nuestras sociedades, donde el ideal de belleza es una piel firme, tonificada y sin celulitis.

Muchas de las mujeres empiezan a padecer de este problema en la pubertad o después del embarazo y les acompaña toda la vida. Pero ya no tiene que seguir siendo así, porque la carboxiterapia llegó para cambiar esa realidad.

La celulitis puede ser señal de sobrepeso, de retención de líquidos o simplemente hereditaria, sin importar cuál sea tu caso se recomienda bajar el consumo de alimentos salados o que tengan un alto contenido de sodio, pues esto contribuye a la retención de líquidos que provoca la celulitis.

También cuidar tu alimentación y mantenerte hidratado, beber suficiente agua es clave para reducir la celulitis. Tener actividad física, sobre todo cardiovascular que es la que te ayuda a quemar grasa.

Pero aun cuando sigas estas recomendaciones puedes ayudarte con la carboxiterapia, porque hay celulitis o grasa localizada que son muy difícil de eliminar.

Elimina esos molestos rollitos

La grasa localizada suele resaltar más que la grasa que se distribuye de forma normal en el cuerpo, convirtiéndose en un tormento, generalmente la grasa a las mujeres se nos acumula alrededor del ombligo, en la entrepierna o a los lados de los muslos, provocando las famosas pistoleras, también en los brazos o en otras partes de los muslos.

Todas estas áreas con grasa localizada pueden ser perfectamente tratadas con sesiones de carboxiterapia, dependiendo de la gravedad del asunto podrían ser más o menos sesiones.

Le da firmeza a la piel

Como mencionamos anteriormente este tratamiento activa el sistema circulatorio en las zonas donde es aplicado esto hace que la piel se oxigene, que la sangre circule y se mejore la apariencia de la piel y del tejido. Promueve la producción de ácido hialurónico y colágeno que rellenan la piel y sirven como soporte de los tejidos, de manera que la reafirman.

Mejora la apariencia de las ojeras

Últimamente se ha estado usando como tratamiento para las ojeras, pues se puede aplicar para reducir la inflamación en el contorno de los ojos, y estimular la circulación de sangre en la zona. Recordemos que las ojeras son producto de un constreñimiento de los vasitos sanguíneos que tenemos alrededor del ojo que se produce por mantener los ojos abiertos durante más de 16 horas diarias.

Disminuye la intensidad de las estrías

Si bien es muy difícil eliminar las estrías sí que contribuye al mejoramiento de su apariencia, reduciéndolas si se encuentran muy marcadas o eliminándolas si se encuentran de forma leve.

¿Es peligroso hacerse carboxiterapia en Valencia?

No es peligroso aplicarse este tratamiento en sí mismo, pues la sustancia y los procedimientos están aprobados internacionalmente y son certificados como seguros.

El problema viene del lugar donde te lo apliques y las normas de higiene que guarden allí, también de si lo haces con profesionales verdaderamente capacitados en la aplicación del tratamiento. Entonces, lo peligroso o confiable que sea el tratamiento va a depender de ti y de tu decisión de asistir a un centro médico confiable y seguro

Puntuación
[Total: 0 Valoración: 0 de 5]